Búsqueda

  • Juicio en el Supremo El secretario del SAP admite la “preocupación” de los mossos tras el respaldo de Forn al 1-O El secretario general del Sindicato Autónomo de Policía (SAP-FEPOL), Pere García, manifestó este martes ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ la “preocupación” e “intranquilidad” por el papel que debía jugar el cuerpo de Mossos d'Esquadra el 1-O. Principalmente, indicó, tras las declaraciones del conseller de Interior, Joaquim Forn, en las que afirmaba que garantizarían la celebración del referéndum. Algo que, finalmente, se “deja claro y se recoge en acta” en un Consejo de Policía en el que se desvincula su actuación de cualquier iniciativa política Noticia pública
  • Día del Trabajo La ARHOE propone 10 medidas para aumentar la productividad La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE) planteó este martes, con motivo de la celebración del Día del Trabajo que se celebra el 1 de mayo, un decálodo de medias para una mayor eficacia y productividad en el trabajo y a la vez facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral Noticia pública
  • El director del Servicio Catalán de Salud cifra en 991 los heridos el 1-O Ocho testigos han declarado esta tarde ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Siete de ellos son ciudadanos que acudieron a votar a varios centros durante la jornada del 1-O, quienes coincidieron en subrayar la actuación “desproporcionada” de los agentes de Policía Nacional y Guardia Civil. Por su parte, el director del Servicio Catalán de Salud, David Elvira, cifró el número de personas atendidas en octubre de 2017 en Cataluña en 1.066, de las cuales 991 fueron el 1-O y 75 los días posteriores Noticia pública
  • Juicio del Supremo Un votante del 1-O asegura que la Guardia Civil les dijo: “Ratas, perros, os vamos a dar hasta en el DNI” Un total de cinco ciudadanos que participaron en el referéndum del 1-O declararon este martes, tras el receso del mediodía, como testigos ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Todos coincidieron en un mismo relato: los "porrazos” de los agentes a las puertas de los centros de votación. Uno de ellos, Ferran Soler, presente en la escuela Castell de Dosrius (Barcelona), aseguró que la Guardia Civil les dijo: “Ratas, perros, os vamos a dar hasta en el DNI” Noticia pública
  • Venezuela Ampliación El Gobierno aboga por un “proceso político pacífico” en Venezuela y confía en que no haya un “derramamiento de sangre” El Gobierno español expresó este martes su apoyo a la puesta en marcha de un “proceso político pacífico” en Venezuela que desemboque en la “celebración inmediata” de unas elecciones presidenciales y mostró su confianza en que no se produzca un “derramamiento de sangre” en el país caribeño Noticia pública
  • Venezuela Avance El Gobierno aboga por un “proceso político pacífico” y confía en que no haya un “derramamiento de sangre” El Gobierno español expresó este martes su apoyo a la puesta en marcha de un “proceso político pacífico” en Venezuela que desemboque en la “celebración inmediata” de unas elecciones presidenciales y mostró su confianza en que no se produzca un “derramamiento de sangre” en el país caribeño Noticia pública
  • Madrid La Comunidad aportará 6,3 millones para ofrecer rutas escolares en los centros educativos públicos de la zona este La Comunidad de Madrid destinará 6,3 millones de euros (6.314.020 euros) para prestar el servicio de rutas escolares en centros educativos públicos de la zona este de la región durante los tres próximos cursos, lo que representa un aumento presupuestario del 2,4 %, explicó su presidente en funciones, Pedro Rollán Noticia pública
  • Un votante del 1-O: “Nos pegaban en la barriga, el hígado, las partes bajas y, según se agachaban de dolor, les abrían la cabeza” La 38 sesión del juicio del `procés´ acoge este martes el testimonio de varios ciudadanos que estuvieron presentes en las votaciones del 1-O y que fueron testigos de las actuaciones policiales o resultaron lesionados. Todos ellos están llamados por las defensas. Joan Pau Salvadó, que fue a votar a un pabellón de Sant Carles de la Rapita (Tarragona), hizo el relato más emotivo: “Nos apalearon, nos pegaban en la cabeza sin ningún problema. Se pusieron en formación, nos pegaban con las porras en la barriga, el hígado, las partes bajas y, según se agachaban de dolor, les abrían la cabeza” Noticia pública
  • Madrid Puente primaveral con mucho sol, 25 grados y alguna tormenta El tiempo durante el puente de esta semana, con el miércoles festivo en toda España por ser el Día del Trabajo y el jueves en Madrid con motivo del Día de la Comunidad, será predominantemente primaveral en la región madrileña, con cielos soleados en la mayor parte de las zonas, alrededor de 25 grados de temperatura máxima y alguna tormenta vespertina en la sierra Noticia pública
  • Sector financiero El BCE fija en 559 millones de euros el coste de supervisión para 2019, un 11,2% más El Banco Central Europeo (BCE) estima que en 2019 el gasto relacionado con la supervisión prudencial de las entidades de crédito será de 559 millones de euros, un 11,2% más que en 2018 Noticia pública
  • 1º de Mayo Organizaciones católicas denuncian que la precariedad laboral de la juventud desemboca en “pobreza crónica” La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente denuncia el impacto que la precariedad tiene en la juventud, abocada a unas condiciones de "pobreza crónica"; en las familias, "que no pueden garantizar sus necesidades básicas", y en los mayores, que perciben "unas pensiones indignas" Noticia pública
  • Puente de mayo Tráfico pone en marcha una operación especial por el puente de mayo La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 7,8 millones de desplazamientos por carretera a nivel nacional por la festividad del 1 de mayo, de los cuales 1,2 millones se producirán en la zona centro y, con tal motivo, pondrá en marcha hoy un operativo especial de vigilancia y seguridad en carretera en la Comunidad de Madrid, donde también es festivo el 2 de mayo, e incrementará la vigilancia a motoristas por la celebración, el fin de semana, del Gran Premio de Motociclismo de Jerez Noticia pública
  • Tráfico prevé 7,8 millones de desplazamientos por el puente de mayo y activa un operativo especial en Madrid La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 7,8 millones de desplazamientos por carretera a nivel nacional por la festividad del 1 de mayo, de los cuales 1,2 millones se producirán en la zona centro y, con tal motivo, pondrá en marcha un operativo especial de vigilancia y seguridad en carretera en la Comunidad de Madrid, donde también es festivo el 2 de mayo, e incrementará la vigilancia a motoristas por la celebración, el fin de semana, del Gran Premio de Motociclismo de Jerez Noticia pública
  • Elecciones La Felgtb celebra el resultado electoral y pide mantener el “voto contra el odio” el 26-M La Federación Estatal LGTB (Felgtb) celebró este lunes el resultado electoral y pidió al PSOE que sea “fiel a sus compromisos adquiridos”, al tiempo que instó a los españoles a “seguir en alerta” para que el “voto contra el odio” no se “relaje” de cara a las elecciones autonómicas y europeas de mayo Noticia pública
  • Una diputada de Quebec reconoce que acudió a Cataluña el 1-O como observadora internacional y asegura que pagó sus gastos La diputada de la Asamblea Nacional de Quebec Manon Masse declaró este lunes como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del ‘procés’, donde explicó que acudió a Cataluña como observadora internacional, invitada por la CUP, y que sufragó sus propios gastos Noticia pública
  • Día Convención Discapacidad El Cermi presentará el viernes el estudio ‘La adaptación de la normativa penitenciaria española a la Convención Internacional de la Discapacidad’ El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentará el viernes 3 de mayo el estudio ‘Adaptación de la normativa penitenciaria española a la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad’, durante un acto que tendrá lugar en el Centro Penitenciario Madrid IV Navalcarnero a las 12.30 horas Noticia pública
  • Juicio del Supremo Un parlamentario alemán: “No conozco a nadie que cobrase una remuneración por su visita en el 1-O” El tribunal escuchó este lunes en el juicio del Tribunal Supremo por el 1-O el testimonio de Andrej Hunko, miembro del Bundestag alemán. Fue uno de los políticos extranjeros que viajaron a Cataluña para presenciar el desarrollo del referéndum declarado ilegal por el Tribunal Constitucional. A preguntas de la defensa de Oriol Junqueras y Raül Romeva aseguró: "No conozco a nadie de los parlamentarios extranjeros que cobrase una remuneración por su visita en el 1-O" Noticia pública
  • Elecciones generales FAES apremia a la “reconstitución del centroderecha” tras dejar el 28-A un escenario “extremadamente preocupante” La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que dirige el expresidente del Gobierno José María Aznar, urgió este lunes a la “necesidad prioritaria” de abordar la “reconstitución” del centroderecha tras arrojar las urnas unos resultados que dibujan un cuadro “extremadamente preocupante para España” Noticia pública
  • Juicio en el Supremo Una eurodiputada asegura que Bruselas “jamás” impidió a Romeva debatir sobre la autodeterminación La eurodiputada portuguesa Ana Gomes declaró este lunes ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ el Parlamento Europeo “jamás” impidió al procesado Raul Romeva, durante su etapa como europarlamentario, debatir sobre el derecho de autodeterminación. Esto “es impensable en un parlamento democrático”, agregó Noticia pública
  • Juicio en el Tribunal Supremo El exministro esloveno de Exteriores asegura que Romeva siempre habló en Europa de un referéndum pactado El eurodiputado esloveno y exministro de Exteriores esloveno, Uvo Vagl, declaró este lunes en el juicio del Tribunal Supremo contra el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 acompañado por una intérprete y aseguró que el que fuera conseller de Exteriores de la Generalitat Raül Romeva siempre habló en Europa de la celebración de un referéndum pactado con el Estado en Cataluña Noticia pública
  • Elecciones generales Carcedo asegura que la victoria del PSOE servirá "para seguir avanzando en la construcción de la justicia social" La ministra en funciones de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, aseguró este lunes que la victoria del PSOE en las elecciones generales del 28-A servirá "para seguir avanzando en la construcción de la justicia social", un fin en el que "estamos muy empeñados en conseguir" Noticia pública
  • Elecciones generales Pedro Sánchez podrá gobernar cuatro años si pacta con Unidas Podemos y ERC El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ganó este domingo las elecciones generales del 28-A al conseguir 123 diputados en el Congreso, con los que podrá seguir al frente de La Moncloa cuatro años más si logra el apoyo para la investidura de Unidas Podemos y Esquerra Republicana de Catalunya. Los tres juntos sumarían 180 escaños Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Pedro Sánchez podrá gobernar cuatro años si pacta solo con Unidas Podemos y ERC El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ganó este domingo las elecciones generales del 28-A al conseguir 123 diputados en el Congreso, con los que podrá seguir al frente de La Moncloa cuatro años más si logra el apoyo para la investidura de Unidas Podemos y Esquerra Republicana de Catalunya. Los tres juntos sumarían 180 escaños Noticia pública
  • Resultados Ampliación Pedro Sánchez: “Me ha quedado bastante claro” que con Rivera no se pacta El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró este domingo la victoria en las elecciones generales de este 28 de abril y, ante los gritos de los simpatizantes que le gritaban “¡Con Rivera no!”, afirmó que le queda “bastante claro” el mensaje Noticia pública
  • Elecciones Generales Rivera asume que Sánchez formará Gobierno con Podemos y se dispone a liderar la oposición El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, se mostró esta noche convencido de que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, repetirá en el cargo con el apoyo de Podemos y de otros grupos, y que a su partido le toca liderar la oposición y aglutinar el constitucionalismo tras el derrumbe del PP Noticia pública