PescaEl Gobierno valora positivamente la prórroga del acuerdo de pesca sostenible entre la UE e Islas CookEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, valoró este viernes de forma positiva la prórroga del Acuerdo de Pesca Sostenible entre Islas Cook y la Unión Europea (UE) hasta octubre de 2021, al considerarlo beneficioso para España por permitir la continuidad de la flota española en los caladeros del Pacífico
ResidenciasDesarrollan perfiles de riesgo frente al Covid-19 entre personas mayores en residenciasUn proyecto conjunto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Farmacia de Dalt desarrollará perfiles de riesgo de salud individuales frente a Covid-19 de más de 3.000 personas mayores en residencias y centros de salud para diseñar medidas de protección más efectivas ante el coronavirus
UniversidadesUna investigación trazará un mapa científico de la cultura general en EspañaEl proyecto de investigación universitario 'La Gran Pregunta' trazará un mapa científico de la cultua general en España. Los datos se recabarán a través de un juego tipo Trivial. Los participantes pondrán a prueba su nivel de conocimiento en unos minutos sobre una base de más de 1.000 preguntas
NaturalezaSEO/BirdLife lanza una 'app' para identificar y aprender los cantos de las avesSEO/BirdLife ha lanzado 'Avefy' una app de identificación de cantos de aves que ayudará a poder identificarlas y saber más de ellas con imágenes e ilustraciones. El desarrollo de la apliación ha contado con el asosaramiento y los cantos de las aves del prestigioso técnico de sonido de la naturaleza Carlos de Hita
Investigadores documentan un macro campamento militar romano en LeónInvestigadores de la Universidad Complutense y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han documentado la existencia de un gran complejo militar romano en San Andrés de Rabanedo, en las proximidades de León, y que supondría el mayor conjunto conocido hasta la fecha en toda la Hispania antigua
Medio ambienteEl Instituto de Oceanografia propone atajar la entrada de sedimentos como primer paso para recuperar el Mar MenorEl Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha elaborado un informe a solicitud del Ministerio de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico en el que analiza el estado actual del Mar Menor, las causas de su deterioro y las posibles soluciones. Como "primer paso" para la recuperación, el estudio propone atajar la entrada de sedimentos y nutrientes
ClimaLas emisiones mundiales de metano se disparan a niveles récordLas emisiones globales de metano han alcanzado los niveles más altos registrados debido principalmente a la minería del carbón, la producción de petróleo y gas natural, la cría de ganado vacuno y ovino y los vertederos
ClimaLas emisiones mundiales de metano se disparan a niveles récordLas emisiones globales de metano han alcanzado los niveles más altos registrados debido principalmente a la minería del carbón, la producción de petróleo y gas natural, la cría de ganado vacuno y ovino y los vertederos
ParlamentoEl Congreso rechaza el veto de Vox a la Ley de Cambio Climático, que empieza su tramitaciónEl proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética comenzó este martes su recorrido parlamentario tras rechazar la mayoría del Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad presentada por Vox, que pedía que el texto fuera devuelto al Gobierno y que sumó sólo el respaldo del único diputado de Foro Asturias en la Cámara Baja
Los ácidos grasos saturados y trans elevados se relacionan con mayor riesgo de cáncer de mamaInvestigadores del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han analizado la relación entre los niveles elevados de ácidos grasos saturados y trans con una mayor densidad mamaria que es un factor de riesgo para el cáncer de mama
UniversidadLas publicaciones científicas de profesores universitarios crecen un 7%Las publicaciones científicas del profesorado universitario se han incrementado casi un 7% respecto al año pasado y se observa una mayor competitividad a la hora de obtener proyectos científicos europeos, ya que su número se incrementa casi un 5% mientras que los proyectos del plan estatal de I+D+i disminuyen un 1,4% en el último año
InvestigaciónDesarrollan nanopartículas de galio capaces de detectar enfermedadesInvestigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han desarrollado un biosensor basado en nanopartículas de galio capaz de medir niveles anormales de fibrinógeno, una proteína presente en el plasma sanguíneo cuya concentración puede informar sobre alteraciones en el estado de salud