Búsqueda

  • Montoro denuncia que el uso de locales públicos para el 1-O fue “prevaricación” El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro aseguró este miércoles en su declaración como testigo en el juicio del `procés´ que el uso de locales de titularidad pública como colegios electorales en el referéndum del 1 de octubre constituye, bajo su punto de vista, una “prevaricación” Noticia pública
  • Rajoy asegura que Puigdemont era “plenamente consciente” de que “la soberanía nacional no se negocia” El que fuera presidente del Gobierno de España en el momento en que se celebró el 1-O, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles en su declaración como testigo en el juicio que se celebra en el Supremo por el proceso independentista en Cataluña que desde el primer momento el Ejecutivo de la Generalitat era “plenamente consciente” de que nunca autorizaría la celebración de un referéndum porque va en contra de la Constitución y violenta el principio de que “España es lo que quieran los españoles y no una parte de ellos” Noticia pública
  • Marchena advierte a Homs que no puede pedir a Rajoy que determine si se cometió el delito de rebelión en Cataluña El presidente de sala que juzga a los líderes independentistas por la convocatoria y celebración del referéndum del 1-O Manuel Marchena advirtió este miércoles al coordinador de las defensas del juicio del 1-O, Francesc Homs, que “no puede preguntarle a ningún testigo que determine qué delito se ha cometido” Noticia pública
  • El festival ‘Ellas Crean’ celebra su 15ª edición El festival ‘Ellas Crean’, que este año conmemora su 15ª edición, se celebrará desde el 5 al 31 de marzo con la “creatividad de las mujeres” como protagonista. El festival, organizado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, incluirá un centenar y medio de actividades en distintos espacios culturales de Madrid con el objetivo de dar visibilidad al trabajo de las artistas y creadoras en el mundo de la cultura Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Sáenz de Santamaría responsabiliza a la Generalitat de las cargas policiales por convocar “a la gente para hacer de murallas” La exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría puso en duda este miércoles, en su declaración como testigo en el juicio del `procés´, que se hubieran producido cargas policiales durante la jornada del referéndum del 1 de octubre de 2017 “si no se hubiera convocado a la gente para hacer de murallas” en los colegios electorales. “Mi obligación era preservar la convivencia; otros no lo hicieron”, justificó Noticia pública
  • Juicio del 'procés' El Supremo acuerda las declaraciones de Torrent, Milló y Pérez de los Cobos para la próxima semana El Tribunal Supremo comunicó este miércoles el calendario de testigos en el juicio del 'procés' para la próxima semana, en la que también habrá sesión el lunes. Entre los 35 testigos que están citados para comparecer ante el Supremo se encuentran el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, el anterior delegado del Gobierno en Cataluña Enric Milló y el coordinador del dispositivo policial del 1-O, el coronel Diego Pérez de los Cobos Noticia pública
  • Avance Sáenz de Santamaría dijo a Junqueras que sobre el referéndum “no había nada que negociar” La exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría aseguró este miércoles ante el Tribunal Supremo que el Gobierno de Mariano Rajoy nunca negoció nada relacionado con la celebración de un referéndum independentista en sus reuniones con la Generalitat de Cataluña. "Sobre el referéndum no había ninguna posibilidad de diálogo. No había nada a negociar", aseveró Noticia pública
  • Casado no acompañará a Rajoy en el Supremo porque “ir sería politizar” El líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ha decidido no acompañar este miércoles por la tarde al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy en su declaración como testigo en la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del independentismo por la organización y celebración del referéndum del 1-O esgrimiendo que “ir sería politizar” Noticia pública
  • Mas reprocha que se dialogara con ETA y que ahora “se lleven las manos a la cabeza” por hacerlo con los independentistas El expresident de la Generalitat de Cataluña Artur Mas reprochó este miércoles que distintos gobiernos españoles hayan dialogado con la organización terrorista ETA y que ahora “Casado o la gente de Vox se lleven las manos a la cabeza” por buscar el diálogo con los independentistas “para encontrar soluciones” Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Mas advirtió a Puigdemont de que era esencial no perder la posibilidad de convocar elecciones El que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha marcado distancias con la gestión del proyecto soberanista de Carles Puigdemont y ha reconocido en su declaración como testigo en el juicio del `procés´ que la celebración del 1-O fue “una alteración de la hoja de ruta” a la que él no se opuso, aunque advirtió de que era esencial no perder la posibilidad de convocar elecciones Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Tardà asegura que Felipe VI en su discurso del 3-O “legitimaba el 'a por ellos'” El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, aseguró este miércoles ante la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del independentismo por la organización y celebración del referéndum del 1-O, que el rey Felipe VI en el discurso que pronunció el 3-O “legitimaba el 'a por ellos'” Noticia pública
  • País Vasco Urtaran dice que “no dudaría” en repetir el pacto de 2015 para ser alcalde de Vitoria sin ganar El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, afirmó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que “no dudaría” en repetir los acuerdos alcanzados en 2015 con diversas formaciones de izquierda para desbancar al PP del Ayuntamiento, ya que lo considera una “forma legítima” y subrayó que los propios populares han utilizado esta fórmula en Andalucía tras las elecciones del 2 de diciembre Noticia pública
  • Venezuela Ampliación Sánchez rechaza una intervención militar en Venezuela El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó hoy su rechazo rotundo a una posible intervención militar exterior en Venezuela y reiteró que la “única” solución a la crisis que vive el país es la celebración de unas elecciones democráticas Noticia pública
  • Venezuela Avance Sánchez rechaza una intervención militar en Venezuela El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó hoy su rechazo rotundo a una posible intervención militar exterior en Venezuela y reiteró que la “única” solución a la crisis que vive el país es la celebración de unas elecciones democráticas Noticia pública
  • Casado muestra su respaldo a Rajoy ante su declaración en el Supremo El líder del Partido Popular, Pablo Casado, mostró este miércoles su respaldo al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ante su declaración como testigo en la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del independentismo por la organización y celebración del referéndum del 1-O Noticia pública
  • Parques Reunidos elevó un 6,4% los ingresos en el cuatro trimestre de 2018 Parques Reunidos registró una facturación de 73 millones de euros en el cuarto trimestre de 2018, lo que representa un incremento en términos homogéneos del 6,4% con respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Rajoy, Mas y Santamaría declaran hoy como testigos en el Supremo El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la exvicepresidenta del Ejecutivo Soraya Sáenz de Santamaría y el expresident de la Generalitat de Cataluña Artur Mas son tres de los 19 testigos de perfil político que declaran desde este miércoles ante la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del independentismo por la organización y celebración del referéndum del 1-O Noticia pública
  • Tendam y la Fundación ONCE impulsan la integración laboral de personas con discapacidad El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el consejero delegado de Tendam, Jaume Miquel, firmaron este martes en Madrid un Convenio Inserta con el objetivo de que la compañía, una de las principales empresas europeas del sector moda, incorpore en su plantilla, durante los próximos tres años, a personas con discapacidad tanto en sus instalaciones centrales como en tiendas Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Cuixart: “El 1-O es el ejercicio más grande de desobediencia civil que ha habido en Europa y tenemos que estar orgullosos” El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, aseguró este martes ante las preguntas del fiscal Jaime Moreno, durante el juicio contra los líderes del ‘procés’ independenstista de Cataluña, que el referéndum del 1-O es “el ejercicio más grande de desobediencia civil que ha habido en Europa y tenemos que estar orgullosos” Noticia pública
  • Fiapas lamenta la demora en la actualización del catálogo ortoprotésico en cuanto a implantes cocleares y audífonos La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) denunció este lunes la demora en la actualización del catálogo ortoprotésico en lo relativo a implantes y audífonos, con motivo del Día del Implante Coclear que se conmemora el 25 de febrero Noticia pública
  • Madrid Alcorcón recoge más de 1.000 kilos de comida en el encuentro de chirigotas carnavalescas andaluzas La Casa Cultural Andaluza en Alcorcón organizó este domingo, por tercer año consecutivo, el III Encuentro de comparsas y chirigotas carnavaleras andaluzas con la colaboración del Ayuntamiento, donde recogieron más de 1.000 kilos de comida Noticia pública
  • Atentados yihadistas La FEMP emplaza a los ayuntamientos a convocar actos de recuerdo el 11-M El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, dirigió este lunes una carta a todas las entidades locales españolas invitándolas a convocar actos de recuerdo a las víctimas del terrorismo el próximo 11 de marzo, coincidiendo con el 15º aniversario de los atentados yihadistas que costaron la vida a 193 personas en Madrid Noticia pública
  • Salud La Sociedad Oncológica de Galicia celebrará el I Simposio Nacional de Oncología de Precisión La Sociedad Oncológica de Galicia (SOG) celebrará esta semana en Vigo el I Simposio Nacional de Oncología de Precisión para divulgar los últimos avances de la investigación en este ámbito de la ciencia y la salud Noticia pública
  • Ciencia El CDTI aboga por "subir" la aportación de España a la Agencia Espacial Europea El director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Javier Ponce, considera que España puede "subir" la cuota anual que aporta a la Agencia Espacial Europea y que actualmente ronda los 202 millones de euros. A su juicio, dicha contribución económica, que el Gobierno baraja incrementar de forma "moderada" a partir de 2020, "tiene que ir en paralelo con las capacidades y con el desarrollo de las capacidades de las entidades españolas para poder aportar más al conjunto de actuaciones de la ESA" Noticia pública
  • Turismo Los hoteleros descartan que las elecciones y la campaña afecten a la Semana Santa El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, descarta que tanto la celebración de las elecciones generales el 28 de abril como la campaña electoral que se desarrollará durante las dos semanas previas puedan afectar negativamente a la actividad turística de la Semana Santa Noticia pública