Búsqueda

  • Tecnología Mañana comienza en Ifema el congreso DES, que prevé 25.000 asistentes y un impacto económico en Madrid de 48 millones de euros El recinto ferial de Ifema, en Madrid, acogerá desde este martes hasta el jueves la cuarta edición de Digital Enterprise Show (DES), considerado el mayor congreso europeo sobre transformación digital empresarial, que prevé recibir a unos 25.000 profesionales de 50 países y generar un impacto económico en la capital de más de 48 millones de euros, según estimaciones facilitadas por la empresa Nebext (Next Business Exhibitions), organizadora del encuentro en colaboración con Ifema Noticia pública
  • Tecnología El congreso DES prevé 25.000 asistentes a Ifema y un impacto económico en Madrid de 48 millones El recinto ferial Ifema, de Madrid, acogerá del 21 al 23 de mayo la cuarta edición de Digital Enterprise Show (DES), considerado el mayor congreso europeo sobre transformación digital empresarial, y que prevé recibir a 25.000 profesionales de 50 países y un impacto económico en la capital de más de 48 millones de euros Noticia pública
  • Elecciones municipales El candidato del PP a la Alcaldía de Barcelona: "Esto no es jauja, ni mantita en el suelo ni patadita en la puerta” El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Barcelona, Josep Bou, destacó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya' los problemas de seguridad de la capital catalana y defendió que ha de dejar de ser “una ciudad que ataque a las empresas”, “una ciudad de okupas y traficantes”. “Vamos a decirle a los demás que Barcelona no es jauja, ni mantita en el suelo ni patadita en la puerta”, apostilló Noticia pública
  • Sector ferroviario Renfe aprueba la compra de hasta 105 trenes de media distancia por 750 millones El Consejo de Administración de Renfe aprobó hoy la licitación de compra de hasta 105 trenes de media distancia (43 en firme y 62 opcionales) destinados a los servicios dentro del contrato de Obligaciones de Servicio Público (OSP), por un importe de 750,878 millones de euros Noticia pública
  • Elecciones municipales Colau anuncia que implementará el “ecodistrito del Besos” La candidata a la Alcaldía de Barcelona por Barcelona en Comú, Ada Colau, anunció este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que implementará el “ecodistrito del Besos”, una prueba piloto de “economía verde y circular” que pretende ser un “ejemplo de buenas prácticas que sirvan de estímulo” y que tiene como referencia el desarrollo del 22@ que años atrás se llevó a cabo en Poblenou Noticia pública
  • Madrid Los niños hospitalizados en el Puerta de Hierro irán al quirófano en coches eléctricos de juguete Los niños hospitalizados en el Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda de Madrid irán en coches eléctricos desde su habitación al quirófano, con el objetivo de reducir la ansiedad previa a una cirugía Noticia pública
  • Ampliación La Comunidad incorpora coches eléctricos para niños en los hospitales para reducir la ansiedad previa a una cirugía El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, visitó este lunes el Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda para comprobar el funcionamiento de los coches eléctricos que se van a incorporar a la red pública de hospitales con el objetivo de reducir el estrés de los niños antes de una intervención quirúrgica, mediante su uso en el camino de la habitación al quirófano Noticia pública
  • Automoción Anfac propone al nuevo Gobierno una ley nacional de movilidad y lanza 50 recomendaciones a las administraciones La patronal de fabricantes de automóviles y camiones, Anfac, pidió hoy al nuevo Gobierno que salga de los comicios del próximo domingo una “ley nacional de movilidad”, y propuso a las administraciones municipales y autonómicas 50 recomendaciones para armonizar las políticas en este ámbito Noticia pública
  • Elecciones generales Iglesias postula su propuesta de empresa pública de energía frente a la “traición a España” de las puertas giratorias El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, desarrolló este miércoles la propuesta de una empresa pública de energía que incluye el programa electoral del partido, y argumentó que “para defender España hay que crear herramientas públicas para defender a la gente”, mientras que privatizar los sectores estratégicos y “operar en la puertas giratorias” como numerosos dirigentes de los partidos es “traición a España” Noticia pública
  • Sector ferroviario Talgo gana un contrato de 158 millones de euros en Egipto La multinacional española Talgo ha ganado en Egipto un contrato de 158 millones de euros para el suministro de seis trenes de última generación y su mantenimiento durante los próximos ocho años Noticia pública
  • Elecciones generales Podemos propone una empresa energética pública y una Vicepresidencia de Transición Ecológica Podemos propone en su programa para las elecciones generales crear una empresa energética pública, que garantizaría la apuesta por las energías renovables y evitaría la pobreza energética de las familias vulnerables, y crear en el Gobierno una Vicepresidencia de Transición Ecológica y Nuevo Modelo Industrial Noticia pública
  • Madrid 55,8 millones para el suministro eléctrico de las instalaciones de Canal de Isabel II El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este martes sobre la propuesta de adjudicación de los contratos para el suministro de energía eléctrica con certificados de garantías de origen a partir de fuentes de energía renovable a las instalaciones del grupo Canal de Isabel II, según explicó su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • Transporte Cabify consigue 100.000 usuarios en Barcelona en sólo 15 días El CEO y fundador de Cabify, Juan de Antonio Rubio, anunció este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que en sólo 15 días, desde que la compañía ha vuelto a operar en Barcelona, ya se han dado de alta de la aplicación 100.000 usuarios. A su juicio, esta cifra confirma el interés que tienen los ciudadanos con esta plataforma de transporte con conductor, que dejó de operar en Barcelona el pasado 1 de febrero coincidiendo con la entrada en vigor de la nueva normativa de la Generalitat que establece un tiempo mínimo de precontratación de 15 minutos Noticia pública
  • Combustible Iñigo Ucín denuncia el “miedo” generado en torno al diésel “por ir de modernos” El presidente del Consejo General de la Corporación Mondragón, Iñigo Ucín, lamentó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ el “miedo” que se ha generado en el consumidor en torno al diésel y los combustibles tradicionales “por ir un poco de modernos” y sin tener “suficiente conocimiento” de lo que verdaderamente contaminan este tipo de vehículos. De hecho, afirmó que la gente “se llevaría una sorpresa” si se explicase lo que contamina cada tipo de motor Noticia pública
  • Más del 7% de los empleados de Endesa circula con vehículo eléctrico para su uso particular El Plan de Movilidad Eléctrica de Endesa para empleados ha incorporado a un total 164 nuevos empleados, lo que le ha permitido alcanzar el 7,4% de la plantilla total de Endesa en España, siendo el objetivo de la empresa alcanzar el 10% en 2020, según informó hoy la entidad Noticia pública
  • Automoción El Plan Estratégico de Apoyo Integral al Sector de Automoción contará con 2.634 millones hasta 2025 El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha cerrado la elaboración de Plan Estratégico de Apoyo Integral al Sector de Automoción 2019-2025, iniciativa que contará con 2.634 millones de euros hasta 2025 Noticia pública
  • La Comunidad invertirá 11,3 millones en Alcorcón para mejorar zonas verdes, calles y colegios La Comunidad de Madrid invertirá de forma inmediata en Alcorcón 11,3 millones de euros del Programa de Inversión Regional, que permitirá que está localidad mejore zonas verdes, calles, colegios e instalaciones deportivas, al tiempo que destinará dinero a adquirir vehículos para la Policía Local o renovar el material informático Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno mantiene que no se vendan coches y furgonetas con emisiones en 2040 El Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con el que el Gobierno pretende prohibir la venta de coches y vehículos comerciales ligeros que emitan dióxido de carbono (CO2) en 2040 Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno prevé cinco millones de vehículos eléctricos en 2030 España contará con unos cinco millones de vehículos eléctricos en 2030 debido a la penetración de las energías renovables en el sector de la movilidad, lo que supondría aproximadamente un 16% del parque móvil Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno aprueba hoy el paquete del fin de los combustibles fósiles en 2050 El Consejo de Ministros dará luz verde este viernes a un ambicioso paquete de energía y clima con el que pretende que la economía española entierre los combustibles fósiles a largo plazo al aportar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050, y que está formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia Nacional de Transición Justa Noticia pública
  • La FEMP destaca la necesidad de impulsar la implantación del vehículo eléctrico El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, defendió este miércoles “la necesidad de incorporar un cambio de cultura para impulsar la implantación del vehículo eléctrico” Noticia pública
  • Contaminación La OCU advierte de que un coche con etiqueta ‘eco’ o ‘cero’ no siempre contamina menos La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este martes de que “al contrario de lo que señalan las etiquetas medioambientales, hay vehículos que a pesar de no contar con distintivo ‘Eco’ o ‘Cero Emisiones’, contaminan menos que otros que sí disfrutan de estas etiquetas, ya que para su concesión solo se tiene en cuenta la tecnología que usan y no el impacto real de las emisiones que producen” Noticia pública
  • Energía Endesa, elegida para el desarrollo de tres nuevos 'Proyectos Clima' por su reducción de emisiones Endesa y la Oficina Española de Cambio Climático han firmado este lunes la adhesión de tres nuevas iniciativas de la eléctrica como 'Proyectos Clima', un instrumento de la Administración para reorientar la actividad económica nacional hacia modelos bajos en carbono y contribuir así a los objetivos españoles de reducción de emisiones en sectores difusos Noticia pública
  • Automoción El Gobierno aprueba ayudas de 45 millones para coches eléctricos y otras medidas de impulso a la movilidad El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se regula las bases del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves), dotado con 45 millones de euros y dirigido a incentivar la compra de vehículos alternativos, instalar infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, el desarrollo de incentivos para implantar sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y la implantación de medidas recogidas en planes de transporte a los centros de trabajo Noticia pública
  • Energía Brufau sostiene que si España sustituye todos los vehículos viejos por diéseles de nueva generación lograría un tercio de la reducción de emisiones exigida por Bruselas en 2030 El presidente de Repsol, Antonio Brufau, sostuvo este miércoles que si España sustituyera todos los vehículos de más de 13 años de antigüedad por vehículos nuevos con motores diésel conseguiría reducir sus emisiones en 20 millones de toneladas, un tercio de lo que exige Bruselas para 2030 Noticia pública