Búsqueda

  • Infancia Unicef y la OMS alertan de que uno de cada siete bebés nacen con bajo peso en todo el mundo Unicef y la Organización Mundial de Salud (OMS) alertaron este miercoles de que uno de cada siete bebés nacen con bajo peso en todo el mundo, de los cuales el 75% lo hacen en el sur de Asia y África Subsahariana. Sin embargo, el problema también continúa siendo importante en los países de altos ingresos de Europa, América del Norte, Australia y Nueva Zelanda, donde prácticamente no ha habido avances en la reducción de las tasas de bajo peso al nacer desde el año 2000 Noticia pública
  • Educación La CE propone dar 100 millones más de euros a los programas de movilidad de estudiantes La Comisión Europea propuso este miércoles añadir 100 millones de euros a la dotación prevista para los programas de movilidad de estudiantes y de investigación de la UE Horizonte 2020 para apoyar la investigación sobre el clima y Erasmus+, que recibirán 80 millones y 20 millones más, respectivamente, tras el acuerdo alcanzado en diciembre por el Parlamento Europeo y el Consejo sobre el presupuesto de la UE para 2019 Noticia pública
  • Inmigración Desarticulan una red de inmigración ilegal que operaba con pateras La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada, presuntamente, a la captación en Marruecos de personas para su tráfico a través de pateras hasta España. Cuando llegaban eran alojados en domicilios "seguros" de la red, y previo pago por parte de familiares de 1000 euros, eran distribuidos a diferentes zonas de la geografía española y europea Noticia pública
  • Medio ambiente Una nueva herramienta identifica las zonas con más riesgo de incendio Un equipo de investigadores liderados por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha caracterizado y cartografiado por primera vez con precisión las unidades territoriales de riesgo de incendios y ha desarrollado una herramienta que permitirá adaptar los mecanismos de prevención y pre-extinción al peligro actual Noticia pública
  • Ciencia Los adictos al café reconocen mejor ese aroma que quienes no lo toman Las personas que regularmente toman café pueden oler pequeñas cantidades y son más rápidas para reconocer ese aroma en comparación con quienes no son adictos, según un estudio realizado por cuatro investigadores y dirigida por la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) Noticia pública
  • Especialistas en VIH se reúnen en Madrid para abordar los retos de la enfermedad Más de un centenar de especialistas se han reunido hoy en Madrid en la IV edición de ‘Punto de encuentro VIH 2019’, una cita que este año se ha celebrado bajo el lema ‘El futuro en positivo’, con el objetivo de “afrontar los retos” que plantea el virus de la inmunodeficiencia humana de cara a los próximos años para mejorar el diagnóstico, tratamiento y abordaje multidisciplinar por parte de los profesionales sanitarios Noticia pública
  • Religión Madrid espera 11.000 personas de 60 países para la beatificación de la química Guadalupe Ortiz de Landázuri Alrededor de 11.000 personas de más de 60 países participarán en los actos de beatificación de la química madrileña Guadalupe Ortiz de Landázuri, que tendrá lugar el sábado 18 de mayo en el recinto de Vistalegre (Madrid) Noticia pública
  • Madrid Detenidos siete individuos que utilizaban clubs cannábicos y asociaciones de fumadores para la venta ilegal de sustancias La Policía Nacional ha detenido a siete individuos como presuntos autores de delitos contra la salud pública y asociación ilícita. Los arrestados utilizaban establecimientos destinados a la venta y distribución de productos derivados del cannabis y marihuana para ocultar la venta de sustancias estupefacientes Noticia pública
  • Ciencia Descubren una treintena de galaxias masivas, cada una con más del doble de masa que la Vía Láctea Un equipo científico liderado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) ha descubierto algunas de las galaxias más masivas y antiguas del Universo, a partir de datos obtenidos con tres de los telescopios más potentes del mundo: 'Spitzer' y 'Hubble' y el Gran Telescopio Canarias ('GTC'). Se trata de una treintena de galaxias, de las que cada una tiene más del doble de masa que la Vía Láctea Noticia pública
  • Ciencia Elegidos los 25 proyectos científicos que recibirán las ayudas a equipos de investigación de Fundación BBVA 2018 Un total de 25 proyectos de vanguardia recibirán las ayudas a Equipos de Investigación Científica 2018 de Fundación BBVA, que con este programa busca impulsar la investigación básica, traslacional y aplicada en áreas de gran interés social Noticia pública
  • Madrid La Comunidad crea el ‘Programa Echegaray’ para atraer y reconocer el talento de los profesores en las universidades públicas El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el decreto que regula el ‘Programa Echegaray’ para la organización de concursos para el acceso de plazas de catedráticos de universidad, profesores titulares de Universidad y profesores contratados doctores, según informó su presidente en funciones, Pedro Rollán Noticia pública
  • Ciencia Investigadores Precarios pide subir el sueldo de forma "inmediata" y "retroactiva" a investigadores predoctorales en formación La Federación Jóvenes Investigadores Precarios expresó este martes su decepción porque el Estatuto del Personal Investigador Predoctoral en Formación (Epipf) no cubre todas sus expectativas y cuenta con “muchas carencias”. Considera a las universidades y centros de investigación "responsables de aplicar la subida salarial acordada" y afirma que "la ley ha de cumplirse" de forma "inmediata" y "retroactiva" Noticia pública
  • Salud Científicos del CSIC hallan una nueva posible diana para el tratamiento de la toxicidad provocada por paracetamol Un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona ha descrito un nuevo agente mediador en la toxicidad hepática inducida por el paracetamol, la proteína de la mitocondria Stard1, cuya reducción podría contrarrestar el daño hepático Noticia pública
  • Ciencia Se inaugura en Granada el ‘Simposio Internacional sobre Estrategia Europea de Física de Partículas’ La secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, Ángeles Heras, ha inaugurado hoy en Granada el ‘Simposio Internacional sobre la Estrategia Europea de Física de Partículas’, un encuentro que se celebra cada siete años para diseñar las líneas de investigación futuras de la física de partículas en la Unión Europea Noticia pública
  • Elecciones municipales Larrión valora que Bildu facilitara en Vitoria el Gobierno de PNV y PSE y acabara con el “discurso perverso” de Maroto La candidata del PNV a la Alcaldía de Vitoria, Miren Larrion, defendió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que su partido facilitara hace cuatro años el Gobierno municipal de PNV y PSE, pues permitió “acabar con el discurso perverso del alcalde anterior”, en referencia al popular Javier Maroto. La soberanista destacó que no contempla que el PP vuelva a ganar las elecciones en la capital alavesa, y mucho menos que se produzca un acuerdo entre los conservadores y el PNV Noticia pública
  • BBVA elige este año Madrid para celebrar su nueva edición de Edufin Summit 2019 Madrid ha sido la ciudad elegida para acoger la nueva edición de Edufin Summit, cumbre de la educación y las capacidades financieras, organizada por el Centro para la Educación y Capacidades Financieras de BBVA y que se celebrará durante los días 11 y 12 de julio, según informó la entidad Noticia pública
  • Ciencia 780 científicos españoles explican su trabajo en 150 bares con pintas de cerveza Un total de 780 científicos explicarán su trabajo en 148 bares de 73 ciudades españolas, que se suman este año al festival de divulgación científica ‘Pint of Science’. La iniciativa, que se desarrollará del 20 al 22 de mayo, promueve el conocimiento de la ciencia tomando una cerveza en 24 países y 400 ciudades de todo el mundo Noticia pública
  • Operación conjunta Cae en Cataluña una banda que producía tabaco ilegal de 13 marcas La Policía Nacional, en una operación conjunta con la Agencia Tributaria y el Ministerio del Interior de Bulgaria, ha desarticulado en Cataluña una organización criminal internacional de origen búlgaro especializada en la fabricación ilícita de cigarrillos y en su posterior distribución por diferentes países de la Unión Europea Noticia pública
  • Medio ambiente Pingüinos y focas enriquecen la biodiversidad de la Antártida con sus excrementos Las heces de pingüinos y focas enriquecen el suelo de la Península Antártica y ayudan a crear zonas cruciales de biodiversidad en toda la región, hasta el punto de que comunidades de musgos y líquenes, que a su vez contienen pequeños invertebrados como colémbolos y ácaros, se extienden a más de 1.000 metros de las colonias de esos animales Noticia pública
  • Medio ambiente Los árboles urbanos 'viven rápido' y mueren jóvenes frente a los del campo Los árboles de las ciudades crecen más rápidamente y mueren más jóvenes que los de las zonas rurales, lo que supone una pérdida neta de almacenamiento de carbono en las calles Noticia pública
  • Medio ambiente Los árboles más resistentes al frío en la Tierra crecen más rápido por el cambio climático Los alerces, que forman el grupo de árboles más al norte y más resistente al frío de la Tierra, crecen más rápidamente por la degradación del permafrost como consecuencia de la temperatura de la superficie del suelo por el cambio climático, según un estudio realizado por cinco investigadores de instituciones de China y EEUU Noticia pública
  • Medio ambiente Sólo uno de cada cuatro ríos con más de 1.000 kilómetros fluye sin embalses Apenas 21 de los 91 ríos con más de 1.000 kilómetros de longitud del planeta conservan una conexión directa entre la fuente y el mar, lo que quiere decir que casi dos de cada tres de los más largos del mundo han sido cortados por presas, embalses u otras construcciones hechas por el ser humano y que han dañado algunos de los ecostemas más importantes del globo Noticia pública
  • Cae una banda formada por mafiosos italianos y el ‘clan de los Castañas’ Una operación conjunta de la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Carabinieri italianos ha permitido desarticular una banda que introducía en España grandes cantidades de hachís y que estaba formada por miembros ‘clan de los Castañas’, asentado en Andalucía, y de la red calabresa de los ‘Ndrangheta´ Noticia pública
  • Jóvenes con discapacidad intelectual aprenden técnicas de innovación e inclusión en la Universidad de Burgos Un total de 15 alumnos con discapacidad intelectual se han convertido en la Universidad de Burgos en especialistas en innovación e inclusión, gracias a un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE) que pretende mejorar la inserción laboral de los jóvenes con este tipo de discapacidad Noticia pública
  • Interior decidirá la próxima semana si cancela definitivamente el experimento en presos con electrodos Instituciones Penitenciarias informó este viernes de que será la próxima semana cuando decida si paraliza definitivamente el experimento de una investigadora que colocaba electrodos a presos conflictivos, proceso que se canceló cautelarmente hace dos meses tras la publicación de la investigación en una revista científica Noticia pública