PandemiaCofares reivindica a las farmacias como centros sanitarios y pide que puedan hacer test y vacunar de Covid-19El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, reivindicó este miércoles que las farmacias son "el primer centro de salud a pie de calle más cercano" y que podrían tener "muchas más competencias" como ocurre en otros países, entre las que incluye la realización de test de Covid-19 para detectar asintomáticos y la vacunación frente a la pandemia
SanidadLos abortos crecieron un 3,4% en 2019, con casi 100.000 interrupciones del embarazoEspaña registró 99.149 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) durante el año pasado, un 3,4% más que en 2018, según datos del Ministerio de Sanidad. La tasa se sitúa en 11,53 abortos por cada mil mujeres, mientras que las jóvenes son quienes más recurren a esta práctica con una tasa que alcanza los 18,71 entre los 20 y los 24 años
GripeLas enfermeras reclaman espacios libres de Covid-19 en centros de salud para vacunar de la gripeLas enfermeras reclaman habilitar espacios libres de Covid-19 en los centros de salud para vacunar sin riesgo a los adultos frente al neumococo y la gripe, según expusieron varios expertos en vacunación en el encuentro 'Estrategias de vacunación en un entorno de pandemia', organizado por el Consejo General de Enfermería (CGE)
VACUNA GRIPEEl 47% de los menores de 65 años se vacunaría de la gripe en la farmaciaEl 46,9% de la población menor de 65 años se vacunaría de la gripe en las farmacias comunitarias si esta opción fuera posible, un 19,6% lo haría o no dependiendo de si tuviera un coste y un 33,5% no lo ve necesario
SanidadAmpliaciónIlla anuncia que las mascarillas serán obligatorias “muy probablemente desde mañana”El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este martes que el uso de mascarillas en espacios cerrados y en la calle cuando no sea posible mantener una distancia de dos metros será obligatorio “muy probablemente” desde mañana miércoles, cuando tiene previsto publicar la orden correspondiente en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
MadridDíaz Ayuso ensalza el “milagro” de Ifema en su apagado: “Es el hospital de los hospitales y un símbolo de vida”La presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ensalzó este viernes el “milagro” del hospital temporal instalado en Ifema para atender a pacientes con Covid-19 durante su acto de clausura: “Es el hospital de los hospitales. Un símbolo de vida”, señaló, después de que haya atendido a casi 4.000 personas desde que se puso en marcha el pasado 21 de marzo
ConfinamientoAmpliaciónEl Gobierno pide “perdón” a los niños y les permite dar paseos de una hora a partir del domingoLos niños y niñas de hasta 14 años, acompañados por un adulto que viva con ellos, podrán dar paseos de una hora a partir de este domingo sin alejarse más de un kilómetro de sus casas. El Gobierno ya les ha pedido “perdón” tras rectificar la medida que limita las salidas entre las 9.00 y las 21.00 horas
CoronavirusMás de un millar de profesionales de Atención Primaria trabaja en el hospital de campaña de IfemaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este martes de que más de 1.000 profesionales de Atención Primaria, Centros de Salud, consultorios locales y servicios de Atención Rural, forman parte del personal del hospital de campaña de Ifema, prestando atención sanitaria a los pacientes con coronavirus que ingresan en el recinto
Profesionales y sociedad civil piden mejorar el modelo del Estado del bienestarRepresentantes de organizaciones de farmacéuticos, escuelas de terapeutas ocupacionales, pacientes, pensionistas, medios de comunicación y sociedad civil propusieron este sábado medidas para mejorar el modelo estructural del Estado del bienestar durante el I Encuentro Sociedad Civil para el Estado del Bienestar
Pacto de Estado en SanidadEl Círculo de la Sanidad pide "alcanzar un Pacto de Estado" aunque "no será sencillo ni rápido"El vicepresidente del Círculo de la Sanidad, Juan José Fernández, aseguró este lunes, ante representantes del ámbito de la salud y de la política, que “alcanzar un pacto de Estado en sanidad no será sencillo ni rápido, pero sin duda, merece la pena intentarlo"
SaludBajan de precio 1.290 medicamentosEste viernes bajan de precio 1.290 medicamentos, entre ellos, principios activos tan conocidos como el ibuprofeno, el antidepresivo 'duloxetina', el antipsicótico 'risperidona' o el antiasmático 'budesónida', según recordó el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)
MedicamentosMañana bajarán de precio 1.290 medicamentosEl 1 de noviembre bajarán de precio 1.290 medicamentos, entre ellos, principios activos tan conocidos como el ibuprofeno, el antidepresivo 'duloxetina', el antipsicótico 'risperidona' o el antiasmático 'budesónida', según recordó el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)
MedicamentosEl 1 de noviembre bajan de precio 1.290 medicamentosEl 1 de noviembre bajarán de precio 1.290 medicamentos, entre ellos, principios activos tan conocidos como el ibuprofeno, el antidepresivo 'duloxetina', el antipsicótico 'risperidona' o el antiasmático 'budesónida', según recordó este miércoles el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)
MadridNuevo convenio para mejorar la atención farmacéutica a las personas con discapacidadEl Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (famma-Cocemfe Madrid) trabajarán juntas para mejorar la atención farmacéutica que se presta a las personas con discapacidad
FarmaciaEl Grupo Cofares alcanza el 28% de cuota de mercado nacional en 2019El Grupo Cofares alcanza el 28% de la cuota de mercado nacional de distribución farmacéutica en el primer semestre de 2019, frente al 26,92% obtenido en todo el ejercicio 2018, según subrayó su presidente, Eduardo Pastor, en un encuentro informativo celebrado en la agencia Servimedia
SaludEl 50% de los pacientes no cumple con el tratamiento recomendado por su médicoUno de cada dos pacientes no cumple con el tratamiento farmacológico recomendado por su médico, lo que conlleva un peor control de la enfermedad, mayor número de complicaciones y un mayor coste socioeconómico, según destacaron expertos sanitarios en los III Desayunos POP celebrados en la sede de la agencia Servimedia
SaludEl empoderamiento del paciente y su relación con los profesionales sanitarios, claves para una correcta adherencia terapéuticaExpertos sanitarios de los ámbitos de Atención Primaria, enfermería, farmacia y Administración Pública, junto con los pacientes, coincidieron este viernes en la necesidad de disponer de una buena relación médico-paciente y fomentar el empoderamiento de este último para conseguir una buena adherencia terapéutica de las personas con enfermedades crónicas, durante la celebración en la sede de Servimedia de una nueva edición de los 'Desayunos POP', organizados por la Plataforma de Pacientes (POP) con la colaboración de Pfizer