Viruela del monoEspaña recibirá 5.000 dosis de la vacuna frente a la viruela del mono a finales de junioLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este miércoles que a finales de este mes de junio España recibirá las primeras 5.000 dosis de la vacuna contra la viruela del mono tras el acuerdo alcanzado por la Comisión Europea de adquirir 110.000 dosis
AdiccionesLa oferta y el consumo de droga en Europa repuntan y España puede convertirse en “proveedor importante” de cannabisLa oferta y el consumo de droga han “repuntado rápidamente” en Europa tras la “disrupción” provocada por la pandemia y España “puede estar convirtiéndose” en un “proveedor más importante” de cannabis para el mercado europeo a tenor del aumento de las grandes incautaciones de hierba procedentes del país. Además, la guerra en Ucrania aumenta la “incertidumbre” de la situación de las drogas en el continente
MovilidadIfema organiza esta semana la primera edición del Global Mobility CallEl Recinto Ferial de Madrid acoge esta semana, entre el martes 14 y el jueves 16, el Global Mobility Call (GMC), el primer congreso internacional dedicado a la movilidad sostenible desde una perspectiva amplia y multisectorial, incluyendo aspectos tecnológicos, sociales, ambientales y económicos
Crisis con ArgeliaAmpliaciónFeijóo, sobre la crisis con Argelia: Ha tenido que venir la UE para arreglar "los destrozos” de SánchezEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, arremetió este sábado contra el Gobierno por su gestión en las relaciones diplomáticas con Marruecos y Argelia, y lamentó que la Unión Europea haya tenido que “arreglar” los “destrozos” del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez
Enfermedades rarasInvestigadores y pacientes con enfermedades raras exigen “acortar los tiempos” de los ensayos clínicosLa directora del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III, Eva Bermejo, y la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, exigen “acortar los tiempos” de la investigación clínica en España aprovechando las “lecciones” de la pandemia y teniendo en cuenta que aún hay “mucha gente sufriendo en espera de algo que les ayude a mejorar su vida”
#TúEresEuropaEl Parlamento Europeo pone en marcha el proceso para modificar los tratados de la UEEl Parlamento Europeo aprobó este jueves una resolución que reclama al Consejo Europeo que dé inicio al proceso para la revisión de los textos fundacionales de la UE, algo necesario para adoptar los objetivos apuntados por la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE)
TabaquismoEl CNPT y más de 40 organizaciones europeas exigen medidas frente al “desastre sanitario y ambiental” del tabacoEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) se ha unido a la iniciativa de la ‘ACT-Alliance contre le Tabac’ de Francia y otras cuarenta organizaciones europeas activas en la lucha contra el tabaco para exigir medidas frente al “desastre sanitario y ambiental” que, a su juicio, supone el tabaco e instar a la UE a “detener" los “recientes intentos de lavado verde” por parte de la industria
PandemiaMiguel Hernán: “Al comienzo de la pandemia no se tomaron las decisiones adecuadas porque no había datos”El profesor Miguel Hernán, director del CausaLab y catedrático de Epidemiología y Bioestadística de la Universidad de Harvard en Estados Unidos, aseguró este miércoles en el Foro de la Nueva Economía que “al comienzo de la pandemia de la covid-19 no se tomaron las decisiones adecuadas porque no había datos”
Ensayos clínicosLos pacientes piden más implicación “desde el inicio” en los ensayos clínicos y “mejorar” su acceso a la innovaciónLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) exige un papel más activo y una mayor implicación del paciente “desde el inicio” en los ensayos clínicos, así como “mejorar” su acceso a la innovación. Unas tesis en las que coinciden la industria, la agencia reguladora y los investigadores, que reconocen también la importancia de mejorar la transparencia y la información en torno al proceso
Viruela del monoExpertos recomiendan tener reservas de vacunas y antivirales contra la viruela del mono aunque los casos sean levesLa directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, el microbiólogo Emilio Bouza y la jefa del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, Patricia Muñoz, recomendaron este lunes "contar en España con reservas de las vacunas y de antivirales como el tecovirimat, hacer acopio de ellos en un número razonable, como así sucede en Estados Unidos”, para hacer frente a la viruela del mono, aunque de momento los casos sean leves
AgriculturaPlanas reclama a Bruselas propuestas concretas sobre las 'cláusulas espejo' a la importación agraria de países tercerosEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defendió este lunes que la Comisión Europea avance en propuestas concretas para impulsar las denominadas 'cláusulas espejo', y que los productos agrarios importados de países terceros cumplan con los mismos requisitos medioambientales, sanitarios, de bienestar animal o fitosanitarios que los exigidos en la Unión Europea
GalardonesEnagás y la Comisión Europea, premiadas por "destruir" el medio ambienteLa compañía gasista Enagás y la Comisión Europea fueron galardonados este sábado con los premios Atila y Caballo de Atila, respectivamente, que Ecologistas en Acción otorga cada año a personas o entidades por su "contribución a la destrucción del medio ambiente"
Viruela del monoDarias anuncia que España recibirá “de forma inminente” la vacuna frente a la viruela del monoLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este jueves que España recibirá “de forma inminente” unas 200 dosis de la vacuna ‘Imvanex’ frente al monkeypox o la viruela del mono y que “estarán disponibles para las indicaciones que las autoridades sanitarias públicas determinen”
DiscapacidadNatalia Guala, de ONCE, única candidata latinoamericana con discapacidad al Comité de la ONU sobre los derechos de estas personasLa responsable de Alianzas y Programas Internacionales del Grupo Social ONCE, Natalia Guala, es la única candidata latinoamericana con discapacidad al Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que el próximo 14 de junio renovará la mitad de sus 18 miembros en el marco de la Conferencia de los Estados Partes de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se celebrará en Nueva York