AmnistíaBolaños reclama a Junts que “reconsidere” su no a la ley de amnistía y la apoye “como está”El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, pidió este martes a Junts que “reconsidere” su no a la ley de amnistía y que la apoye “como está”, sin incorporar las nuevas enmiendas que los de Carles Puigdemont piden para respaldarla
EmpresasLos empresarios ensalzan la monarquía, la Constitución y la igualdad entre españolesEl presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, realizaron este lunes una cerrada defensa de la monarquía parlamentaria, que es el “mejor sistema que podíamos tener en nuestro país”, y de la Constitución de 1978, que es la que “nos iguala y nos presenta esa España moderna y democrática”
Partido PopularFeijóo reúne a la plana mayor del PP en la víspera de la aprobación de la amnistía en el CongresoEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reunirá este lunes a la plana mayor de la formación en la sede nacional un día después de congregar a más de 45.000 personas en la Plaza de España para protestar contra los pactos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ley de amnistía que el Pleno del Congreso de los Diputados aprobará previsiblemente este martes
Víctimas del HolocaustoEl presidente del Senado pide denunciar "cualquier atisbo de antisemitismo"El presidente del Senado, Pedro Rollán, pidió este viernes que "denunciar cualquier atisbo de antisemitismo", durante el acto de Estado en la Cámara Alta en Recuerdo a las víctimas del Holocausto, cuyo día se conmemora el 27 de enero
Artículo 49Vox, único partido contrario a la reforma del artículo 49 en el SenadoVox es el único partido con representación en el Senado que se manifestó en contra de la proposición de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución -que se refiere a las personas con discapacidad-, que este jueves se debate y vota en el Pleno de la Cámara Alta para su aprobación definitiva
InfanciaLa Plataforma de Infancia pone deberes al Gobierno: ayuda universal de crianza y promover el acogimiento familiarLa Plataforma de Infancia ha compartido sus peticiones con el Gobierno y los grupos políticos con representación parlamentaria con motivo de la nueva legislatura. Entre ellas, se encuentra el aumento de la inversión en educación a través de becas, reducir la segregación en los centros escolares, una ayuda universal para la crianza, crear juzgados y una fiscalía especializados en violencia contra la infancia y promover el acogimiento familiar
ViviendaLos portales inmobiliarios anticipan un período de estabilización de las hipotecasLos portales inmobiliarios creen que, tras un período de intensas caídas interanuales que están experimentando la concesión de créditos hipotecarios para la compra de viviendas, los próximos meses estarán marcados por una estabilización de las firmas de hipotecas
AdiccionesEn la UE hay un millón de usuarios “de alto riesgo” de opioides, cuyo consumo ilícito causó en 2021 el 75% de 6.000 muertes por sobredosisEn la UE hay alrededor de un millón de consumidores “de alto riesgo” de opioides, sustancias que suponen “una amenaza importante para la salud y la seguridad en Europa” y en 2021 su consumo ilícito fue “responsable” de “alrededor de tres cuartas partes de las más de 6 000 muertes por sobredosis relacionadas con drogas”. Además, la cantidad de heroína incautada por los Estados miembro “se duplicó con creces” ese año, hasta 9,5 toneladas, la “más alta en 20 años”
Reforma constitucionalEl nuevo artículo 49 de la Constitución afronta mañana su aprobación definitiva en el SenadoLa proposición de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución, que se refiere a las personas con discapacidad, llegará mañana al Senado para su aprobación definitiva, tras superar su trámite en el Congreso de los Diputados por 312 votos a favor y 32 en contra
Artículo 49El nuevo artículo 49 de la Constitución llega hoy al SenadoLa Comisión Constitucional del Senado se pronunciará este miércoles sobre la proposición de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad
GobiernoVox pide la comparecencia en el Senado de los 22 ministros del GobiernoVox registró este martes la solicitud de comparecencia de los 22 ministros del Gobierno de Pedro Sánchez en las comisiones correspondientes del Senado para que informen sobre las líneas generales de la política de su departamento, con motivo del inicio de la nueva legislatura
TransporteRenfe suscribe dos créditos con el BEI por 225 millones de eurosRenfe ha firmado dos préstamos con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por un total de 225 millones de euros, que destinará a la compra de trenes de alta velocidad y locomotoras de mercancías
EnergíaLa Comunidad de Madrid abrirá un clúster energético este semestre “para hacer frente al cerco” del GobiernoEl consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid y presidente del Canal de Isabel II, Carlos Novillo, anunció este lunes en el Fórum Europa que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso pondrá en marcha en el primer semestre del año el clúster de Energía de la Comunidad de Madrid “para hacer frente al cerco energético” del Gobierno de España
Elecciones gallegasAmpliaciónFeijóo se lanza a por los votantes de PSOE y Vox para asegurar la mayoría absoluta en GaliciaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, pidió este domingo el voto a los simpatizantes del PSOE que renieguen del nacionalismo gallego y a los de Vox que no quieren que “el sanchismo” gobierne en Galicia, para aupar en las elecciones autonómicas del próximo 18 de febrero a su candidato a revalidar la Presidencia de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda
Reforma constitucionalEl nuevo artículo 49 de la Constitución afronta su aprobación definitiva en el Senado esta semanaLa proposición de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución, que se refiere a las personas con discapacidad, llegará esta semana al Senado para su aprobación definitiva, tras superar su trámite en el Congreso de los Diputados por 312 votos a favor y 32 en contra