Transición ecológicaEl Gobierno aprueba mañana la ley que impide vender coches nuevos con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso y el Senado. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
ArancelesLa patronal alimentaria pide a Maroto retomar la agenda de comercio exteriorLa Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) pidió este jueves a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que se retome cuanto antes la agenda de temas más importantes sobre comercio exterior que quedaron ‘aparcados’ en un segundo plano por la urgencia de la crisis sanitaria
AlimentaciónSube un 40% la compra alimentaria en el pequeño comercioEl análisis semanal sobre el consumo alimentario que publica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha detectado un aumento significativo de la compra de alimentos en el pequeño comercio
ConsumoGarzón cree que “no ha lugar” a que Madrid “promueva” el consumo “no saludable” en niñosEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, dijo este lunes que “no ha lugar” a que la Comunidad de Madrid “promueva” el consumo de alimentación “no saludable” y “especialmente” entre niños y tildó de “bastante lamentables” los resultados de un informe de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) encargado por su departamento para estudiar la propuesta de menús de la presidenta de la esa comunidad, Isabel Díaz Ayuso
CoronavirusLa Comunidad de Madrid promoverá el consumo de alimentos locales en apoyo al sector tras el Covid-19La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes la puesta en marcha de una campaña a partir del próximo 11 de mayo para promover el consumo de alimentos locales y apoyar así al sector primario y de la industria alimentaria de la región en la evolución de la crisis generada por el Covid-19
CoronavirusAgricultura destinará tres millones a promocionar el consumo de alimentos 'made in Spain'El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció este lunes el lanzamiento de varias acciones de promoción del consumo de Alimentos de España a las que se destinarán tres millones de euros. Con esta iniciativa se invitará a consumir productos frescos y saludables, en especial aquellos más afectados por la crisis del Covid-19
HosteleríaLa cadena de valor de la hostelería pide al Gobierno participar activamente en la reapertura segura y relanzamiento del sectorHostelería de España, organización empresarial que representa a más de 270.000 restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país; Aecoc, asociación empresarial que integra a más de 30.000 fabricantes y distribuidores, y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), que agrupa a 45 asociaciones sectoriales, reclamaron este lunes al Gobierno participar activamente en el proceso de desescalamiento y relanzamiento del sector hostelero y que considere sus propuestas
AgriculturaPlanas pide a la distribución que ponga los alimentos españoles en lugares destacados de sus linealesEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió hoy con representantes de las principales asociaciones de la distribución alimentaria (Asedas, Anged y ACES), a los que animó a poner en valor los productos españoles y situarlos en lugares destacados dentro de sus lineales
PandemiaEl sector ovino y caprino trasladan al Rey las dificultades que atraviesan por el coronavirusEn el marco de los contactos con el sector agrícola, pesquero y alimentario, el Rey mantuvo este viernes una videoconferencia con representantes del ovino y caprino, quienes le informaron de la situación que atraviesan por el Covid-19 ya que ha provocado "una alarmante caída del mercado, descenso de precios y demanda, que hacen muy difícil su continuidad", según informaron fuentes de La Zarzuela
ComercioLa asociación de grandes distribuidores estima que 100.000 trabajadores de sus empresas están afectados por ERTELa Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged), de la que forman parte compañías como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Fnac, Media Markt y Eroski, entre otras, señaló este miércoles que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor presentados por sus empresas asociadas a consecuencia de la pandema del Covid-19, afectan a alrededor de 100.000 trabajadores del total de 250.000 que forman parte de sus plantillas