Meteorología2019, el sexto año más cálido desde 1965, según la Aemet2019 fue el sexto año más cálido desde 1965. De los diez años más cálidos, ocho corresponden a años del siglo XXI y seis de ellos a la década 2011-2020. Además, 2019 ha sido, en cuanto a cantidad de precipitación, un año normal en el conjunto de España. Si bien de enero a octubre fue un periodo muy seco, se vio compensando por un noviembre y un diciembre húmedo, según informó este viernes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
TiempoEnero se despide con lluvia en el noroeste y más de 20 grados en el MediterráneoEl mes de enero se despedirá esta semana con lluvias en el noroeste peninsular y un paulatino ascenso térmico que hará que los termómetros marquen más de 20 grados en algunas provincias mediterráneas e incluso en puntos del litoral cantábrico, a la espera de un primer fin de semana de febrero más caluroso con temperaturas hasta 10 grados más de lo normal
TiempoEnero se marcha con lluvia en el noroeste y calor suave en el MediterráneoEl mes de enero se despedirá esta semana con lluvias en el noroeste peninsular y un paulatino ascenso térmico que hará que los termómetros marquen más de 20 grados en algunas provincias mediterráneas e incluso en puntos del litoral cantábrico, a la espera de un primer fin de semana de febrero más caluroso con temperaturas hasta 10 grados más de lo normal
TiempoEsta semana vuelven la lluvia al oeste y más de 20 grados al MediterráneoDiversos frentes atlánticos traerán esta semana las primeras lluvias del año a varias zonas del oeste de la península, mientras que en la mitad este continuará la estabilidad iniciada en Navidades. Las temperaturas subirán de forma generalizada y los termómetros volverán a marcar más de 20 grados en algunas provincias mediterráneas, sobre todo en el sur y el área levantina
Crisis climáticaLos océanos marcaron un nuevo récord histórico de calor en 2019Los océanos del mundo fueron más cálidos el año pasado que en cualquier otro momento de la historia humana registrada, especialmente entre la superficie y una profundidad de 2.000 metros
Crisis climáticaLos océanos marcaron un nuevo récord histórico de calor en 2019Los océanos del mundo fueron más cálidos el año pasado que en cualquier otro momento de la historia humana registrada, especialmente entre la superficie y una profundidad de 2.000 metros
TiempoVarios frentes llevarán las primeras lluvias del año al oeste peninsularDiversos frentes atlánticos traerán esta semana las primeras lluvias del año a varias zonas del oeste de la península, mientras que en la mitad este continuará la estabilidad iniciada en Navidades. Las temperaturas subirán de forma generalizada y los termómetros volverán a marcar más de 20 grados en puntos del sur y el área levantina
ClimaEl último decenio fue el más caluroso jamás registrado en EspañaEl decenio comprendido entre 2010 y 2019 registró la temperatura media más elevada en España desde que hay mediciones comparables, y también hubo más olas de calor, de mayor extensión, intensidad y duración que en las décadas anteriores
ClimaEspaña acabó 2019 con el cuarto diciembre más cálido jamas registradoEl mes pasado fue el cuarto diciembre más cálido jamás registrado en España desde que la toma de datos comenzara en 1965 y el tercero más húmedo de este siglo, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), difundido este miércoles
Crisis climáticaLa DANA en España fue uno de los 15 peores desastres climáticos mundiales del añoLa Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA, en la jerga meteorológica) que azotó el sureste de España el pasado mes de septiembre fue uno de los 15 desastres climáticos del año más costosos en todo el mundo, según un informe de Christian Aid, una organización internacional que trabaja para erradicar la pobreza en el mundo
Crisis climáticaLos incendios en California fueron la catástrofe climática más costosa en 2019Los incendios forestales declarados en octubre y noviembre en California (Estados Unidos) fueron el desastre climático más costoso del año, puesto que causó daños por valor de unos 25.000 millones de dólares (unos 22.500 millones de euros)
Medio ambienteGreenpeace: "2019 ha sido el año del despertar climático"Greenpeace destacó este jueves que “2019 ha sido el año del despertar climático” y aseguró que "el mundo está más despierto que nunca" en este sentido, por lo que reclamó para 2020 que los políticos atiendan las demandas ciudadanas
TiempoSol y temperaturas diurnas de marzo en Nochebuena y NavidadEl tiempo diurno típico de marzo se impondrá en Nochebuena y Navidad en buena parte de España porque predominará el cielo soleado y casi todo el país tendrá entre 5 y 10 grados más de lo normal. El ambiente casi primaveral se notará sobre todo en el tercio sur peninsular, el área levantina, el litoral cantábrico y ambos archipiélagos, donde los termómetros marcarán más de 20 grados
TiempoSol y más de 20 grados en el sur y el norte en Nochebuena y NavidadEl tiempo agradable se impondrá en Nochebuena y Navidad en buena parte de España tras el paso de tres profundas borrascas atlánticas en la península y Baleares durante la semana pasada, hasta el punto de que en las primeras fechas navideñas señaladas habrá cielos soleados y más de 20 grados en el tercio sur, el área levantina y el litoral cantábrico, además de ambos archipiélagos
ClimaEl invierno será cálido tras el undécimo otoño más caluroso en España desde 1965El trimestre invernal que comprende enero a marzo de 2020 será más cálido de lo normal en la península y Baleares después de que este otoño haya sido el undécimo más caluroso de la serie histórica nacional de temperaturas, que comienza en 1965
TiempoNochebuena y Navidad, con sol y 23 grados en el surEl tiempo agradable se impondrá en Nochebuena y Navidad en buena parte de España después de que esta insólita semana por el paso de tres profundas borrascas atlánticas en la península y Baleares, hasta el punto de que las primeras fechas navideñas señaladas estarán marcadas por la estabilidad y temperaturas que llegarán a los 23 grados en zonas del sur peninsular
ClimaAmpliaciónEl invierno será cálido tras el undécimo otoño más caluroso en España desde 1965El trimestre invernal que comprende enero a marzo de 2020 será más cálido de lo normal en la península y Baleares después de que este otoño haya sido el undécimo más caluroso de la serie histórica nacional de temperaturas, que comienza en 1965
Clima2019, cerca de ser el segundo año más caluroso jamás registrado en la TierraEl año 2019 se encamina a ser el segundo más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica de temperaturas en 1880, puesto que el periodo de enero a noviembre registró 0,94ºC más de lo normal, un valor sólo superado por ese mismo periodo de 2016
Cumbre del ClimaLa conservación de la naturaleza es vital para detener la crisis climática, según WWFLa naturaleza es parte de la solución para abordar la crisis climática y los países deben trabajar conjuntamente con las ciudades y el sector privado para lograr una transición justa que impida que se vean afectadas las personas y las comunidades más perjudicadas por el cambio hacia un modelo menos contaminante que combata las presiones de un mundo cada vez más cálido
Emergencia climáticaLas emisiones mundiales de CO2 marcan un nuevo récord anual por el gas y el petróleoLas emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la industria aumentarán este año un 0,6% por el fuerte crecimiento del gas natural y el petróleo, con lo que marcarán un nuevo récord anual de unos 36.800 millones de toneladas
Cumbre del ClimaCientíficos y jóvenes elevan la presión a los países en la cumbre climática de MadridLa segunda jornada de la Cumbre del Clima de Madrid ha estado marcada por la potente evidencia científica de que 2019 cerrará la década más aciaga para el sistema climático de la tierra, mientras que la primeras reuniones de las delegaciones de los países para negociar una solución al cambio climático han compartido espacio con las reivindicaciones urgentes de los jóvenes para que los delegados de casi 200 países aceleren la ambición en la lucha climática
ClimaEl CO2 atmosférico vuelve a batir el récord más alto en tres millones de añosLos niveles de los gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera han alcanzado un nuevo récord sin precedentes desde hace al menos tres millones de años y esa tendencia continua a largo plazo significa que las generaciones futuras tendrán que hacer frente a unos efectos cada vez más graves del cambio climático, como el aumento de las temperaturas, unos fenómenos meteorológicos más extremos, un mayor estrés hídrico, la subida del nivel del mar y la alteración de los ecosistemas marinos y terrestres
TiempoLa borrasca 'Cecilia' trae 48 horas de lluvia, viento y mala mar a casi toda EspañaLa profunda borrasca atlántica denominada 'Cecilia' marcará el tiempo en buena parte de España durante 48 horas con un temporal de lluvia, viento y mala mar que se notará este viernes y este sábado en amplias zonas de la península y Baleares, aunque el paraguas no será tan necesario mañana porque las precipitaciones se acotarán al norte y Baleares