Artículo 49AmpliaciónEl Congreso da luz verde al nuevo artículo 49 de la Constitución con la única oposición de VoxEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la proposición de ley pactada entre PSOE y PP para reformar el artículo 49 de la Constitución, con 312 votos a favor y 32 en contra, con el fin de eliminar la expresión 'disminuidos' y cambiarla por 'personas con discapacidad'
Artículo 49AvanceEl Congreso aprueba la reforma del artículo 49 de la Constitución con la única oposición de VoxEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la proposición de ley pactada entre PSOE y PP para reformar el artículo 49 de la Constitución, con 312 votos a favor y 32 en contra, con el fin de eliminar la expresión 'disminuidos' y cambiarla por 'personas con discapacidad'
TurismoEl empleo turístico batió en 2023 un nuevo récord, con 2,59 millones de afiliadosEl sector turístico español batió en 2023 un nuevo récord de afiliados a la Seguridad Social, con 2.590.221 inscritos, por encima de los cerca de 2,45 millones con que terminó el 2022, que también había registrado la cifra más alta contabilizada hasta la fecha, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria y Turismo
EducaciónMañueco reconoce "diferencias insalvables" con el Gobierno en la posibilidad de una Ebau única en toda EspañaEl presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reconoció este miércoles que existen "diferencias insalvables" con la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ante la posibilidad de implantar una prueba de Bachillerato de acceso a la Universidad (Ebau) que sea única para todas las comunidades autónomas
TransportePuente cree que las políticas sobre transporte público deben “dejar de centrarse exclusivamente en el precio”El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, señaló que, ahora que la coyuntura es “otra”, la política del Ministerio “a medio y largo plazo” respecto al transporte público debe “dejar de centrarse exclusivamente en el precio”, ya que, actualmente, “hay pocas personas que se bajen del coche para subirse al autobús solo porque el billete sea más barato”
Elecciones GaliciaAmpliaciónYolanda Díaz pide que los gallegos progresistas se movilicen porque los del PP “votan todos, los vivos y los muertos”La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, arrancó este viernes su participación en la precampaña de las elecciones gallegas recordando el escándalo del “carretaxe”, la práctica habitualmente denunciada por la izquierda sobre el supuesto voto de personas muertas a favor del PP, y por eso pidió a los gallegos progresistas que vayan a las urnas, porque “ellos votan todos, los vivos y los muertos”
Conflicto con la XuntaPuente denuncia que los pélets “han demostrado que Alfonso Rueda no da la talla”El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, afirmó que la crisis de los pélets “ha demostrado que Alfonso Rueda no da la talla y eso es una realidad, y añadió que “hasta ahora estaba tapadito en su gestión diaria”
TribunalesEl CGPJ rechaza dar amparo al magistrado De Prada frente a Monago porque 'Gürtel' es un caso “fenecido”La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves inadmitir a trámite la petición de amparo formulada por el magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada en relación con las acusaciones de ‘lawfare’ formuladas por el senador José Antonio Monago en el Pleno de la Cámara Alta el pasado 12 de diciembre. La inadmisión del amparo se fundamenta en que 'Gürtel' es ya “un caso fenecido”
TribunalesEl CGPJ pide al Senado una prórroga de 15 días para entregar su informe sobre la Ley de AmnistíaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves pedir a la Mesa del Senado la concesión de una prórroga de 15 días, a contar desde el 24 de enero próximo, para la elaboración y presentación del informe que se le ha solicitado sobre la proposición de ley de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña
TribunalesEl Constitucional incrementa las sentencias dictadas un 27% en el primer año de presidencia de Conde-PumpidoEl presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, cumple este jueves un año en el cargo y durante este período se ha incrementado el número de sentencias dictadas por el tribunal de garantías en un 27%, pasando 151 a 190, en línea con el objetivo de resolver los asuntos de especial relevancia que acumulaban un mayor retraso
MascarillaEspecialistas en Salud Pública recomiendan el uso de mascarilla en centros sanitarios y aglomeraciones interioresLa Sociedad Española de Medicina Preventiva Salud Pública y Gestión Sanitaria (Sempspgs) considera “altamente recomendable” el uso de la mascarilla en centros sanitarios, centros sociosanitarios y residencias, así como en aglomeraciones en espacios cerrados como cines, colegios, universidades, puestos de trabajo y transporte público, ante el pico de contagios de gripe y otras enfermedades respiratorias
TráficoLas autoescuelas señalan que España “no puede estancarse en materia de seguridad vial”La Asociación Nacional de Autoescuelas (Anaes) señaló este jueves que España “no puede estancarse en materia de seguridad vial” porque el último balance provisional de siniestralidad vial de 2023 refleja un estancamiento de las cifras de personas fallecidas por siniestros mortales, con 1.048 contabilizados, que se saldaron con 1.145 víctimas mortales, tres menos que en 2022
AgriculturaEspaña lidera en Europa los proyectos de innovación en el sector agroalimentarioEspaña es el país con el mayor número de proyectos innovadores financiados por la Unión Europea (UE) y apoyados por el pilar de desarrollo rural de la Política Agraria Común (PAC), en el periodo de programación 2014-2020, según el inventario de proyectos innovadores en el sector agroalimentario y forestal, publicado este jueves por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
LaboralEl Gobierno espera en 2024 ritmos “más prudentes” de crecimiento del empleo tras un 2023 “muy positivo”El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, subrayó este miércoles que el comportamiento del empleo en 2023 ha sido “muy positivo” y que el final del año ha sido “más positivo” que el del ejercicio anterior gracias una “progresiva activación” y, dado que para el 2024 hay unas previsiones de crecimiento económico “más modestas”, esto debería reflejarse en el mercado de trabajo “con unos ritmos de crecimiento algo más prudentes”
ExterioresEl aventurero español liberado de Irán acusa a Teherán de tenderle una trampaEl aventurero madrileño Santiago Sánchez Cogedor, liberado tras pasar más de 14 meses encarcelado en Irán, afirmó este miércoles que las autoridades iraníes le tendieron una trampa y subrayó la importancia de haber nacido en España, ya que “muchas veces no nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que lo perdemos”