CienciaLa pandemia empobrece la observación de los océanos con buques atracados y mediciones averiadasLa observación de los océanos ha sufrido “grandes deficiencias” a causa de la pandemia del coronavirus, como alerta este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que señala que la Covid-19 ha obligado a dejar atracados muchos buques de investigación y las boyas oceanográficas han sufrido averías que no han sido reparadas
ConstrucciónReportajeLas solicitudes de reformas en hogares se disparan un 11% tras el confinamiento de la Covid-19Toda crisis es una oportunidad. Esa fue la mentalidad que Ana Martínez adoptó cuando España se vio inmersa en la pandemia del coronavirus hace justo un año. Ella residía con su pareja en un piso ubicado en el barrio Salamanca en el que apenas entraba un rayo de luz y que ni siquiera tenía toma de tierra. El ahorro generado durante el confinamiento y la prolongada estancia en casa le convenció para acometer una reformar integral de su hogar
EnergíaLa energía fotovoltaica llega a cubrir una cuarta parte de la demanda eléctricaLa producción eléctrica con energía solar fotovoltaica alcanzó ayer su récord histórico cuando a las 14:03 horas alcanzó una potencia de generación instantánea de 8.095 megavatios (MW) con la que cubrió cerca del 25,5% de la demanda en ese momento
SEUR incrementa un 19% su facturación, hasta los 833 millones de euros, en 2020SEUR cerró 2020 con una facturación de 833 millones de euros, registrando un crecimiento del 19% frente al año anterior, debido principalmente al fuerte crecimiento del comercio electrónico tras la llegada del coronavirus; al volumen del negocio internacional y al aumento de la venta de alimentación online a través de servicios como SEUR frío. A lo largo de todo el año, el número de envíos incrementó un 38% hasta alcanzar los 101 millones
Reto demográficoEl Gobierno impulsará el primer Centro de Innovación Territorial en Castellón para evitar la despoblaciónLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este jueves un acuerdo con la Diputación de Castellón para poner en marcha el primer Centro de Innovación Territorial en el que administraciones, empresas y emprendedores puedan activar proyectos que impulsen el desarrollo de zonas afectadas por la despoblación
AutomóvilAnfac aplaude el “imprescindible” aumento del plan Moves II para favorecer el cambio a vehículos eléctricosEl director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José López-Tafall, valoró hoy “muy positivamente” la decisión del Gobierno de ampliar en 20 millones de euros los fondos del plan Moves II, subrayando que “estas iniciativas son imprescindibles” para favorecer la compra de vehículos electrificados e híbridos
Servicios PúblicosDenuncian al Ayuntamiento de Barcelona ante el Tribunal Catalán de Contratos por ampliar las licencias de motos compartidas sin concursoIberscot, uno de los operadores que se presentaron al concurso de licitación del servicio de motos eléctricas compartidas en Barcelona, ha recurrido ante el Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público la resolución de la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona de febrero de este año que amplía la adjudicación de licencias, por considerar que es “ilegal, arbitraria" e incurre "en una flagrante desviación de poder”
EnergíaLa demanda eléctrica bajó un 3,5% en febreroLa demanda eléctrica nacional alcanzó los 20.254 gigavatios hora (GWh) en el mes de febrero, lo que supuso un descenso del 3,5 % con respecto a la registrada en febrero de 2020, mes que contó con un día más al ser año bisiesto
EnergíaJosé Manuel Revuelta, nuevo director general de Infraestructuras y Redes de EndesaJosé Manuel Revuelta ha sido nombrado por el consejo de administración de Endesa nuevo director general de Infraestructuras y Redes de la compañía, cargo en el que sustituirá a Gianluca Caccialupi, que ha estado al frente de e-distribución (filial de distribución de Endesa durante los últimos tres años
EnergíaLos hogares pagan 10 euros más por la luz en lo que va de añoEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) subió un 8,2% en los dos primeros meses de 2021, cuando alcanzó una media de 130,40 euros, lo que supone un ascenso de algo menos de 10 euros con respecto a lo pagado en estos meses de 2020 (120,56 euros)
Sector automovilísticoLa producción de vehículos en España arrancó 2021 con una caída del 9% en eneroLa producción de vehículos en España arrancó 2021 con una caída del 9% en enero respecto al mismo mes del año pasado, con un total de 218.201 unidades fabricadas, según indicó este miércoles la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
MovilidadInvestigada por la Fiscalía la concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona por la adjudicación del servicio de motos eléctricasLas demandas a la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona por su gestión en la adjudicación del servicio de motos eléctricas y actuaciones judiciales se siguen sucediendo y ahora es la Fiscalía la que ha abierto diligencias de investigación para determinar si existe delito en la actuación de Rosa Alarcón, concejala de Movilidad, y Manuel Valdés López, gerente adjunto de Movilidad e Infraestructuras, a la hora de conceder las licencias y favorecer, presuntamente, a algunos de los operadores
EnergíaIndra e Iberdrola aplican IA a la resolución remota de averías eléctricasMinsait, compañía de transformación digital de Indra, y SP Energy Networks (SPEN), filial de distribución y transmisión de energía eléctrica de Iberdrola en el Reino Unido, trabajan en el desarrollo del proyecto iDentify, destinado a evitar, mediante el empleo de Inteligencia Artificial (IA), los desplazamientos innecesarios que hacen los operarios de las compañías eléctricas para atender avisos de incidencias