Búsqueda

  • 28-A Podemos propone que la Ley de Dependencia alcance 1.600.000 beneficiarios Podemos promete reforzar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) hasta alcanzar 1.600.000 beneficiarios y crear 400.000 empleos en el sector, según su programa electoral 'Para un nuevo país' de cara a las elecciones generales del 28 de Abril Noticia pública
  • Madrid Raúl Bravo muestra en el Museo Tiflológico de la ONCE las emociones y el movimiento del cuerpo humano en ‘Danza’ El Museo Tiflológico de la ONCE, de Madrid, expone desde hoy hasta el 25 de mayo 12 obras de Raúl Bravo que podrán verse y tocarse de martes a viernes entre las 10.00 y las 15.00 horas y entre las 16.00 y las 19.00 horas, y los sábados de 10.00 a 14.00 horas Noticia pública
  • Venezuela 2019 terminará con más de un millón de niños necesitados de ayuda en Latinoamérica por la crisis en Venezuela, según Unicef Unicef advirtió este viernes de que 1,1 millones de niños necesitarán protección y acceso a servicios básicos durante 2019 en América Latina y el Caribe debido a la crisis migratoria en Venezuela, mientras que en la actualidad los menores que precisan ayuda rondan los 500.000 Noticia pública
  • Salud España no retirará de momento los implantes mamarios retirados en Francia por su potencial cancerígeno, por "falta de evidencia científica" Francia ha decidido retirar de su mercado implantes mamarios con cubierta macrotexturada similar a los implantes mamarios de Allergan con cubierta Biocell y con cubierta de poliuretano de determinados fabricantes como medida de precaución por su supuesto potencial cancerígeno; una posición que, al igual que el resto de países de la UE, España no ha secundado debido a la “falta de evidencia científica disponible en estos momentos” Noticia pública
  • Investigación Más de 140.000 investigadores firman un manifiesto por la ciencia española La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) ha conseguido, en tan solo cinco días, el apoyo de más de 140.000 españoles que han firmado el ‘Manifiesto por la Ciencia’, en el que se alerta de la situación por la que atraviesa actualmente el trabajo científico en España y que ha despertado un gran movimiento de respaldo en redes sociales Noticia pública
  • Estrasburgo, Capital Europea de la Economía Social durante 2019 Estrasburgo será la Capital Europea de la Economía Social durante el año 2019, según hizo público el Alto Comisionado para la Economía Social y Solidaria y para la Innovación Social del Gobierno de Francia, Christophe Itier, durante la reunión del Grupo de Gobiernos de la UE que establecen como prioridad la Economía Social. En esta ocasión, de los 14 países que forman este grupo, asistieron representantes de los gobiernos de Bulgaria, Eslovenia, España, Francia, Luxemburgo, Portugal y Rumanía Noticia pública
  • El ICO y Pymar renuevan el convenio para impulsar la financiación del sector de la construcción naval El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo, y la consejera delegada de Pymar, sociedad que agrupa a los principales astilleros españoles, Almudena López del Pozo, han suscrito hoy la renovación, por cuatro años (2019-2023), del acuerdo de colaboración destinado a promover la construcción naval de nuestro país Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera ve “escandaloso” que España pague 12 millones a la UE por no depurar bien aguas urbanas La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, calificó este miércoles de “bastante escandaloso” que España haya tenido que pagar una multa coercitiva de 12 millones por no depurar correctamente las aguas residuales en algunas aglomeraciones urbanas de más de 15.000 habitantes, en respuesta a una sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) Noticia pública
  • Piratería Cedro consigue cerrar 23 grupos de Facebook en los que se pirateaban libros Cedro ha conseguido que se cierren 23 grupos de Facebook con un millón de usuarios en los que, según denunció este miércoles, se compartían miles de títulos de libros científico-técnicos, de literatura y religiosos sin contar con la autorización de sus titulares de derechos Noticia pública
  • Investigación La Fundación Ramón Areces destina 5,2 millones de euros a 42 proyectos de investigación La Fundación Ramón Areces entregó este miércoles 5.186.909 euros a 42 nuevos proyectos para investigar enfermedades poco frecuentes, cáncer, esclerosis lateral amiotrófica (ELA), esclerosis múltiple (EM), sepsis, seguridad alimentaria, nuevos materiales y energía renovable. Las ayudas se han concedido en el acto de entrega de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia Noticia pública
  • La Comunidad destina 1,7 millones de euros al fomento de la cinematografía madrileña El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes destinar 1,7 millones de euros al fomento de la cinematografía en la región, cantidad asignada a la Fundación Escuela de Cine y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), según explicó su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • Telecomunicaciones Francisco Polo: España está en una “situación inmejorable” para ser líder de desarrollo del 5G El secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo, aseguró hoy que España afronta desde una “situación inmejorable” la próxima implantación del 5G por su alto desarrollo de infraestructuras de telecomunicaciones, y puede aspirar a ser uno de los líderes mundiales en la extensión de la nueva tecnología Noticia pública
  • Ampliación El Banco de España alerta de que la ley hipotecaria encarecerá y dificultará el acceso al crédito El director del departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España, Fernando Tejada, afirmó hoy que hay "certidumbre casi absoluta" en que el coste del crédito se va a incrementar y el acceso a la financiación para adquisición de vivienda "va a ser más complicado" por aplicación de la reforma hipotecaria y los nuevos requerimientos que impondrá a la banca Noticia pública
  • El Banco de España alerta de que la ley hipotecaria encarecerá y dificultará el acceso al crédito El director del departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España, Fernando Tejada, afirmó hoy que hay "certidumbre casi absoluta" en que el coste del crédito se va a incrementar y el acceso a la financiación para adquisición de vivienda "va a ser más complicado" por aplicación de la reforma hipotecaria y los nuevos requerimientos que impondrá a la banca Noticia pública
  • Tecnología La patronal Ametic pide una 'Vicepresidencia Digital' en el Gobierno o un Comisionado dependiente de Moncloa La patronal de la industria tecnológica Ametic ha remitido a los partidos políticos sus demandas con vistas a las próximas elecciones generales, con el fin de que la próxima legislatura adopten las medidas necesarias para asentar las bases de un proyecto de país digital Noticia pública
  • Solidaridad El hospital español ya atiende a los afectados por el ciclón 'Idai' en Mozambique El Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias (START) de la Cooperación Española ya está operativo desde este martes para atender a las personas que precisan ayuda humanitaria tras el paso del ciclón 'Idai' en Mozambique El hospital de campaña se ha instalado en el centro de salud de Dondo -a 30 km de Beira, la segunda ciudad del país-, una de las zonas más afectadas Noticia pública
  • Investigación Los ensayos clínicos de la industria farmacéutica son ya la mitad del total que se realizan Los ensayos clínicos en fases tempranas impulsados por la industria farmacéutica en España han crecido más de un 40% en 15 años y ya son más de la mitad del total que se realizan, según informó este martes Farmaindustria Noticia pública
  • Crisis alimentaria El hambre extrema afecta a 113 millones de personas en 53 países Aproximadamente 113 millones de personas en 53 países experimentaron el año pasado una aguda inseguridad para alimentarse, frente a los 124 millones de 2017, según el ‘Informe global sobre crisis alimentarias’, producido por socios internacionales humanitarios y de desarrollo, entre ellos la UE, la FAO, Unicef y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) Noticia pública
  • Luis Fonsi, Miguel Poveda y Marta Sánchez, en un concierto a favor de la Scholas Ocurrentes Artistas como como Luis Fonsi, Miguel Poveda, Marta Sánchez, Aitana, Sebastián Yatra, Ana Guerra y Carlos Rivera ya han confirmado que participarán en el ‘Concierto por la Paz’, impulsado por la Fundación Starlite y que recaudará fondos el desarrollo de los programas de la Fundación del Papa Scholas Occurrentes, que trabaja con escolares de todo el mundo Noticia pública
  • Incatema logra un contrato para el abastecimiento de agua en Senegal por 12,8 millones Incatema Consulting & Engineering ha firmado un contrato con el Ministerio de Hidráulica y Saneamiento de la República de Senegal, por un importe de 12,8 millones de euros, para realizar las obras de fortalecimiento para el abastecimiento y la calidad del agua de las localidades de Kédougou, Foundiougne y Dakar, según informó la compañía este lunes Noticia pública
  • Investigación Políticos y científicos piden dedicar el 2% del PIB a la investigación La Confederación de Sociedades Científicas de España, (Cosce), la Federación de Asociaciones Científicas Médicas de España (Facme), el CSIC y la Crue, así como portavoces del Partido Popular, PSOE, Ciudadanos, Unidas Podemos y ERC pidieron ete lunes un Pacto de Estado por la Ciencia y que los prespuestos dediquen el 2% del PIB a la investigación Noticia pública
  • Energía Repsol inaugura en Alava el primer punto de recarga ultrarrápida de vehículos eléctricos de la Península Ibérica Repsol ha inaugurado este lunes en Lopidana (Álava) el primer punto de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos de la Península Ibérica y uno de los primeros en el sur de Europa Noticia pública
  • Pobreza infantil y Agenda 2030 Una joven de 15 años, a Pedro Sánchez: “Aún hay familias viviendo de la pensión de la abuela” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acogió este lunes en el Palacio de la Moncloa el encuentro 'La pobreza infantil y la Agenda 2030' con representantes de organizaciones sociales, aunque el acento lo puso una joven de 15 años que recordó a los presentes que aún existen más de dos millones de niños bajo el umbral de la pobreza y “familias viviendo de la pensión de la abuela” Noticia pública
  • Educación inclusiva Nace la Plataforma Estatal por una Escuela Extraordinaria Este fin se semana ha quedado constituida la Plataforma Estatal por una Escuela Extraordinaria, tras la celebración en Madrid de una asamblea abierta a toda la sociedad en la que han participado 200 personas y colectivos de distintos lugares de España Noticia pública
  • Educación inclusiva Nace la Plataforma Estatal por una Escuela Extraordinaria Este sábado ha quedado constituida la Plataforma Estatal por una Escuela Extraordinaria, tras la celebración en Madrid de una asamblea abierta a toda la sociedad en la que han participado 200 personas y colectivos de distintos lugares de España Noticia pública