Búsqueda

  • Impuestos España se sitúa una décima por encima de la media de la OCDE en ingresos fiscales sobre el PIB El porcentaje representado por los ingresos fiscales en España en relación al PIB se situó en 2018 en el 34,4%, una décima por encima de la media de los países de la OCDE (34,3%) Noticia pública
  • Fedepe reclama al próximo Gobierno medidas que garanticen la igualdad real La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), tras la celebración de las elecciones generales y la reciente constitución de las Cortes generales, reclama al próximo Gobierno que se establezcan medidas que garanticen la igualdad real y que se posibilite la participación de organizaciones como esta en el debate social sobre los grandes temas que afectan a los ciudadanos Noticia pública
  • Educación Educación admite "un problema de desigualdades territoriales en España", aunque "se han reducido" El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, admitió este miércoles la existencia de "un problema de desigualdades territoriales en España" en cuanto al rendimiento de los alumnos aunque, según el informe de la OCDE difundido ayer, "se han reducido" Noticia pública
  • Educación Anpe pide “un acuerdo de mínimos para mejorar los rendimientos educativos” de PISA El sindicato Anpe pidió este martes “un pacto o acuerdos de mínimos para mejorar los rendimientos educativos” del alumnado español y “evitar la brecha existente entre las comunidades autónomas”, a raíz del descenso de rendimiento mostrado por los estudiantes españoles el informe PISA Noticia pública
  • Educación UGT denuncia que “los resultados de PISA no valoran los problemas reales de la educación” La Federación de Enseñanza de UGT denunció este martes que “los resultados de PISA no valoran los problemas reales de la educación” y no sólo porque “los resultados no son buenos” para España, cuyos alumnos bajan en rendimiento en ciencias y matemáticas. España ocupa la posición 28 en matemáticas y en el lugar 25 en ciencias, de un total de 37 países de la OCDE Noticia pública
  • Educación El Gobierno pide a las comunidades “reflexionar” sobre los datos de PISA El secretario de Estado de Educación y Formación Profesional en funciones, Alejandro Tiana, aseguró este martes que “las comunidades autónomas tienen que reflexionar” sobre los datos que han obtenido en el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) Noticia pública
  • Educación La OCDE muestra “preocupación” por la posible contaminación de resultados PISA en España, pero publica parte de ellos La analista principal del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Miyako Ikeda, mostró “preocupación” por la posible contaminación de los resultados de la prueba en España, pero justificó que se publicaba parte de ellos Noticia pública
  • Educación El nivel socioeconómico influye menos en el rendimiento de los alumnos españoles que en la OCDE Los resultados del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) refleja que el nivel socioeconómico de los estudiantes españoles de 15 años influye en su rendimiento menos que en los países de la OCDE Noticia pública
  • Macroeconomía El Consejo General de Economistas mejora una décima su previsión de crecimiento del PIB en 2019, situándola en el 1,9% El Consejo General de Economistas (CGE) actualizó este lunes su previsión de crecimiento de la economía española en 2019, mejorándola en una décima respecto a la estimación anterior hasta situarla en un 1,9% Noticia pública
  • Fiscal CCOO lamenta que las multinacionales no tendrán que publicar sus impuestos en cada país CCOO lamentó este lunes que la propuesta para que las empresas hagan público los impuestos que pagan en cada país ha sido rechazada en el Consejo de la Unión Europea y “supone un paso atrás en el proceso normativo que se viene desarrollando en los últimos años” Noticia pública
  • Cumbre del Clima Madrid busca redoblar la ambición climática en el mundo La 25ª Cumbre del Clima (conocida como COP25) comenzará este lunes y se prolongará hasta el próximo 13 de diciembre en Madrid con las misiones fundamentales de cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en la capital francesa por 195 países y la UE en 2015, y acelerar la ambición climática antes de que este tratado se ponga en marcha el próximo año con la revisión al alza de los compromisos nacionales de reducción de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Cunbre del Clima Fomento se vuelca con la Cumbre del Clima de Madrid El Ministerio de Fomento y las empresas del grupo se suman a las actividades que se desarrollan estos días en Madrid con motivo de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP25 y que se inaugurará este lunes en la capital de España, con la organización de jornadas, seminarios, exposiciones y otras actividades, y dando a conocer iniciativas sobre sostenibilidad en infraestructuras, transportes, vivienda e información geográfica Noticia pública
  • Cumbre del Clima Madrid busca redoblar la ambición climática en el mundo La 25ª Cumbre del Clima (conocida como COP25) comenzará este lunes y se prolongará hasta el próximo 13 de diciembre en Madrid con las misiones fundamentales de cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en la capital francesa por 195 países y la UE en 2015, y acelerar la ambición climática antes de que este tratado se ponga en marcha el próximo año con la revisión al alza de los compromisos nacionales de reducción de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Informe PISA Ossorio pide aplazar todo el informe PISA tras los errores detectados por la OCDE El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha pedido a la OCDE, como órgano responsable de las pruebas PISA 2018, y al Ministerio de Educación y Formación Profesional que aplace también la publicación de los resultados de matemáticas y ciencias, hasta que se realice "el análisis en profundidad que la propia OCDE considera necesario para que resultados sean fiables y comparables" Noticia pública
  • Educación Celaá rechaza impedir la publicación de PISA tras los errores detectados por la OCDE en España La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, mostró este viernes su desacuerdo con la petición de la Comunidad de Madrid de que no se publiquen ninguno de los resultados del informe PISA, después de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) anunciase que no dará el balance de comprensión lectora en España por detectar anomalías en las pruebas Noticia pública
  • Cumbre del Clima Sánchez visita mañana el recinto de la Cumbre del Clima, a la que se han inscrito 29.000 personas El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y la ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, visitarán este sábado a las 12 horas las instalaciones que acogerán la Cumbre del Clima (conocida como COP25) que tendrá lugar en el recinto ferial de Ifema del 2 al 13 de diciembre, para la que se han inscrito más de 29.000 personas Noticia pública
  • Cumbre del Clima Medio centenar de líderes mundiales asistirán a la Cumbre del Clima que comienza el lunes en Madrid El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, inaugurarán el lunes la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), a la que está previsto que asistan delegaciones de 196 países Noticia pública
  • Universidad Los Consejos Sociales de Universidades urgen al nuevo Congreso un gran pacto de Estado por la Educación Superior La Asamblea General de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) apela a los políticos “que antepongan el interés general a toda confrontación partidaria” e "impulsen de una vez por todas ese gran pacto de Estado por la educación superior que tanto necesita España para afrontar con ciertas garantías de éxito su inmediato futuro” Noticia pública
  • Inflación Ampliación Valerio valora la subida “moderada” del IPC, que “está viniendo muy bien” para que las pensiones recuperen poder de compra La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, señaló este jueves que la subida del IPC de tres décimas en noviembre, hasta una tasa del 0,4%, es “moderada” y “está viniendo muy bien para esa recuperación de poder adquisitivo perdido” por los pensionistas Noticia pública
  • CCOO contradice al Gobierno y denuncia que el despido en España es de los más baratos de la UE CCOO señaló este viernes que “la ministra de Economía se equivoca cuando dice que el coste del despido en España es alto comparado con el de otros países” y denunció que, en realidad, este coste “se sitúa entre los más bajos de los 21 países de la UE miembros de la OCDE” Noticia pública
  • Laboral UGT pide a Bruselas y OCDE que se preocupen por el bienestar social UGT defendió este jueves la estabilidad presupuestaria pero matizó que “no a cualquier precio”. Además, pidió a la Comisión Europea y a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) “cambiar el foco” y “preocuparse más por impulsar políticas anticíclicas” Noticia pública
  • La OIT y Fundación ONCE analizan el futuro del trabajo de las personas con discapacidad Fundación ONCE y la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT han presentado este jueves ‘Por un futuro del trabajo inclusivo para las personas con Discapacidad’. Se trata de una publicación elaborada por ambas entidades en el marco de la iniciativa Disability Hub Europe, que lidera Fundación ONCE con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas La OCDE rebaja al 2% el crecimiento para España este año y al 1,6% en 2020 y 2021 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha rebajado su previsión de crecimiento para España este año en dos décimas, hasta el 2,2%, y en tres para el bienio siguiente 2020-2021, cuando espera que el avance se limite al 1,6% Noticia pública
  • Macroeconomía La economía española creció una décima más que la OCDE en el tercer trimestre El PIB conjunto de los países que integran la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) registró un crecimiento del 0,3% en el tercer trimestre de 2019, lo que supone una ralentización respecto al 0,4% del trimestre anterior. De esta forma, España, con un crecimiento del 0,4% en el trimestre, se situó por encima de la media Noticia pública
  • Empresas Aenor certifica el Sistema de Gestión Antisoborno de OHL Aenor ha concedido a OHL el certificado basado en la norma UNE-ISO 37001 que refrenda su Sistema de Gestión Antisoborno y acredita que la compañía ha implantado buenas prácticas para combatir la comisión de delitos en su organización Noticia pública