InfanciaCerca de medio millón de niños, amenazados por la llegada del huracán Eta en NicaraguaEl huracán Eta, que llegó a Nicaragua como una poderosa tormenta de categoría 4, puede afectar a 1.227.000 personas, incluidos casi 500.000 niños, niñas y adolescentes. Según alertó este martes Unicef, podría ocasionar "marejadas ciclónicas, inundaciones y deslizamientos de tierra potencialmente mortales, sobre todo en áreas costeras vulnerables”
Tercer SectorLas ONG reclaman al Gobierno “máxima urgencia” para lograr una financiación estable y corresponsabilidad políticaLa Plataforma del Tercer Sector (PTS), compuesta por casi 28.000 entidades sociales, firmó este miércoles un acuerdo para reclamar “con máxima urgencia” a la Secretaría de Estado de Derechos Sociales una financiación estable y duradera, así como corresponsabilidad política para evitar el “derrumbe total” del Estado del bienestar
Plataforma civilUna “gran plataforma” de la sociedad civil defenderá la monarquía y el diálogo entre los españolesEl presidente de la Asociación Nacional Sociedad Civil Ahora, Aldo Olcese, aseguró este miércoles en 'NEF Online' que su entidad está impulsando la constitución antes de final de año de una “gran plataforma” de colectivos similares al suyo, que promoverá el diálogo entre los españoles y que tendrá como uno de sus “pilares” la defensa de la monarquía constitucional
TERCER SECTORAmpliaciónEl Senado insta al Gobierno a que desarrolle la Ley del Tercer Sector de Acción SocialLa Comisión de Derechos Sociales del Senado dio este lunes el visto bueno a una moción para instar al Gobierno a aprobar los Reales Decretos previstos en la Ley 43/2015, de 9 de octubre, del Tercer Sector de Acción Social, que permitiría el desarrollo normativo de una ley que afecta a más de 30.000 organizaciones
ComercioPlanas: “Los afectados por los aranceles de EEUU tienen razón y tenemos que apoyarles con medidas efectivas"El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este jueves que los sectores agroalimentarios afectados por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos tienen razón en sus quejas por estar pagando las consecuencias del contencioso sobre ayudas aeronáuticas entre Bruselas y Washington, y hay que “apoyarles” con “medidas efectivas”
Medio ambienteWWF busca nombre para las crías de la lince 'Odrina' nacidas esta temporada'Racha', 'Roja', 'Rosmarinus', 'Ría', 'Rimaya' y 'Reserva' son los nombres propuestos por WWF para bautizar a las tres cachorras de la lince 'Odrina' nacidos esta temporada y en el mismo pajar de Ciudad Real donde la madre tuvo a sus hijos 'Queen' y 'Quijote' el año pasado e incluso donde nació ella misma
BiodiversidadLos insectos tienen una tasa de extinción ocho veces más rápida que mamíferos, aves y reptilesLa tasa de extinción de los insectos es ocho veces más rápida que la de mamíferos, aves y reptiles, pese a lo cual durante décadas se ha prestado mucha más atención a la fauna vertebrada (aves, mamíferos, peces, anfibios y reptiles), que ha recibido más financiación y mayor reconocimiento en sus investigaciones y estudios
MadridPP y Más Madrid se enzarzan de nuevo con la polémica del gesto de Mónica GarcíaLa diputada de Más Madrid Mónica García y el parlamentario del PP Alfonso Serrano se enzarzaron de nuevo este jueves -durante la comparecencia del vicepresidente, Ignacio Aguado, para informar sobre los trabajos del Grupo Covid- por un gesto polémico que hizo ella mientras debatía con el consejero de Hacienda, Javier Fernández Lasquetty
Estado de alarmaPodemos ve "injusto" culpar a Ayuso porque sólo ha heredado los "problemas estructurales" de sus predecesoresEl diputado de Podemos Rafael Mayoral, señaló este miércoles que es "injusto" culpar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del supuesto fallo de la sanidad autonómica para hacer frente al coronavirus, puesto que ella sólo ha heredado los "problemas estructurales" derivados del modelo neoliberal de sus predecesores del PP en el Ejecutivo madrileño
Víctimas de trataApenas el 1,5% de las sospechosas de ser víctimas de trata son identificadas como tales por la policía en EspañaLa identificación de víctimas de trata con fines de explotación sexual por parte de la policía apenas alcanza al 1,5% del total de las mujeres y niñas que se consideraron con posibilidades de estar en dicha situación en los últimos tres años, según una nueva investigación de Amnistía Internacional publicada este jueves
Víctimas de trataApenas el 1,5% de las sospechosas de ser víctimas de trata son identificadas como tales por la policía en EspañaLa identificación de víctimas de trata con fines de explotación sexual por parte de la policía apenas alcanza al 1,5% del total de las mujeres y niñas que se consideraron con posibilidades de estar en dicha situación en los últimos tres años, según una nueva investigación de Amnistía Internacional publicada este jueves
Medio ambienteLos ecologistas piden a Ribera e Iglesias que eviten que se amplíe la estación de esquí de CerlerAmigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF reclamaron este lunes a la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y al vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, que intercedan ante el Gobierno de Aragón para que se paralice las obras de ampliación de pistas de esquí en el Pirineo
BiodiversidadEspaña es un país de alto riesgo para el tráfico de tigresEspaña está catalogada, junto con Eslovaquia y Francia, como un país de alto riesgo para el tráfico de tigres dentro y fuera de la Unión Europea y Reino Unido, según un informe elaborado por WWF y Traffic y difundido este miércoles, coincidiendo con la Cumbre de la Biodiversidad de las Naciones Unidas
BiodiversidadEspaña es un país de alto riesgo para el tráfico de tigresEspaña está catalogada, junto con Eslovaquia y Francia, como un país de alto riesgo para el tráfico de tigres dentro y fuera de la Unión Europea y Reino Unido, según un informe elaborado por WWF y Traffic difundido este miércoles, coincidiendo con la Cumbre de la Biodiversidad de las Naciones Unidas
InfanciaUnicef alerta de que la Covid-19 amenaza avances en infancia logrados en 30 añosLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, alertó este martes de que la crisis mundial del coronavirus está amenazando los avances en la calidad de vida de niños y niñas alcanzados en los últimos 30 años, ya que la pandemia ha aumentado un 15% la pobreza infantil a nivel mundial
Derechos humanosConflictos, crisis climática y Covid-19 amenazan la salud de mujeres y niños, según la ONULos frágiles logros realizados para mejorar la salud de mujeres y niños están amenazados por los conflictos, la crisis climática y la pandemia de Covid-19, según un nuevo informe de Every Woman Every Child, un movimiento liderado por la Secretaría General de Naciones Unidas
EducaciónAyuso anuncia una ley para blindar la educación especial y la concertada en la Comunidad de MadridLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes en el Debate sobre el Estado de la Región que su Gobierno presentará un proyecto de ley para blindar tanto la educación especial como para la concertada, en el marco de la libertad de elección de las familias madrileñas, “hoy seriamente amenazada por distintas fuerzas políticas”
Cambio climáticoRibera ve “infundado” el “miedo” en la industria gallega del mar por sus concesiones y no le “consta” la enmienda del PSOELa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este jueves en ‘NEF Online’ que el “miedo” suscitado en la industria marítima gallega en torno a la extensión de la duración de sus concesiones, que ven amenazada por el artículo 18 de la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica, es “infundado” y dijo que no le “consta” la enmienda del propio PSOE para pedir que queden exceptuadas aquellas industrias vinculadas a la pesca y a la acuicultura
DepresiónLos trastornos depresivos pueden aumentar un 20% por la crisis sanitaria de Covid-19Los trastornos depresivos podrían aumentar hasta un 20% en los próximos meses y años a causa de la pandemia del coronavirus y sus consecuentes crisis social y económica, según el Libro Blanco 'Depresión y suicidio 2020. Documento estratégico para la promoción de la Salud Mental', presentado este lunes e impulsado por varias sociedad científicas en psiquiatría