ARIAS SALGADO Y RODRIGUEZ MANTIENEN EL CONFLICTO DE COMPETENCIAS SOBRE LAS TLECOMUNICACIONESEl ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado y el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, adscrito al Ministerio de Presidencia, mantienen el conflicto abierto hace unos días entre ambos departamentos en torno a quién debe asumir las competencias en el sector de las telecomunicaciones
LA 'TARJETA 6000' DE LAS CAJAS DE AHORRO YA SE PUEDE USAR EN LAS CABINAS DE TELEFONICALos usuarios de la 'tarjeta 6000', emitida por las cajas de ahorros, pueden ya efectuar y abonar sus llamadas de teléfono con este medio de pago en las cabinas propiedad de Telefónica, tras el acuedo firmado por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la empresa de telecomunicaciones, según informó hoy la agrupación de entidades financieras
RETEVISION INSTALA UNA RED DE INTERCAMBIO DE PROGRAMAS PARA LAS TELEVISIONES AUTONOMICASRetevisión ha puesto en marcha la primera red digital terrena permanente que se empleará en Europa para el intercambio de programas, que será utilizada por todas las televisiones autonómica asociadas a la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta), según informó hoy Retevisión
AIRTEL CONVOCARA UNA JUNTA DE ACCIONISTAS PARA SUSTITUIR A SERRALa Comisión Ejecutiva de Airtel ha decidido en su reunión de hoy convocar la celebración de una Junta General de Accionistas para plantear el relevo de Eduardo Serra, hasta ahora presidente de esta compañía, quien ha presentado su dimisión tras ser nombrado Ministro de Defensa
AIRTEL. FOMENTO ESTUDIA LA PROPUESTA DE BORRELL A VAN MIERTEl Ministerio de Fomento ha empezado a estudiar la posibilidad de equiparar el pago de 85.000 millones de pesetas que hizo Airtel por su licencia de telefonía móvil, con los cerca de 100.000 que ha desembolsado Telefónica en zonas rurales de dificil cceso en los últimos años
INVESTIDURA. PROMESAS LEGISLATIVAS REALIZADAS POR AZNAREl discurso del candidato a la Presidencia del Gobierno, José María Aznar, pronunciado esta mañana en la primera sesión del debate de investidura, contiene las siguientes propuestas legislativas y de gobierno
MADRID. EL CUARTEL GENERAL DEL EJERCITO TENDRA ILUMINACIONLa madrileña plaza de Cibeles tendrá por fin iluminados todos los edificios históricos que la rodean. Hasta ahora eran visibles de nche la Casa de América, el Palacio de Telecomunicaciones y el Banco de España. El Cuartel General del Ejército, que carecía de iluminación exterior, contará con 100 proyectores que embellecerán en la oscuridad el antiguo Palacio de Buenavista y sus jardines, según informó hoy el Area de Obras del Ayuntamiento de Madrid
PACTOS. CiU PREPARA UN REGLAMENTO DE CABLE Y UNA NUEVA LOT PARA CONSENSUARLOS CON EL PP ANTES DEL VERANOCiU está redactando dos documentos con sus propuestas para el futuro Reglamento de Ley del Cable y para la nueva Ley de Ordenación de las Telecomunicaciones (LOT), según han anunciado a Servimedia fuentes de la coalición nacionalista catalana. Ambos textos serán remitidos al PP en las próximas semanas para consensuarlos, antes de presentarlos en el Congreso en forma de proposiciones de ley
CASCOS PODRIA ASUMIR LA POLITICA DE TELECOMUNICACIONES EN EL MINISTERIO DE LA PRESIDECIAEl Ministerio de la Presidencia podría hacerse cargo de la política de telecomunicaciones en el futuro Gobierno de José María Aznar, con lo que se vaciaría de dicho contenido al departamento de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), que previsiblemente cambiará ese nombre por el de Fomento
ENDESA REPARTE SU 30% EN OPTEL A TRAVES DE GETSAEl Grupo Endesa ha decidido pasar a la sociedad GETSA (Grupo Eléctrico de Telecomunicaciones) su participación del 30% en el capital de Optel, la filial de Retevisión con la que se pretende crear el segundo operador global de telecomunicaciones en España, según han informado a Servimdia fuentes directivas del grupo eléctrico que controla el Estado
TELEFONICA E IBERDROLA ULTIMAN LA 'DEMANDA ELECTRICA A LA CARTA'Telefónica e Iberdrola tienen prácticamente ultimada la creación de una nueva socieda de telecomunicaciones para dar servicios de valor añadido en el sector energético. El mayor grupo eléctrico privado de España será el primero en ofrecer la 'demanda eléctrica a la carta' por línea a sus clientes
EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES PEDIRA AL PP QUE VETE A TELEFONICA EN LA TV POR CABE DURANTE VARIOS AÑOSLas empresas españolas del sector de las telecomunicaciones y destacados grupos empresariales interesados en él, como bancos, eléctricas, etc., mantienen intensos contactos en las últimas semanas para elaborar una plataforma reivindicativa que presentarán al futuro Gobierno del PP, con las medidas más urgentes a tomar
OCHO MULTINACIONALES 'PUJAN' POR EL SEGUNDO OPERADR DE TELECOMUNICACIONES EN ESPAÑAOcho grupos extranjeros de telecomunicaciones mantienen negociaciones con Retevisión para incorporarse al proyecto de segundo operador que este ente público quiere constituir en torno a su filial Optel, de la que ya se ha vendido un 40% a un grupo de empresas eléctricas encabezadas por Endesa y Unión Fenosa
BORRELL INFORMA A ALVAREZ CASCOS DE LA CARTERA DE 'TELECOS'El Ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, ha mantenido ya varios encuentros con el secretario general del PP, Francisco Alvárez Cascos, para darle cuenta de las cuestiones del departamento relativas al sector de las telecomunicaciones
OCHO GRUPOS EXTRANJEROS NEGOCIAN CON RETEVISION UNA FUTURA ENTRADA EN EL CAPITAL DE OPTELOcho grupos extranjeros de telecomunicaciones mantienen negociaciones con Retevisión para incorporarse al proycto de segundo operador que este ente público quiere constituir en torno a su filial Optel, de la que ya se ha vendido un 40% a un grupo de empresas eléctricas encabezadas por Endesa y Unión Fenosa
TELECOMUNICACIONES. UGT Y CCOO CONTRA LA PRIVATIZACION TOTAL DE TELEFONICALos sindicatos telefónicos de UGT y CCOO expresaron hoy a Servimedia su oposición radical a las propuestas planteadas por CiU al PP para el sector de las telecomunicaciones y en concreto, a la idea de rivatizar en su totalidad Telefónica
TELECOMUNICACIONES. CiU Y CANDIDO VELAZQUEZ COINCIDEN EN SUS PLANES PARA TELEFONICA, SEGUN LA COMPAÑIALas propestas para el sector de las telecomunicaciones lanzadas al PP por CiU, a través del consejero de Industria de la Generalitat de Cataluña, Antoni Subirá, han sido bien recibidas en la 'cúpula' de Telefónica, por entender que coinciden con las ideas expresadas por su presidente, Cándido Velázquez, con motivo de la última junta de accionistas de la compañía