EnergíaEl Brent sube un 0,7% y se acerca a los 84 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves, a las 18.00 horas, en 83,76 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 0,7% con respecto al cierre de ayer miércoles (83,18 dólares). De esta forma, el precio del barril se mantiene en niveles no vistos desde 2018
AlimentaciónConsumo pone en marcha la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición, a la que destinará 500.000 euros en su fase inicialEl Ministerio de Consumo ha iniciado la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición, cuya elaboración estaba pendiente desde 2008 y que orientará la nueva política de seguridad alimentaria y nutrición en España. Los Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentados este miércoles, consignan una partida de 456.200 euros para su fase inicial y prevén un aumento total de un 20% para la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), lo que supone un total de 18,2 millones de euros
EmpresasAmpliaciónIFM logra solo un 10,83% de Naturgy con la OPA, frente al 17% mínimo fijado, pero decide ejecutarlaEl fondo australiano IFM ha logrado solo la adhesión del 10,83% del capital de Naturgy en la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA), frente al 17% mínimo que se había fijado para declararla exitosa, pero ha decidido seguir adelante y comprará los títulos que se han interesado por su propuesta
CulturaXesús Fraga, Premio Nacional de Narrativa 2021El Ministerio de Cultura y Deporte anunció este jueves la concesión del Premio Nacional de Narrativa de 2021 a Xesús Fraga, por su obra ‘Virtudes (e misterios)’
SanidadRuiz Escudero asegura que las cantidades pendientes de liquidación con Quirónsalud no tienen “la consideración de deuda”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, que compareció este jueves en el Pleno del Parlamento regional para informar sobre la deuda pendiente con los hospitales Quirónsalud, dijo que “las cantidades que se encuentran pendientes de liquidación no tienen la consideración de deuda, al no estar determinada con carácter definitivo la cantidad a abonar”
PresupuestosBal critica el “desequilibrio brutal” en inversión de infraestructuras en los PresupuestosEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, criticó este jueves que existe un “desequilibrio brutal” en inversión de infraestructuras en los Presupuestos Generales del Estado que, a su juicio, es para “contentar” al socio separatista que “sostiene” al Gobierno
TecnológicasTelefónica Tech y Atrebo digitalizarán 200.000 torres con ‘blockchain’Telefónica Tech y la tecnológica española Atrebo han suscrito un acuerdo para la digitalización con 'blockchain' de las 200.000 infraestructuras de telecomunicaciones gestionadas por la plataforma Tree, de Atrebo
Salud y medio ambienteLas macrogranjas duplican la contaminación del agua por nitratos en cuatro años en EspañaLa contaminación del agua por nitratos -procedentes de fertilizantes en la agricultura intensiva y la producción de purines en la ganadería industrial- ha aumentado un 51,5% entre 2016 y 2019 en España, pese al incremento de las zonas vulnerables a nitratos (ZVN), instrumento de las Administraciones públicas para frenar este problema, lo que revela su ineficacia
TribunalesEl juez dicta auto de apertura de juicio oral en dos piezas separadas del caso ERE por las ayudas a Mercasevilla y Río GrandeEl juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado sendos autos de apertura de juicio oral en las piezas separadas del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) centradas en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía concedió a Río Grande Sevilla S.L. y a Mercasevilla S.A., declarando en ambos casos a la Audiencia Provincial de Sevilla como órgano competente para su enjuiciamiento
TribunalesEl tribunal rechaza el intento de Villarejo de que se suspenda el primer juicio del ‘caso Tándem’La Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el intento de la defensa del comisario jubilado José Manuel Villarejo de que se suspenda el primero de los juicios de la macrocausa ‘Tándem’ por la contratación de sus servicios por particulares y empresas para neutralizar a competidores, cobrar deudas pendientes y salir beneficiados en un herencia. La Fiscalía pide para él 109 años y 10 meses de prisión. En esta primera jornada su abogado Antonio García Cabrera pidió el aplazamiento por no haber tenido acceso a todas las actuaciones. Anticorrupción y la acusación popular que ejerce Podemos se han opuesto
PresupuestosLos PGE consignan 18 millones para la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dos más que en 2021Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 consignan una partida de 18 millones de euros para la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dos millones más que la destinada este ejercicio, según consta en el proyecto presentado este miércoles por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados
TribunalesVillarejo confía en ser absuelto porque una condena “sería un linchamiento”El comisario jubilado José Manuel Villarejo aseguró a su llegada a la sede de la Audiencia Nacional donde se le va a juzgar en las piezas ‘Land’, ‘Iron’ y ‘Pintor’ del ‘caso Tándem’ que confía plenamente en obtener una absolución porque una condena “sería un linchamiento como en el Oeste”
IgualdadCiudadanos pide la comparecencia de Montero para explicar el fichaje de Serra para su MinisterioCiudadanos pidió este miércoles la comparecencia de la ministra de Igualdad, Irene Montero, para explicar el nombramiento de la coportavoz nacional de Podemos, Isa Serra, y el de los exconcejales de este partido del Ayuntamiento de Madrid Carlos Sánchez Mato y Celia Meyer como asesores de la cartera que dirige
PandemiaLa industria farmacéutica trabaja para llegar a 12.000 millones de vacunas contra la Covid-19 a final de añoLa industria farmacéutica trabaja por alcanzar la producción de 12.000 millones de vacunas contra la Covid-19 a final de 2021 y que llegará hasta 24.000 millones en junio del año que viene. A final del mes de septiembre, nueve meses y medio después de aprobarse la primera vacuna, la producción alcanzó los 7.500 millones de dosis
Seguridad ciudadanaLa Comunidad de Madrid aprueba 3,7 millones para la mejora de la seguridad ciudadanaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio este miércoles el visto bueno a una inversión de 3,7 millones de euros que servirán para la adquisición y mantenimiento de medios materiales que redundarán en la mejora de la seguridad ciudadana en la región