Búsqueda

  • Diabetes Los jóvenes con diabetes reclaman mayor visibilidad de la patología en redes sociales Los jóvenes con diabetes han reclamado una mayor visibilidad de la patología en redes sociales, según datos de la Federación Española de Diabetes (FEDE) que junto con el Instituto #SaludsinBulos han publicado la 'I Guía sobre redes sociales para jóvenes con diabetes' Noticia pública
  • Malaria La OMS declara a China libre de malaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a China libre de malaria al pasar de 30 millones de casos anuales en la década de 1940 a cero en el día de hoy tras una lucha de 70 años Noticia pública
  • Esclerodermia Boehringer Ingelheim, la Asociación Española de Esclerodermia y Feder alertan de la dificultad de reconocer la esclerodermia para avanzar en el diagnóstico precoz En España, alrededor de 3.600 personas padecen esclerodermia, una enfermedad rara, crónica y autoinmune que, dentro de este último grupo de patologías, es la que presenta una mayor mortalidad. Por ello, con motivo del Día Mundial de la Esclerodermia, Boehringer Ingelheim lanza la campaña ‘Cara a Cara con la Esclerodermia’ de la mano de la Asociación Española de Esclerodermia (AEE) y la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) con la que pretende resaltar la dificultad de diferenciar los síntomas de esta enfermedad de síntomas variables e inespecíficos, como el cansancio, y poner en valor la necesidad de un diagnóstico precoz Noticia pública
  • Responsabilidad Social Biosca (Everis) considera que ONCE es uno de los mayores “generadores de servicios sociales” en el mundo y destaca la organización del World Blindness Summit El consejero delegado de Everis, Sergi Biosca, afirmó que el Grupo Social ONCE es uno de los “mayores generadores de servicios sociales” en España y en el mundo por la organización y promoción de iniciativas como el World Blindness Summit Madrid 2021, también conocida como la Cumbre Mundial de la Ceguera, que se celebra esta semana Noticia pública
  • Discapacidad La Reina destaca la "trascendencia” del World Blindness Summit Madrid 2021, la cumbre mundial de la ceguera La reina Letizia destacó este lunes la “importancia y trascendencia” de World Blindness Summit Madrid 2021, la cumbre mundial de la ceguera que se celebra esta semana en la capital organizada por el Grupo Social ONCE Noticia pública
  • Discapacidad Google, Amazon, Microsoft y Facebook desarrollarán productos accesibles para personas ciegas Las cuatro grandes tecnológicas mundiales Google, Amazon, Microsoft y Facebook han aprovechado su participación en el Cumbre Mundial de la Ceguera, organizada de Madrid por el Grupo Social ONCE, para comprometerse a “seguir trabajando” en el desarrollo de productos “cada día más accesibles y usables” para mejorar la vida de 285 millones de personas ciegas del mundo Noticia pública
  • Día Mundial contra las Drogas Fad recuerda que el consumo de drogas sigue siendo uno de los problemas de salud más graves a nivel global La directora general de Fad, Beatriz Martín Padura, ha recordado, ante la celebración mañana, 26 de junio, del Día Mundial contra las Drogas, que "el consumo de drogas sigue siendo uno de los mayores problemas de salud pública a los que nos enfrentamos y no podemos perder la atención sobre él” Noticia pública
  • Medio ambiente La Comunidad de Madrid presenta en el Foro Ministerial de Energía de la ONU sus compromisos energéticos ligados al agua La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, dijo este jueves que la Comunidad de Madrid, a través de Canal de Isabel II, presentará hoy sus compromisos energéticos ligados al agua en el Foro Ministerial de Energía de las Naciones Unidas de aquí a 2030, organizado por la Red Agua y Energía de Soluciones Sostenibles de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al que pertenece la empresa pública Noticia pública
  • Laboral El 52% de los empleos en España podrían automatizarse durante esta década, según Randstad El 52% de los empleos en España podrían automatizarse durante esta década de forma parcial o total, según un informe publicado este jueves por Randstad, que estima que a escala mundial "uno de cada siete trabajadores perderán su trabajo actual" Noticia pública
  • Día contra la ELA La Sociedad Española de Neurología recuerda que 700 personas comienzan a desarrollar la ELA cada año La Sociedad Española de Neurología (SEN) recordó este lunes, Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que esta enfermedad tiene una incidencia anual en España de 1 a 2 casos nuevos por cada 100.000 habitantes, lo que implica que anualmente alrededor de 700 personas comienzan a desarrollar los primeros síntomas Noticia pública
  • Día ELA Los pacientes con ELA reclaman servicios especializados en el domicilio La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) reclama que ningún paciente se quede sin los servicios especializados en el domicilio, ya que el fuerte impacto de esta patología sobre las capacidades físicas y la autonomía de la persona hacen que requiera de un apoyo continuo Noticia pública
  • Discapacidad Las personas sordociegas y sus familias celebran el próximo viernes su día internacional La Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España (Fasocide), la Fundación ONCE para la Atención a Personas con Sordoceguera (foaps) y la Asociación de Familias de Personas con Sordoceguera (Apascide) celebrarán de nuevo el Día Internacional de las Personas Sordociegas en un acto conjunto previsto para el 25 de junio, dos días antes de la fecha oficial en memoria del nacimiento de Helen Keller Noticia pública
  • Clima La mayoría de los ríos del mundo se secan cada año Más de la mitad de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae) Noticia pública
  • Día Refugiados Una de cada tres venezolanas refugiadas en países limítrofes ha dejado los estudios Un 28% de las adolescentes refugiadas venezolanas en países limítrofes ha abandonado los estudios, según aseguró este domingo Plan International, organización humanitaria que trabaja por los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas Noticia pública
  • Día Refugiados Cada minuto 24 personas huyen de la guerra, la persecución o el terror Veinticuatro personas en todo el mundo huyen de media cada minuto de la guerra, la persecución o el terror, en un contexto en el que la pandemia del coronavirus causó el año pasado una cifra sin precedentes de 82,4 millones de refugiados, un 4% más respecto del récord anterior de 79,5 millones de finales de 2019 Noticia pública
  • Día ELA Los pacientes con ELA reclaman servicios especializados en el domicilio La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) reclamó que ningún paciente se quede sin los servicios especializados en el domicilio, ya que el fuerte impacto de esta patología sobre las capacidades físicas y la autonomía de la persona hacen que requiera de un apoyo continuo Noticia pública
  • Día ELA Los pacientes con ELA reclaman servicios especializados en el domicilio La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) reclamó este viernes que ningún paciente se quede sin los servicios especializados en el domicilio, ya que el fuerte impacto de esta patología sobre las capacidades físicas y la autonomía de la persona hacen que requiera de un apoyo continuo Noticia pública
  • Clima Jóvenes y ONG para el desarrollo se unen a la primera demanda climática contra el Gobierno de España Juventud por el Clima–Fridays For Future España y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo se unieron este jueves a Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón en la primera demanda contra un Gobierno español por incumplir sus obligaciones climáticas Noticia pública
  • Día Mundial ELA Cada día se diagnostican tres nuevos casos de ELA en España Cada día se diagnostican tres nuevos casos de ELA en España, 900 cada año y otros 900 fallecen anualmente a causa de esta enfermedad, porque la esperanza media de vida es de dos a cinco años, señaló este jueves la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), que solicitó a las administraciones públicas que todos los pacientes cuenten con una atención especializada en sus domicilios Noticia pública
  • Medio ambiente Más de dos tercios de España están en riesgo de desertificación Más de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este jueves se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Noticia pública
  • Día Cáncer de Riñón Los nefrólogos destacan el aumento de la supervivencia de los pacientes con cáncer renal La Sociedad Española de Nefrología (SEN) destacó el aumento de la supervivencia de los pacientes con cáncer renal en España, en especial en los tumores de riñón metastásicos, debido a la mejora y el avance de los tratamientos en los últimos años Noticia pública
  • Medio ambiente Más de la mitad de los ríos del mundo se secan cada año La mayoría de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae) Noticia pública
  • Día Cáncer riñón Los nefrólogos destacan el aumento de la supervivencia de los pacientes con cáncer renal La Sociedad Española de Nefrología (SEN) destacó el aumento de la supervivencia de los pacientes con cáncer renal en España, en especial en los tumores de riñón metastásicos, debido a la mejora y el avance de los tratamientos en los últimos años Noticia pública
  • Medio ambiente Más del 75% de España está en riesgo de desertificación, según Greenpeace El riesgo de desertificación acecha a más del 75% del territorio español, mientras que el 70% de las demarcaciones hidrográficas del país están en niveles de estrés hídrico alto o severo por los efectos del cambio climático sobre la distribución de las precipitaciones y el aumento en la intensidad de las sequías, según destacó este miércoles Greenpeace con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra este jueves Noticia pública
  • Mayores La pandemia ha incrementado el riesgo de abuso y abandono de las personas mayores La pandemia del coronavirus ha aumentado notablemente el riesgo de abuso y abandono de las personas mayores en todo el mundo, según un informe de Help Age International. El trabajo revela que estos dos elementos junto con el aislamiento son los tres principales temores de este segmento de la población Noticia pública