ClimaSeptiembre de 2018 fue el cuarto más caluroso en la Tierra desde 1880El mes pasado fue el cuarto septiembre más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
ClimaSeptiembre batió el récord de calor en Europa desde 1910El mes pasado fue el septiembre más caluroso en Europa desde que los registros continentales de temperaturas comenzaran en 1910, pues los termómetros marcaron 2,02ºC más del promedio de ese mes y 0,11ºC más que el récord anterior, que ostentaba septiembre de 2016
Septiembre de 2018 fue el sexto más cálido en el registro histórico de la TierraEl mes pasado fue el sexto septiembre más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas comenzara en 1880, según el último análisis climático mensual realizado por científicos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA
EnergíaLas importaciones de crudo a España suben un 1,7% hasta agostoLas importaciones de crudo a España alcanzaron las 44.573 kilotoneladas (kt) entre enero y agosto de 2018, lo que supone un incremento del 1,7% con respecto a idéntico periodo de 2017
Cambio climáticoEl agua escaseará para 117 millones de personas con 2ºC de calentamiento globalCerca de 117 millones de personas podrían enfrentarse a escasez de agua si las temperaturas globales aumentan 2ºC por encima de los niveles preindustriales en comparación con un incremento de 1,5ºC, cuando se espera que el ciclo mundial del agua, incluida la evaporación y la precipitación, se intensifique con el calentamiento global
El Gobierno nombra a los nuevos embajadores en Cuba, Chipre, Croacia, Irlanda, República Checa, Rumanía y TanzaniaEl Consejo de Ministros acordó este viernes los nombramientos de Juan Fernández Trigo, Álvaro Castillo Aguilar, Alonso Dezcallar de Mazarredo, Ildefonso Castro López, Ángel Lossada Torres-Quevedo, Manuel Larrotcha Parada y Francisca María Pedrós Carretero como nuevos embajadores de España en Cuba, Chipre, Croacia, Irlanda, República Checa, Rumanía y Tanzania, respectivamente
AutomociónLa producción de vehículos creció un 5,1% en los ocho primeros meses del añoLa producción española de vehículos alcanzó durante los ocho primeros meses del año 1.970.098 unidades, lo que supone un crecimiento del 5,11% respecto al mismo periodo de 2017, según informó hoy la patronal de fabricantes Anfac
ComercioAmpliaciónEl déficit comercial creció un 35,2% hasta julioEl déficit comercial español en los siete primeros meses de 2018 se situó en 17.833 millones de euros, lo que supone un 35,2% más que en el mismo periodo de 2017, según informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
ClimaEuropa vivió este año el agosto más caluroso desde 1910El mes pasado fue el agosto más caluroso en Europa desde que los registros continentales de temperaturas comenzaran en 1910, pues los termómetros marcaron 2,40ºC más del promedio de ese mes y 0,12º más que el récord anterior, que ostentaba agosto de 2015
ClimaAgosto batió el récord de calor en Europa desde 1910El mes pasado fue el agosto más caluroso en Europa desde que los registros continentales de temperaturas comenzaran en 1910, pues los termómetros marcaron 2,40ºC más del promedio de ese mes y 0,12º más que el récord anterior, que ostentaba agosto de 2015
EnergíaLas importaciones de crudo a España suben un 1,7% hasta julioLas importaciones de crudo a España alcanzaron las 39.008 kilotoneladas (kt) entre enero y julio de 2018, lo que supone un incremento del 1,7% con respecto a idéntico periodo de 2017
OperaciónLa Agencia Tributaria intercepta un velero en Cartagena con 7 toneladas de hachísLa Agencia Tributaria ha interceptado en aguas de Cartagena (Murcia) un velero con bandera norteamericana, de nombre ‘Bella’, cuando transportaba más de 200 fardos de hachís. A falta del pesaje definitivo, se estima que la cantidad aprehendida podría superar los 7.000 kilos de resina de hachís
EnergíaLas importaciones netas de gas natural bajaron un 13,7% en julioLas importaciones netas de gas natural en España alcanzaron en julio los 23.625 gigavatios hora (GWh), lo que supuso un descenso interanual del 13,7% con respecto al mismo periodo del año anterior
ComercioAmpliaciónEl déficit comercial español aumentó un 31,5% en el primer semestreEl déficit comercial español aumentó en el primer semestre de 2018 hasta los 14.585 millones de euros, lo que supone un 31,5% más que en el mismo periodo de 2017, según el último 'Informe de Comercio Exterior' publicado este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Amnistía Internacional denuncia que la homosexualidad es castigada en 72 paísesLa ONG Amnistía Internacional (AI) denuncia que la homosexualidad es criminalizada en 72 países, 33 de ellos en África, 23 en Asia, 10 en América y 6 en Oceanía, considerándose un delito castigado con pena de cárcel e incluso, en trece de ellos, la mayoría musulmanes, con la muerte
MSF alerta de que el nuevo brote en Congo pudo empezar en junio y no en agostoLa responsable de Vacunación y Respuesta ante epidemias de Médicos sin Fronteras (MSF), Miriam Alía, explicó este viernes que el alto número de casos posibles de ébola sin confirmar en este nuevo brote en República Democrática de Congo “nos hacen pensar que éste pudo empezar en junio” y no a principios de agosto, cuando el Gobierno del país decretó la epidemia en Kivu Norte. El Ministerio de Asuntos Exteriores publicó este viernes un aviso para que los ciudadanos españoles eviten visitar el país
Cuatro detenidos por prostituir a mujeres nigerianas en el polígono Marconi de MadridCuatro personas han sido detenidas en España y en el Reino Unido por prostituir a mujeres nigerianas en el polígono Marconi de Madrid, donde las víctimas eran sometidas a jornadas de doce horas diarias y debían entregar a sus captores el dinero que recibían para pagar los 30.000 euros que se le exigía por traerlas a Europa
Reunión en CádizAmpliaciónSánchez y Merkel defienden un "sistema de reparto justo" de inmigrantes en la UEEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, defendieron este sabado conjuntamente la necesidad de definir "un sistema de reparto justo" de los inmigrantes que llegan a la Unión Europea y que tienen derecho a quedarse, puesto que se trata de un "desafío común para todos" los países que se benefician de la libre circulación de personas dentro del territorio comunitario. La solución, sentenció la alemana, "no puede depender de la ubicación geográfica de un determinado país"
Reunión en CádizAvanceSánchez y Merkel defienden un "sistema de reparto justo" de los inmigrantes en la UEEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, defendieron este sábado la necesidad de encontrar un "sistema de reparto justo" de los inmigrantes que llegan a la Unión Europea y que tienen derecho a quedarse, puesto que se trata de un "desafío común para todos" los países por la libre circulación de personas. La solución, sentenció la alemana, "no puede depender de la ubicación geográfica de un determinado país"
InmigraciónEl PP exige al Gobierno que abandone la política de "papeles para todos"El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados ha registrado varias preguntas por escrito dirigidas al Gobierno para que explique su política ante la inmigración, con la exigencia de que "asuma definitivamente la política migratoria del PP y abandone la de papeles para todos"