Clima2019 fue uno de los tres años más cálidos jamás registrados en la TierraEl año pasado fue uno de los tres más cálidos jamás registrados en la Tierra desde que las series históricas de temperaturas superficiales comenzaran a mediados del siglo XIX, con una media de entre 0,44 y 0,56 grados por encima del promedio del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, según el conjunto de datos utilizado en un nuevo informe internacional
Covid-19España recibe la "peor calificación europea" en la colaboración sanitaria privada durante la pandemiaEspaña recibe la "peor calificación europea" en la gestión por parte del Gobierno de la colaboración de la sanidad privada en la lucha contra la pandemia por Covid-19. La decisión de Pedro Sánchez de poner bajo el mando único sanitario a todas las clínicas privadas ha generado un "perjuicio inasumible" para las clínicas
CoronavirusIlla analiza hoy los brotes de Covid-19 con las comunidades autónomasEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, preside este miércoles por videoconferencia el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para analizar la situación y el aumento de los brotes en las comunidades autónomas
CoronavirusSimón rehúsa polemizar con Madrid: "Lo importante es controlar la transmisión"El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, evitó este lunes polemizar con la Comunidad de Madrid sobre la detección de personas asintomáticas con Covid-19 y sobre el hecho de que este Ejecutivo regional haya apostado por una empresa privada para incrementar los rastreadores del coronavirus porque, a su juicio, "lo importante es controlar la transmisión"
Covid-19Ayuso paga 194.000 euros por 22 rastreadores contratados al Grupo Quirón durante tres mesesLa Comunidad de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso ha adjudicado un contrato de 194.223,15 euros al Grupo Quirón para que 22 rastreadores realicen durante tres meses el "seguimiento de casos e identificación de contactos" de personas afectadas por la pandemia de Covid-19 en la región
AguaEl Gobierno autorizará en agosto un trasvase de 38 hm3 del Tajo al SeguraEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dará luz verde a un trasvase para el mes de agosto de 38 hectómetros cúbicos (hm3) desde el Tajo hacia el Segura, después de que así lo haya autorizado este lunes la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS)
Pacto de ToledoEl Cermi pide que el sistema de pensiones refuerce la protección social de las personas con discapacidad e impulse su activación laboralEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a la Comisión del Pacto de Toledo que en el dictamen de conclusiones se incluya una referencia expresa a la necesidad de que el sistema de pensiones de la Seguridad Social refuerce la protección social de las personas con discapacidad y sus familias y que, al mismo tiempo, se promueva la activación laboral de esta parte de la ciudadanía, reforzando la compatibilidad entre pensión y trabajo
Casa RealTorra pone al Gobierno ante la disyuntiva de “dimitir” o convocar “un referéndum sobre la monarquía”El presidente de la Generalitat, Quim Torra, fue duro en su discurso en el Parlament sobre la monarquía. Volvió a pedir la abdicación de Felipe VI pero, sobre todo, dirigió el foco sobre el Gobierno de Pedro Sánchez al que puso ante la disyuntiva de “dimitir” o convocar “un referéndum sobre la monarquía”
Sector AgrarioAgricultura subastará otros 28 silos el 29 de septiembreEl Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) subastará el próximo 29 de septiembre 28 silos ubicados en Teruel, Zaragoza, Ávila, Burgos, León, Palencia, Soria y Valladolid, con lo que contribuirá a potenciar la actividad económica de estas zonas rurales
MonarquíaEl PP acusa a Sánchez e Iglesias de utilizar a la Monarquía como cortina de humo para ocultar su “nefasta gestión” de la pandemiaEl portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, acusó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, de aprovechar la salida de España de Juan Carlos I para activar el debate sobre la vigencia de la Monarquía con el único fin de evitar que se escrute su “nefasta” gestión sanitaria y económica de la pandemia del coronavirus
LaboralUGT insta a resolver el retraso en el pago del subsidio extraordinario para empleadas del hogarUGT remitió este jueves una carta al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trasladar la preocupación sindical por el retraso en la contestación a solicitudes y en el pago del subsidio extraordinario para empleadas de hogar, alegando falta de actividad para quienes están integradas en el Sistema Especial de Empleadas de Hogar
Mercado de valoresEl indicador de estrés de la CNMV desciende pero se mantiene en un nivel alto por el coronavirusEl nivel de estrés del sistema financiero elaborado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que registró su aumento más intenso en apenas unas semanas en los primeros momentos de la crisis llegando hasta 0,65, ha descendido hasta 0,51, unas cifras que continúan por encima del umbral que determina el nivel alto
Covid-19Sanidad gastará 2.500 millones en comprar material sanitario para combatir el coronavirusEl Ministerio de Sanidad tiene previsto gastar más de 2.500 millones de euros en los próximos dos años para comprar material sanitario y equipos de protección individual destinados al Sistema Nacional de Salud (SNS) y otras instituciones del Estado para contar con una reserva estratégica con la que hacer frente a la pandemia del Covid-19
tribunalesEl Supremo rechaza adoptar medidas cautelares contra Juan Carlos I porque no tiene la condición de investigadoLa Sala de vacaciones del Tribunal Supremo ha rechazado la adopción de medidas cautelares solicitadas por la entidad Òmnium Cultural contra el Rey emérito. En una providencia se recuerda que el sistema procesal español no contempla la adopción de medidas cautelares respecto de quien no tiene la condición de investigado, como es el caso de Juan Carlos l
Castilla y LeónEl Consejo de Juventud de Castilla y León elabora 91 propuestas para evitar la fuga de talento jovenEl Consejo de Juventud de Castilla y León elaboró un total de 91 propuestas que tienen el objetivo de retener el talento joven en la comunidad autónoma y que ya se están trasladando a los diferentes Grupos Parlamentarios de las Cortes de la región para tener en cuenta las necesidades de este colectivo en las decisiones políticas