CienciaUna investigación de la UNED usa un robot-juguete para detectar el autismoUna investigación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, utiliza un robot-juguete para detectar de modo precoz los Trastornos del Espectro Autista (TEA) en menores. El proyecto se basa en una encuesta (Q-CHAT-NAO) de seis preguntas que ha demostrado una efectividad similar a los test convencionales para detectar los primeros signos de este trastorno, lo que permitiría una derivación más temprana a los servicios especializados
CienciaDescriben un extraño lagarto que se creía que era un pájaro en el CretácicoEn marzo de 2020 se describió la nueva especie ‘Oculudentavis khaungraae’ en un artículo en la revista ‘Nature’ a partir de un pequeño cráneo de 99 millones de años de antigüedad atrapado en una piedra de ámbar de Myanmar
#VacúnaTEPfizer no está probando incluir la vacuna de la Covid-19 en la Prevenar 13 contra neumococoPfizer ha negado que esté probando la posibilidad de incluir su vacuna contra la Covid-19 en la Prevenar 13, una vacuna antineumocócica que se administra a niños de entre 6 semanas y 17 años y a adultos a partir de los 18 años para prevenir enfermedades causadas por 13 tipos de la bacteria Streptococcus pneumoniae
Covid-19Transición Ecológica no halla indicios de Covid-19 en visones silvestres en EspañaEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico hizo público este miércoles un estudio realizado en poblaciones de visón europeo y americano que arroja resultados negativos sobre la presencia del virus SARS-CoV-2 (patógeno causante de la Covid-19) en las poblaciones silvestres de ambas especies
Medio ambienteEspaña incumplió las metas mundiales sobre biodiversidad en la pasada décadaEspaña cuenta con un 38% de las especies endémicas de Europa y es uno de los 25 puntos con mayor biodiversidad del mundo, pero incumplió los objetivos mundiales de biodiversidad acordados para la década entre 2011-2020
CoronavirusLa Comunidad de Madrid aprueba más de 125 millones en inversiones contra la Covid-19El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en funciones fue informado este miércoles de la celebración de diversos contratos para la inversión en material para hacer frente a la situación creada por la pandemia de Covid-19 con un montante total de 125 millones de euros
Medio ambienteLa Eurocámara pide una Ley Europea de Biodiversidad similar a la Ley del Clima de la UEEl Parlamento Europeo ha aprobado una resolución con 515 votos a favor, 90 en contra y 86 abstenciones que reclama una Ley Europea de Biodiversidad similar a la Ley del Clima de la Unión Europea, y respalda el objetivo de la Estrategia sobre Biodiversidad de la Comisión Europea de que al menos un 30% de la superficie terrestre y marítima de la UE esté protegida en 2030
InvestigaciónDescifran algunas claves genómicas de la epilepsiaInvestigadores de los Institutos Cajal de Madrid y Neurociencias de Alicante han descifrado algunas claves genómicas de la atrofia del hipocampo en la epilepsia. Este descubrimiento también podría aplicarse a patologías asociadas con el envejecimiento cerebral, como el Alzheimer
BiodiversidadEl Mediterráneo es el mar más 'invadido' del mundo por especies exóticasEl mar Mediterráneo es el más 'invadido' del mundo por especies exóticas y se calienta un 20% más rápido que la media mundial debido a que el cambio climático produce efectos que agudizan la grave presión existente por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero en esa cuenca
BiodiversidadEl Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundialEl mar Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundial debido a que el cambio climático produce efectos que agudizan la grave presión existente por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero en esa cuenca
Día Mundial del Medio AmbienteCasi un 40% de la Comunidad de Madrid está protegida por la Red Natura 2000Un 39,8% del territorio de la Comunidad de Madrid está protegido por la Red Natura 2000, cuando la media española es de un 23,4% y la de la UE, un 18%. Esta red pretende mantener y restablecer la diversidad biológica con la protección de los hábitats naturales y las especies de flora y fauna silvestres de interés comunitario
CienciaUtilizan enzimas microbianas para producir detergentes, textiles y cosméticos más sosteniblesUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un proyecto europeo para desarrollar nuevas enzimas microbianas que sirvan para crear productos de consumo (textiles, detergentes y cosméticos) más respetuosos con el medio ambiente
Virus del NiloInvestigan la circulación del virus del Nilo en el GuadalquivirEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto en marcha un proyecto de investigación para monitorizar en tiempo real las poblaciones de mosquitos y la presencia del virus del Nilo en distintas localidades del Bajo Guadalquivir durante 2021 y 2022
PescaEl Gobierno impulsa una nueva ley de pesca marítimaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley de pesca sostenible e investigación pesquera, que actualiza la Ley de Pesca Marítima de 2001
MujerMás de la mitad de las españolas ha mantenido relaciones sexuales sin protecciónEl 52,7% de las españolas ha mantenido relaciones sexuales sin usar ningún método anticonceptivo, pese a no querer quedarse embarazadas, según la ‘Encuesta sobre Salud Sexual de la Mujer’, elaborado por HRA Pharma en colaboración con la empresa demoscópica 40dB, que ha encuestado a 2.235 mujeres de entre 16 y 35 años de toda España, y que se presentó este lunes en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)