CoronavirusEl Congreso convalida el real decreto ley del fondo autonómico de 16.000 millones para financiar los costes del Covid-19El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el real decreto ley que regula la creación del fondo de 16.000 millones de euros para que las comunidades autónomas financien los gastos derivados de la pandemia de Covid-19, fundamentalmente en el sistema sanitario, un incremento en las partidas en educación y transporte, y compensar la pérdida de recaudación ocasionada por la caída de la actividad económica. La norma fue convalidada por 275 votos a favor, 70 votos en contra y dos abstenciones
El ministro de Justicia pide al PP que desbloquee la renovación del Poder JudicialEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, consideró este miércoles que “no hay excusa para no renovar el Poder Judicial, porque lo dice la Constitución” dado que hay vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que están trabajando cuando su mandato concluyó hace año y medio
Ayudas de la UEDerechos Sociales defiende que los fondos de reconstrucción europea vayan "al pilar social"El secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, considera que parte de los fondos de reconstrucción de la Unión Europea deben destinarse al “pilar social" para financiar con ellos políticas de accesibilidad universal, la reducción de las listas de espera de la dependencia o programas de vivienda social, entre otras necesidades
ParlamentoEl Congreso rechaza el veto de Vox a la Ley de Cambio Climático, que empieza su tramitaciónEl proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética comenzó este martes su recorrido parlamentario tras rechazar la mayoría del Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad presentada por Vox, que pedía que el texto fuera devuelto al Gobierno y que sumó sólo el respaldo del único diputado de Foro Asturias en la Cámara Baja
TribunalesEl TSJM rechaza una querella de Arriaga Asociados contra siete jueces de la Audiencia Provincial y multa al bufete por mala feLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha inadmitido la querella formulada por el bufete Arriaga Asociados contra siete magistrados de la Sección 28 de la Audiencia Provincial de Madrid, en la que les acusaba de un supuesto delito de prevaricación, al fallar en una sentencia en el denominado caso ‘IRPH Cajas’ desoyendo las prescripciones impuestas a todos los órganos jurisdiccionales de la UE por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea referidas a la protección a los consumidores en relación con las cláusulas abusivas en los contratos de préstamo hipotecario
La presión interna sobre Susana Díaz continúa en el PSOE andaluzLa presión interna en el PSOE de Andalucía contra su secretaria general, Susana Díaz, tuvo también este lunes su reflejo en la reunión plenaria de la Ejecutiva regional, continuación de la reunión con parlamentarios de la semana pasada en la que se escucharon voces críticas
BrotesAmpliaciónIlla: "El papel preponderante la tienen ahora las comunidades para detectar y controlar los brotes"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este lunes que, ante la decisión de una juez de no permitir un confinamiento domiciliario en Lleida, "el papel preponderante la tienen ahora las comunidades autónomas para detectar y controlar los brotes" de coronavirus, por lo que eludió entrar "en debates jurídicos"
SanidadIlla: "El papel preponderante la tienen ahora las comunidades para detectar y controlar los brotes"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este lunes, respecto a la decisión de una juez de no permitir el confinamiento domiciliario en Lleida ordenado por la Generalitat, que "el papel preponderante lo tienen ahora las comunidades autónomas para detectar y controlar los brotes" de coronavirus, por lo que rechazó entrar "en debates jurídicos"
MonarquíaCampo discrepa de Iglesias y asegura que la Monarquía es “tremendamente útil”El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este lunes que la Monarquía en España “es tremendamente útil”, en alusión a que el vicepresidente Pablo Iglesias haya cuestionado su continuidad al hilo de la investigación judicial sobre si Don Juan Carlos cobró comisiones por el AVE a la Meca
Rey eméritoIglesias dice que el debate de la monarquía es “el elefante” y que "habla bien" de los españoles acometerloEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, insistió este viernes en que el Ejecutivo “no puede ignorar un debate social que es el elefante”, en alusión al de la monarquía, y elogió que “cada vez más españoles no acepten los privilegios, la impunidad, la corrupción” y discutan la utilidad de la institución. A su juicio, “habla bien de nuestra democracia y de un pueblo que está dispuesto a discutir de todas las cosas”
Rey eméritoIglesias alaba a Sánchez por recoger el debate sobre la monarquía, pero asume que no habrá cambios legalesEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, dictaminó este viernes que el Ejecutivo no puede "ser ajeno a los debates que preocupan a su pueblo", en alusión al de la monarquía, y alabó al presidente, Pedro Sánchez, por el "cambio valiente" que ha demostrado en su posición respecto a anteriores mandatarios, pero a la vez asumió que la correlación de fuerzas y los procedimientos establecidos por el ordenamiento jurídico hacen que dicho debate "difícilmente pueda traducirse en cambios a corto plazo"
VenezuelaEl PP pide a la UE mejorar el cumplimiento de las sanciones para evitar casos como el de Delcy RodríguezEl Partido Popular reclamó este jueves que la Unión Europea “mejore los mecanismos para hacer cumplir las sanciones que impone a dirigentes de países en los que se violan los derechos humanos”, refiriéndose a Venezuela, para así evitar que se produzcan casos como el de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, “que en enero entró durante unas horas en territorio español”
PandemiaIlla: "La clave ante los nuevos brotes está en la detección precoz"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este jueves que "la clave" para frenar los nuevos brotes de Covid-19 que están aflorando en España "está en la detección precoz y en la actuación contundente para que no crezcan" y se propaguen. En la actualidad hay 73 brotes activos por toda España
AndalucíaDíaz cita a la dirección del PSOE-A tras la reunión crítica con los parlamentariosEl PSOE de Andalucía ha convocado para el próximo lunes una plenaria de la dirección regional socialista, la primera tras la pandemia de Covid-19, después de la reunión crítica que mantuvo Susana Díaz con los parlamentarios socialistas andaluces en Congreso y Senado