DefensaRobles presenta un libro “imprescindible” sobre la historia militar de EspañaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió este martes en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden) la presentación de ‘Breve historia militar de España’, un estudio que recorre el relato histórico militar desde la Hispania prerromana hasta las actuales operaciones militares en el exterior
UniversidadesCCOO pide un cambio de políticas universitarias para garantizar estabilidad laboralLa Federación de Enseñanza de CCOO celebró este martes que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la CURE anunciasen el pasado viernes la creación de un grupo de trabajo pero reclamó "acciones concretas" ante la precaria situación del personal docente en la enseñanza superior
TabacoSanidad asegura que “España debe volver a la vanguardia contra el tabaquismo”El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, aseguró que “España tiene que volver a ser vanguardia en las medidas de prevención y control del tabaquismo”, tal y como lo puso de manifiesto durante su reunión con jóvenes españoles en la X Conferencia de las Partes (COP10) del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el control del tabaco que se celebra en Panamá hasta el 10 de febrero
LaboralDíaz confirma que rescatará la prioridad aplicativa de los convenios autonómicos y destaca que Feijóo era “un defensor”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, confirmó este martes que rescatará la prioridad aplicativa de los convenios colectivos autonómicos cuando sean más beneficiosos para el trabajador y resaltó que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, cuando presidía la Xunta de Galicia era un “defensor” de este tipo de convenios
AgriculturaEl Gobierno muestra su “respeto” a las protestas de los agricultores y recuerda los 4.000 millones en ayudasLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, trasladó este martes su “respeto” a las protestas de los agricultores que se extienden hoy en varios lugares del país y recordó los más de 4.000 millones de euros que el Gobierno ha destinado en ayudas al sector primario porque son “conscientes” de los problemas que ha sufrido en los últimos tiempos “especialmente por la guerra de Ucrania y la sequía”
FuncionariosEl Gobierno aprueba la subida salarial de los funcionarios del 0,5%El Gobierno aprobó este martes en el Consejo de Ministros la subida salarial de los funcionarios del 0,5% ligada al crecimiento del PIB de 2023, con lo que el Ejecutivo da por concluidos todos los compromisos relativos al año pasado que se suscribieron con los sindicatos en este ámbito
Tercer sectorBustinduy pide un Tercer Sector “vigoroso, firme y rotundo” que “presione” la acción del Gobierno y “empuje” la agenda socialEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este martes que España “necesita un diálogo civil”, así como unas organizaciones de la sociedad civil “vigorosas, firmes, rotundas”, que “presionen” la acción del Gobierno, “manifiesten lo que ya son consensos sociales" y “empujen la agenda de los derechos hasta hacer que se hagan inevitables e irreversibles”
TransporteLucas Calzado y Sergio Bueno, nuevos directores generales de RenfeRenfe continúa la renovación de su órgano directivo, el Comité de Dirección, con los nombramientos de Lucas Calzado en la Dirección General de Organización y Talento y de Sergio Bueno en la Dirección General Adjunta a Presidencia, Estrategia y Relaciones Institucionales
Salario mínimoHacienda estima que 5,2 millones de contribuyentes ahorrarán 1.385 millones al equiparar el tramo exento de IRPF a la subida del SMILa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, indicó este martes que la equiparación del tramo exento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “va a beneficiar a 5,2 millones de contribuyentes con renta baja”, los cuáles “se van a ahorrar 1.385 millones de euros en el año 2024”
Atención PrimariaLos médicos españoles insisten en un gran acuerdo nacional para garantizar la Atención PrimariaLos Foros de la Profesión Médica y de Médicos de Atención Primaria insistieron este martes en la necesidad de un gran acuerdo nacional para garantizar la subsistencia del primer nivel asistencial, eje integrador del Sistema Nacional de Salud, una petición que realizaron ante la próxima convocatoria del Consejo Interterritorial monográfico sobre Atención Primaria
TribunalesLa Asociación de Fiscales advierte que acortar los plazos de instrucción supone más “espacios de impunidad"La Asociación de Fiscales (AF) aseguró, ante una posible reforma del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) para acortar los plazos de investigación de los delitos, que “toda regulación que implique” un acortamiento de plazos “solo conllevará mayores espacios de impunidad en la lucha contra delitos graves y complejos, como aquellos de carácter económico cometidos a través de organizaciones de todo tipo, contra la salud pública, la corrupción o el terrorismo, entre otros muchos”
AguaEspaña baja la reserva de los embalses al 50,1% por la primavera adelantadaLa reserva hídrica española descendió este martes al 50,1% de la capacidad total debido a la ausencia de lluvias debido al actual episodio de primavera adelantada con temperaturas más propias de marzo, abril o mayo y la ausencia de lluvias
Transición energéticaAmpliaciónSánchez anuncia 900 millones en ayudas para proyectos de hidrógeno verdeEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que en las “próximas semanas” se aprobarán “las subvenciones a los proyectos españoles por su participación en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo de la industria del hidrógeno”, que rondarán los 900 millones de euros
SeguridadInterior comprará para los guardias civiles 960 pistolas eléctricas de “baja letalidad”El Ministerio del Interior va a comprar para la Guardia Civil 960 pistolas de “efectos eléctricos incapacitantes” y que se pretende que tengan “baja letalidad”, de forma que sirvan a los agentes para inmovilizar a individuos durante unos minutos por necesidades operativas
Deuda públicaEl Tesoro capta 5.035 millones en Letras a 6 y 12 meses y eleva ligeramente el costeEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, captó este martes 5.035,03 millones de euros en la primera subasta de Letras de febrero, en la que ofreció productos a 6 y 12 meses elevando ligeramente la remuneración