Memoria DemocráticaEl Gobierno aclara que la aplicación de la Ley de Memoria es hasta 1978El Gobierno aclaró este lunes que la Ley de Memoria Democrática, cuyo dictamen aprobó este lunes la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, tiene un periodo de aplicación que llega hasta 1978, por lo que no habrá investigaciones judiciales relativas a sucesos posteriores a ese año
Violencia de géneroLa Xunta dará hasta 31.881 euros al año por contratar a mujeres maltratadasLa Xunta dará hasta 31.881 euros al año por contratar a mujeres que han sufrido malos tratos, ayuda que forma parte de la segunda convocatoria de una iniciativa para lograr la inserción laboral de estas personas
MovilidadEspaña interviene en la reunión de alto nivel de seguridad vial de Naciones UnidasUna delegación española, encabezada por el director general de Tráfico, Pere Navarro, y el presidente de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, Juan José Matarí, se encuentra estos días en Nueva York (Estados Unidos) participando en una reunión de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas para presentar la política española en materia de seguridad vial
Igualdad de tratoEl Congreso avala la ‘Ley Zerolo’, que obliga a webs y aplicaciones a ser accesibles y castiga el antigitanismoEl Pleno del Congreso de los Diputados avaló este jueves todas las enmiendas procedentes del Senado a la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación, la llamada ‘Ley Zerolo’, que, entre otros asuntos, obliga a sitios web y aplicaciones informáticas a cumplir los requisitos de “accesibilidad” para “garantizar” la igualdad y no discriminación en el acceso de usuarios con discapacidad y personas mayores. Además, incluye un nuevo concepto de 'segregación' como práctica discriminatoria y modifica el Código Penal para tipificar el antigitanismo como delito de odio
Caso MagrudisFacua pide a Garzón una “reforma urgente” para obligar a las empresas a comunicar “irregularidades y riesgos” de sus productosEl secretario general de Facua, Rubén Sánchez, exigió este jueves al ministro de Consumo, Alberto Garzón, una “reforma urgente” de la Ley de Seguridad Alimentaria, que ya le reclamó en su día tras detectarse el brote de listeriosis registrado en el verano de 2019 y vinculado a la empresa Magrudis SL, a pesar de lo cual, lamentó, que dicha reforma “sigue sin anunciarse”. Además, denunció que el Ayuntamiento de Sevilla “no ha hecho nada para evitar otro 'caso Magrudis''" en todo este tiempo transcurrido
InmigraciónUnidas Podemos exige a Sánchez condenar los hechos de Melilla y reprocha a Marlaska querer ser “ciego” y hablar como VoxEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Jaume Asens, exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “una declaración expresa de rechazo, de condena” a la actuación policial contra los inmigrantes sudaneses que trataron de entrar el viernes por Melilla, y recriminó al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, que sea “ciego” a las pruebas que a su juicio revelan violencia de los policías, incluso en suelo español, y que su discurso atribuyéndosela a los inmigrantes se parezca al de la derecha
MadridLa Comunidad de Madrid concede a dos empleados públicos la Orden del Dos de Mayo a título póstumoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles conceder la Orden del Dos de Mayo, a título póstumo, a los empleados públicos Fernando Prats Máñez y Armando Resino Sabater en reconocimiento a sus trayectorias profesionales, valía y entrega en la Administración autonómica
TribunalesAmpliaciónDelgado ordena a la fiscal de Extranjería investigar la muerte de inmigrantes en la frontera de MelillaLa Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, firmó este martes un decreto en el que encomienda a la Fiscal de Sala Coordinadora de Extranjería, Beatriz Sánchez, la averiguación de las circunstancias de los hechos ocurridos el pasado 25 de junio en la frontera de Melilla y en los que, de acuerdo con informaciones periodísticas, perdieron la vida al menos 23 personas en territorio marroquí, hasta 37 según las ONG, resultando lesionadas otras muchas
MelillaAlmeida reprocha a Sánchez su “falta de empatía” con las víctimas del último asalto a la valla de MelillaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, reprochó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su “falta de empatía” con las personas que murieron el pasado viernes junto a la valla de Melilla, cuando la Policía marroquí trató de impedir que cientos de personas superaran el perímetro fronterizo para acceder a la ciudad española
UniversidadesLa 35 edición de los Cursos de Verano de la UCM apuesta por la excelencia y la presencialidad con 80 actividadesLa localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial acoge la 35º edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, una convocatoria marcada por el retorno a la “normalidad” tras la pandemia y la vuelta a la presencialidad y la relación personal de ponentes y alumnos y la apuesta por la globalidad y la excelencia
Igualdad de tratoCompromís pide al Gobierno retirar del Senado el cuadro "del genocida Marqués de la Ensenada"El senador de Compromís, Carles Mulet, ha pedido al Gobierno que se adelante a la entrada en vigor de la Ley de Igualdad de Trato "descolgando de las paredes del Senado cuanto antes el cuadro del genocida Marqués de la Ensenada", al que señala como "ideólogo de la persecución del pueblo gitano en España"