Tres de cada diez mujeres que abortaron en 2016 ya lo habían hecho con anterioridadEl 32,37% de las 93.131 mujeres que interrumpieron voluntariamente su embarazo en 2016 ya habían abortado al menos una vez en su vida, según recoge la estadística sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que ha publicado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Tres de cada diez mujeres que abortaron en 2016 ya lo habían hecho con anterioridadEl 32,37% de las 93.131 mujeres que interrumpieron voluntariamente su embarazo en 2016 ya habían abortado al menos una vez en su vida, según recoge la estadística sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que ha publicado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
93.131 mujeres abortaron en España en 2016, casi un 1% menosUn total de 93.131 mujeres abortaron en España durante el año 2016, lo que supone casi un 1% menos con respecto a las 94.188 mujeres que llevaron a cabo esta práctica en 2015, según recoge la estadística sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que ha publicado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Cofares dona medicamentos y material sanitario a SenegalEl Grupo Cofares, a través de su filial internacional OMFE (Cofares Internacional) y en colaboración con Madrid Salud, ha donado medicamentos y material sanitario a un centro de salud comunitario en la región de Bassari, en Senegal, que fue puesto en marcha por la asociación ‘Campamentos Solidarios’
Cofares dona medicamentos y material sanitario a SenegalEl Grupo Cofares, a través de su filial internacional OMFE (Cofares Internacional) y en colaboración con Madrid Salud, ha donado medicamentos y material sanitario a un centro de salud comunitario en la región de Bassari, en Senegal, que fue puesto en marcha por la asociación ‘Campamentos Solidarios’
La hiperactividad, principal causa de consulta en los servicios de Neurología PediátricaLa hiperactividad es la principal causa de consulta en los servicios de Neurología Pediátrica, según explicó el doctor Manuel Antonio Fernández, fundador de la página web ‘El Neuropediatra’, por la que ha recibido el premio ‘Por Talento al Emprendedor con Discapacidad’ otorgado por la revista ‘Emprendedores’
Arranca una campaña para alertar sobre el peligro de zarandear a los bebésEl Hospital 12 de Octubre de Madrid y Fundación Mutua Madrileña lanzaron hoy una campaña para alertar sobre el peligro que conlleva zarandear a los bebés para intentar calmarles cuando están llorando mucho. Ambas entidades difunden un vídeo y un tríptico divulgativo con recomendaciones para evitar este tipo de movimientos bruscos
Las madres adolescentes no creen que su maternidad temprana sea necesariamente un indicador de riesgo de exclusión socialLas madres adolescentes no creen que su maternidad temprana sea necesariamente un indicador de riesgo de exclusión social, según se extrae del estudio ' Relatos de madres adolescentes', elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y el Grupo de Estudio sobre la Sociedad del Riesgo de la Universidad de Zaragoza, con el apoyo de la Dirección General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón
Los niños prematuros tienen más riesgo de bajo cociente intelectualLos niños prematuros presentan puntuaciones menores en evaluaciones cognitivas estudiadas por un grupo de investigadores, en el que participan dos expertos de la Unidad de Bioestadística Clínica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, que consideran una “necesidad crucial” que padres y educadores presten especial atención a estos menores
La Seguridad Social redujo su déficit un 2,3% hasta septiembreLa Seguridad Social registró un déficit de 6.011,62 millones de euros hasta septiembre, frente al saldo negativo de 6.151,27 millones del mismo periodo de 2016, con lo que el sistema redujo su desequilibrio en un 2,3%, según los datos de ejecución presupuestaria del sistema publicados este martes
El cáncer de mama gestacional presenta más mutaciones genéticasUn estudio del Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama ha constatado que las pacientes con cáncer de mama gestacional (aquel que se desarrolla en embarazadas, durante la lactancia o en el primer año postparto) presentan con mayor frecuencia mutaciones en los genes vinculados a cáncer de mama hereditario, según se dio a conocer en el Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
Feder se suma hoy al Día Mundial de la Espina Bífida e HidrocefaliaLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) se ha sumado este miércoles al Día Mundial de la Espina Bífida e Hidrocefalia con el propósito de concienciar a la población sobre estos defectos congénitos que afectan a cinco de cada 10.000 nacimientos en Europa
Más del 30% de las mujeres españolas tienen déficit de vitamina DMás del 30% de las mujeres en España tienen déficit de vitamina D, la cual está implicada en la formación de los huesos, la prevención de la osteoporosis, la contracción muscular y en la regulación del sistema inmunológico, según advirtieron este viernes los expertos en la VI Reunión Científica de Ginecología Privada (Ginep) que estos días se celebra en Sevilla
AmpliaciónCasi el 30% de las mujeres españolas entre 61 y 75 años padece diabetesLa Fundación para la Diabetes y la Asociación Diabetes Madrid señaló este miércoles que casi el 30% de las mujeres españolas entre 61 y 75 años padece diabetes. Son datos que se expusieron durante la presentación de la 6ª Carrera y Caminata Popular por la Diabetes y ExpoDiabetes que tendrá lugar el domingo 19 de noviembre
El 40% de los niños españoles pueden ser fumadores pasivosCerca del 40% de los niños españoles podrían ser fumadores pasivos, mientras que el humo del tabaco multiplica y agrava los síntomas y los problemas respiratorios en la población infantil asmática, según advirtió este miércoles la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap)
Sanidad lanza una campaña para que los embarazos sean saludablesEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, lanzó este lunes una campaña que incluye un spot, una infografía, una cuña de radio y cartelería titulada 'Gracias por esos 1.000 primeros días' con la que quiere sensibilizar de la importancia de tener unos hábitos de vida saludables durante el embarazo y los dos primeros años de vida del bebe
El 55% de las niñas que viven en la África Subsahariana no están escolarizadasEl 55% de las niñas que viven en África Subsahariana no están escolarizadas. La falta de educación hace que en esa zona y en Asia Meridional, 2,9 millones de niñas se casen antes de cumplir los 15 años, según el informe de Entreculturas 'Educación en tierra de conflicto. Claves para la paz y el desarrollo sostenible', que se ha dado a conocer este martes, Día Internacional de la Niña
El Gobierno autoriza un concierto con aseguradoras para asistencia sanitaria a militares por 971 millonesEl Consejo de Ministros autorizó este viernes al Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas) a celebrar un concierto con entidades aseguradoras para la prestación de asistencia sanitaria a militares por un valor estimado de 971.699.447 euros. También acordó modificar los límites de gasto con cargo a ejercicios futuros para posibilitar la firma del concierto