Medio ambienteGreenpeace pide "acabar" con los 13 millones de pajitas de plástico que se usan a diario en EspañaLa organización ecologista Greenpeace "exigió" este martes en un comunicado una ley que establezca la "prohibición" para la venta de pajitas de plástico y otros productos de usar y tirar, y pidió a la ciudadanía que "deje de consumir" pajitas de plástico. España es, según la organización, el país de Europa que más pajitas de plástico usa: 13 millones a diario y más de 5.000 millones al año
El 75% de conductores kamikazes son varones mayores y el 20% extranjerosEl 75% de accidentes por conducción kamikaze en España son causados por varones mayores y el 20% por extranjeros, según destaca Luis Montoro, catedrático de Seguridad Vial de la Universidad de Valencia y presidente de la Fundación Española para la Seguridad Vial
Exhumación de FrancoCasado dice que “nunca” defenderá a Franco ni al Valle de los CaídosEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este lunes que “nunca” defenderá el Valle de los Caídos o al dictador Francisco Franco, aunque incidió en que es momento de “mirar al futuro” y “no de revisar lo que pasó hace 40 años”
Cs espera que la investigación del accidente de Spanair traiga “más verdad”El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, deseó este lunes que, con la Comisión de Investigación sobre el accidente del avión de Spanair que está abierta en el Congreso, “podamos obtener más verdad y llegar al final, para que las familias puedan descansar tranquilas”
Accidente SpanairÁbalos: “Este país aún tiene que aprender a tratar a sus víctimas”El ministro de Fomento, Jose Luis Ábalos, aseguró este lunes que España “aún tiene que aprender a tratar a sus víctimas”, en el acto de homenaje a las víctimas y supervivientes de la tragedia de Spanair, del que se cumple justo una década
MSF alerta de que el nuevo brote en Congo pudo empezar en junio y no en agostoLa responsable de Vacunación y Respuesta ante epidemias de Médicos sin Fronteras (MSF), Miriam Alía, explicó este viernes que el alto número de casos posibles de ébola sin confirmar en este nuevo brote en República Democrática de Congo “nos hacen pensar que éste pudo empezar en junio” y no a principios de agosto, cuando el Gobierno del país decretó la epidemia en Kivu Norte. El Ministerio de Asuntos Exteriores publicó este viernes un aviso para que los ciudadanos españoles eviten visitar el país
Aniversario de los atentadosRTVE se vuelca hoy con las víctimas en el primer aniversario de los atentados de CataluñaRTVE retransmitirá hoy el homenaje a las víctimas del doble atentado terrorista de Barcelona y Cambrils (Tarragona) en su primer aniversario, que se conmemora este viernes con un acto a partir de las 10.30 horas en la plaza de Cataluña de la capital catalana
CulturaEl mundo despide a Aretha FranklinEl mundo de la música y la cultura despidió este jueves a Aretha Franklin, la diva del soul que falleció a los 76 años en su casa de Detroit (Estados Unidos)
BolsaEl Ibex repunta un 0,43% y rompe con cuatro sesiones en negativoEl Ibex-35 registró este jueves una subida del 0,43%, para cerrar la sesión en los 9.427,4 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español rebota y rompe con cuatro sesiones consecutivas en negativo
Unicef denuncia que 68.000 niños migrantes fueron detenidos en México desde 2016 y la mayoría, deportadosUn total de 68.409 niños migrantes fueron detenidos en México entre 2016 y abril de 2018 y el 91% de ellos fue deportado a Centroamérica, con el riesgo que esto supone de sufrir más violencia, estigma y privaciones, ya que, en países como Honduras, aproximadamente un niño fue víctima de homicidio cada día entre 2008 y 2016
Aniversario de los atentadosRTVE se volcará mañana con las víctimas en el primer aniversario de los atentados de CataluñaRTVE retransmitirá el homenaje a las víctimas del doble atentado terrorista de Barcelona y Cambrils (Tarragona) en su primer aniversario, que se conmemora este viernes con un acto a partir de las 10.30 horas en la plaza de Cataluña de la capital catalana
Más que en 201736 personas ya han muerto ahogadas este mes de agostoUn total de 36 personas ya han muerto ahogadas en espacios acuáticos los primeros quince días de agosto, lo que supone una víctima mortal más que en el mismo período de 2017, según el Informe Nacional de Ahogamientos que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo
TerrorismoEl 20% de afectados por los atentados sigue con estrés postraumáticoAlrededor de un 20% de los afectados por los atentados de Barcelona y Cambrils del año pasado mantiene los síntomas del estrés agudo y sufre estrés postraumático un año después de los sucesos, según declaró a Servimedia l a directora técnica de la Unidad de Crisis de Barcelona, Ingeborg Porcar
CienciaLos elefantes resisten al cáncer gracias a un gen ‘zombi’Un 17% de los seres humanos en todo el mundo mueren de cáncer, al igual que menos de un 5% de los elefantes en cautividad, que viven alrededor de 70 años y tienen cerca de 100 veces más células potencialmente cancerígenas que los humanos, lo cual se debe a que un pseudogen llamado factor inhibidor de la leucemia 6 (LIF6) que ‘vuelve’ de la muerte para reparar el daño en el ADN del paquidermo enfermo