PresupuestosTodo el Grupo Plural menos JxCat apoya tramitar los Presupuestos para mejorarlosLas cuatro fuerzas parlamentarias incluidas en el Grupo Plural salvo Junts per Catalunya (el PDeCat, Más País, Compromís y el BNG) anunciaron este miércoles que votarán en contra de las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado, pero avanzando que lo hacen con la intención de tramitarlos para poder mejorarlos, y que su voto de mañana no garantiza un apoyo definitivo si no incorporan algunas de sus enmiendas
PresupuestosAmpliaciónMontero defiende unas cuentas para “acompañar a la mayoría social” y “acelerar las grandes transformaciones”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este miércoles que el objetivo de los Presupuestos Generales del Estado del año 2023 (PGE) es “acompañar la mayoría social para que pueda transitar en las mejores condiciones posibles” este “difícil contexto económico” y ayudar a “acelerar las grandes transformaciones de nuestra economía”
PresupuestosAvanceMontero defiende unas cuentas para “acompañar a la mayoría social” y “acelerar las grandes transformaciones”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este miércoles que el objetivo de los Presupuestos Generales del Estado del año 2023 (PGE) es “acompañar la mayoría social para que pueda transitar en las mejores condiciones posibles” este “difícil contexto económico” y ayudar a “acelerar las grandes transformaciones de nuestra economía”
DistribuciónEl gran consumo ve “absurdo” pensar que el sector se esté beneficiando con la inflaciónEl presidente de los fabricantes y distribuidores (Aecoc), Ignacio González, señaló este martes que “es absurdo pensar que el sector se está beneficiando de la inflación” y apuntó que lo que quieren es que “las familias tengan poder adquisitivo para dinamizar el consumo”
SediciónEl Gobierno no aclara si contempla reducir a la mitad la pena del delito de sediciónLa portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, dijo este lunes que “duda” de que exista una mayoría parlamentaria para poder reformar el delito de sedición, pero no aclaró si el Ejecutivo se plantea reducir a la mitad la condena máxima para este delito, como ha informado el diario 'El País'
EnergíaEl recibo de la luz baja cerca de un 25% en lo que va de octubreEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 61,60 euros en lo que va del mes de octubre, lo que supone un descenso del 23% con respecto al mismo periodo del mes de septiembre, cuando ascendió a 80,03 euros
EmpleoEscrivá ‘vende’ en Latinoamérica el “éxito español” en la protección a los más vulnerablesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha defendido en un foro con países iberoamericanos el “éxito” de las medidas que se han puesto en marcha para proteger a los colectivos más vulnerables y a los trabajadores, como los ERTE o el Ingreso Mínimo Vital (IMV)
DeporteParís 2024 inaugurará los primeros Juegos Paralímpicos fuera de un estadioLos Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros cuya ceremonia de inauguración se celebre fuera de un estadio, con un desfile de las delegaciones nacionales que se extenderá por el corazón de la capital francesa hasta la icónica plaza de la Concordia
LaboralMariano Hoya releva a Pedro Hojas como secretario general de UGT IndustriaEl Comité Federal de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA) ha nombrado en una reunión extraordinaria a Mariano Hoya nuevo secretario general de la federación, con el respaldo del 76,8% de los votos
Función públicaMontero recuerda la labor de los sanitarios en la pandemia al firmar la subida del 9,8% del salario de los funcionariosLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, destacó este miércoles que el acuerdo con los funcionarios que contempla una subida salarial de hasta el 9,8% hasta 2024 “permite devolver en parte, solo en parte, el esfuerzo que se viene realizando durante todo este periodo”, especialmente el realizado por los sanitarios durante la pandemia
PresupuestosMontero se “sorprende” de que la Airef critique los presupuestos por “prudentes”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, indicó este miércoles que le “sorprende” que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) critique los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año 2023 por “prudentes” pero aseveró que prefiere quedarse “con esa crítica” frente a “cuando se nos hace en sentido contrario”
DebatePSOE y PP se abren a un nuevo ‘cara a cara’ entre Sánchez y Feijóo en el SenadoEl PSOE y el Partido Popular admitieron este martes que contemplan con buenos ojos la posibilidad de celebrar un nuevo debate en las próximas semanas en el Senado en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, vuelvan a confrontar modelos
PresupuestosCSIF traslada enmiendas a los Presupuestos para “mejorar las condiciones retributivas y laborales de los empleados públicos”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha iniciado una ronda de contactos con los grupos parlamentarios en el Congreso para trasladarles sus propuestas de enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para “mejorar la calidad de los servicios públicos, así como las condiciones laborales y retributivas en todos los ámbitos de las administraciones en 2023”
EnergíaNaturgy acuerda un nuevo convenio colectivo, con dos días de teletrabajo a la semanaNaturgy y los sindicatos CCOO, UGT y SIE han acordado el III convenio colectivo de la compañía que, entre otras medidas, establece que los empleados tendrán la posibilidad de teletrabajar dos días a la semana, siempre que su posición y función lo permitan