Reforma fiscalGreenpeace proyecta el mensaje ‘Aquí manda Repsol’ en la fachada del CongresoLa organización ambiental Greenpeace proyectó la pasada noche el mensaje ‘Aquí manda Repsol’ sobre la fachada del Congreso de los Diputados, en Madrid, para expresar su rechazo a la retirada del impuesto a las energéticas, que ese lunes se debate en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja
ViviendaCaixaBank revisa al alza su previsión para el precio de la vivienda y espera que crezca hasta un 7% este añoCaixaBank Research, el servicio de estudios de la entidad, estima que el precio de la vivienda en España crecerá este año un 7,1% para el índice que calcula el Instituto Nacional de Estadística (INE) y un 5,1% para los cálculos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, lo que supone una revisión al alza respecto a su anterior estimación
Sector turísticoLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid apoya a la Cehat en la defensa de un IVA reducido para el sector alojativoEn el contexto del reciente acuerdo entre PSOE y Sumar sobre el paquete fiscal que pretende impulsar el Gobierno se plantea introducir un IVA del 21% para las viviendas de uso turístico y suprimir el régimen fiscal especial de las SOCIMI (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario), que actualmente tributan al 1% en el impuesto de sociedades. La asociación señaló que respalda la solicitud de Cehat al Gobierno para mantener el IVA actual en el sector alojativo, evitando, así, consecuencias adversas para los establecimientos turísticos, que ya cumplen con una estricta regulación fiscal y laboral. La Unión Europea ha reconocido la importancia de las tarifas reducidas de IVA en el sector turístico, dada su contribución a la economía, el empleo y el bienestar social. Estudios recientes demuestran que un aumento del IVA podría llevar a recortes de empleo y cierres de negocios, lo que afectaría a un sector que emplea a más personas con menor formación y jóvenes en su primer empleo. Además, la AEHM destacó la necesidad de mantener los niveles actuales de IVA para asegurar la viabilidad de las empresas turísticas y fomentar la competitividad. Asimismo, apoya la iniciativa de gravar con el IVA a quienes realizan actividades turísticas sin contribuir fiscalmente, garantizando así un “terreno de juego” nivelado para todos los subsectores del turismo. En su comunicado, Cehat recuerda que no es aceptable que se confunda, también en el nuevo paquete fiscal para 2025, el alquiler residencial con el ejercicio de una actividad económica turística. Los apartamentos turísticos y aparthoteles son un tipo de alojamiento reglado en España y en todas las Comunidades Autónomas y clasificado según un sistema de llaves (en lugar de por estrellas), mientras que las viviendas turísticas no siguen esta normativa. AEHM alertó de lo que considera un grave error terminológico entre el apartamento turístico (AT) y la vivienda de uso turístico (VUT). Apunta que los comúnmente denominados “AT” vienen pagando el IVA desde que se instaló en España, con el mismo porcentaje que los hoteles, campings, hostales, pensiones, alojamientos rurales, etc. y cumpliendo una legislación específica para poder operar. Desde la asociación advirtieron del riesgo de realizar una subida injustificada del IVA a una modalidad de alojamiento reglada y para familias. Del mismo modo, aplauden la iniciativa de gravar con el IVA a los que ejercen una actividad turística sin una contribución fiscal, como el resto de las modalidades de alojamiento
ViviendaÁngel Martínez León toma las riendas del Consejo General de los CoapiÁngel Martínez León, presidente en funciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de España, toma las riendas de la entidad hasta la finalización del mandato con el objetivo de "seguir dando soluciones a los problemas de la vivienda y más garantías para los consumidores en el ámbito inmobiliario"
MadridEl PSOE de Madrid y de Málaga se alían para pedir que sus municipios sean zona de mercado residencial tensionadoLa portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, y su homónimo en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, rubricaron este martes una alianza para pedir que sus municipios tengan la declaración de zona de mercado residencial tensionado, para impulsar el derecho a la vivienda y para aumentar la oferta de vivienda pública ante la emergencia habitacional
EmpresasEl I Foro de Home Staging concluye que esta disciplina podría dinamizar el sector inmobiliario en EspañaEl I Foro de Home Staging y Marketing Inmobiliario, el primero y más relevante evento de estas características en España, reunió este viernes en Ifema a casi 400 profesionales líderes del sector inmobiliario, para compartir perspectivas sobre el futuro del mercado y la creciente relevancia del 'home staging' en el ámbito inmobiliario español
EmpresasLa creación de empresas aumenta un 19% en septiembre y el cierre un 11%Un total de 8.035 empresas se crearon en España el pasado septiembre, lo que representa un incremento del 19,3% respecto al mismo mes de 2023, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MadridIfema Madrid acoge el I Foro Nacional de Home Staging y Marketing InmobiliarioEl presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y de la Junta Rectora de Ifema Madrid, Ángel Asensio, y el viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la comunidad, José María García Gómez, inaugurarán mañana viernes el I Foro Nacional de Home Staging y Marketing Inmobiliario, en el marco de Construtec y la Semana Internacional de la Construcción en Irema Madrid
EmpresasMadrid acogerá la Jornada Técnica de Reciclaje Profesional ExpofinancialEl próximo 22 de noviembre se celebrará en Madrid Expofinancial, la Jornada Técnica de Reciclaje Profesional promovida por la Asociación Profesional de Asesores Financieros Independientes y de los Peritos Judiciales (AIF)
ViviendaEspaña debería construir 280.000 viviendas al año para satisfacer la demanda, según UCI y SIRALa vigésima edición del Barómetro Inmobiliario, elaborado por la Unión de Crédito Inmobiliario (UCI) y Spanish International Realty Aliance (SIRA) a través de encuestas realizadas a profesionales inmobiliarios, dado a conocer este miércoles, refleja que España necesitaría construir 280.000 viviendas nuevas al año hasta 2027 para satisfacer la demanda
EmpresasAliseda lanza 78 suelos en Galicia con capacidad para construir más de 4.000 viviendasAliseda Inmobiliaria presentó este martes en Vigo su plan ‘Somos Todoterreno’ para la venta de suelos a promotores con fórmulas de financiación flexibles, cuyo objetivo es potenciar el crecimiento del parque residencial español y mejorar el acceso a la vivienda de las familias
Rehabilitación urbanaRebuild Rehabilita 2024 cierra con 5.204 profesionales marcando el inicio de la nueva era de la regeneración urbanaLa primera edición de Rebuild Rehabilita, la gran feria nacional de la rehabilitación, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, cerró este jueves tras congregar a 5.204 profesionales y poner en el punto de mira la renovación de edificios y la regeneración urbana para resolver las problemáticas demográficas y climáticas actuales