Desarrollo sostenibleAagesen apuesta por la Agenda 2030 de la ONU ante el “asedio” a la cienciaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, subrayó este martes que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es la “brújula” que guía al Gobierno español en un momento de “asedio” a la ciencia
Ensayos clínicosEspaña afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía de innovación desde la Farmacia HospitalariaLa Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y Farmaindustria presentaron este martes en Barcelona, en la sede la Real Academia de Farmacia de Cataluña (RAFC), la ‘Guía de Excelencia para la realización de ensayos clínicos en la Farmacia Hospitalaria. Innovación, descentralización y medioambiente y sostenibilidad’ que afianza el liderazgo de España en esta materia
RSCEnce certifica dos nuevos montes bajo el estándar internacional de FSC®Ence ha certificado dos nuevos montes bajo el estándar de Servicios de los Ecosistemas (SSEE) de FSC® (número de licencia FSC®-C099970), avanzando así en la implementación de su Plan de Biodiversidad, pieza clave de su estrategia de sostenibilidad
EspacioEspaña destinará 325 millones de euros a tres nuevos satélites para prevenir catástrofes naturales como la danaEl Gobierno invertirá un total de 325 millones de euros en tres nuevos satélites que ayudarán a la prevención de catástrofes naturales como la dana mediante el proyecto de la Constelación Atlántica de satélites-ESCA+. La Agencia Espacial Española (AEE) gestionará esta inversión y la ejecución estará coordinada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
'Caso Koldo'Chivite defiende la legalidad de las adjudicaciones y aclara reuniones con la dirección de Mina MugaLa presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, compareció este lunes en la comisión de investigación sobre contratos y adjudicaciones relacionados con el ‘caso Koldo’ en el Senado y defendió haber cumplido con la legalidad en las adjudicaciones y situó la tramitación de la Mina Muga, proyecto para construir una mina de potasa entre Navarra y Aragón, en el ámbito estrictamente administrativo
LGTBI+Una de cada tres personas LGTBI+ en España ha vivido o considerado el sexilio, según un informe de la Felgtbi+Una de cada tres personas LGTBI+ en España ha tenido que abandonar su hogar o lo ha considerado a lo largo de su vida por motivos relacionados con su orientación sexual, identidad o expresión de género, según recoge el informe ‘Estado del Odio LGTBI+: Sexilio’, presentado este lunes por la Federación Estatal LGTBI+ (Felgtbi+) en colaboración con la Universidad de Salamanca
Medio ambienteTransición Ecológica moviliza 34,5 millones para restaurar zonas incendiadas este veranoLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, anunció este lunes que su departamento destinará 34,5 millones de euros a actuaciones para recuperar zonas afectadas este verano por incendios forestales
TemporalAagesen ve “todo el sentido” a aplazar el partido Valencia-Oviedo por lluvias intensasLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, subrayó este lunes que “tiene todo el sentido” aplazar el partido liguero de fútbol previsto para las 21.00 horas de hoy entre el Valencia y el Oviedo ante la previsión de lluvias intensas en la capital valenciana
TecnologíaEspaña y ocho países europeos presentan sus prioridades para una nueva Ley de ChipsLa Coalición de Semiconductores, Semicom, formada por nueve países europeos, entre ellos España, entregó este lunes a la Comisión Europea una Declaración conjunta respaldada por los 27 Estados miembros, en el que se establecen políticas clave de cara a la revisión de la Ley de Chips de la Unión Europea, una iniciativa estratégica para fortalecer la industria de semiconductores en Europa
Incendio GuadalajaraEl incendio de Peñalba sigue activo tras siete días y mantiene confinadas dos poblacionesEl viceconsejero de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, José Almodóvar, señaló este sábado que el incendio forestal de Peñalba (Guadalajara) continúa activo después de siete días, con zonas especialmente problemáticas en el sector oeste, mientras mantiene confinadas las poblaciones de Peñalba de la Sierra y Cabida
EnergíaAelec pide a la CNMC que modifique su propuesta de retribución para que sea “una palanca para acelerar la electrificación”La directora de Regulación de la Asociación de Empresas de energía Eléctrica (Aelēc), Marta Castro, reiteró este viernes que el modelo retributivo de las redes eléctricas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) "debe modificarse" para que sea "una palanca para acelerar la electrificación de la demanda y garantizar el ritmo definido por el Gobierno"
EmpresasEurecat transforma residuos forestales en materiales para la descontaminación de aguas y la regeneración de suelosEl centro tecnológico Eurecat ha desarrollado nuevas técnicas para valorizar los residuos forestales obtenidos de la gestión sostenible de los bosques y generar materiales, como el biocarbón, con propiedades adecuadas para diferentes usos, entre los cuales destacan la descontaminación de aguas y corrientes gaseosas y la mejora de la fertilidad de los suelos
Obra públicaLa licitación de obra pública crece hasta agosto un 17% y alcanza los 22.350 millonesLa licitación de obra pública en España acumuló en los ocho primeros meses del año un valor de 22.349 millones de euros, lo que representa un 17% más que en el mismo periodo de 2024, según datos publicados este viernes por la patronal de constructoras Seopan
InvestigaciónUn estudio advierte de que el objetivo de la UE para frenar el declive de los polinizadores es insuficienteEl compromiso de la Unión Europea (UE) de destinar al menos el 10% de la superficie agraria a hábitats naturales antes de 2030 “no será suficiente” para garantizar la supervivencia de los polinizadores, según advirtió un estudio internacional en el que participaron la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC)
GazaCAF defiende su participación en el tren ligero de Jerusalén por ser “catalizador del cumplimiento de Derechos Humanos”CAF defendió este jueves que el Tren Ligero de Jerusalén, proyecto que desarrolla al 50% con la compañía israelí Shapir, es “una infraestructura de servicio público esencial y es catalizador del cumplimiento de Derechos Humanos como la libertad de movimiento, y el acceso al empleo, la atención médica, la educación y los lugares de culto a toda la población, sin distinción, con especial beneficio para las comunidades más vulnerables”
ConsumoEuropa introduce nuevas etiquetas para “empoderar” a los consumidores y promover productos duraderosLa Comisión Europea ha presentado un nuevo anuncio y una nueva etiqueta a escala de la UE para los productos vendidos en el mercado de la UE y estas nuevas etiquetas ayudarán a las empresas a informar mejor a los consumidores sobre sus derechos, “empoderándoles”, e introducirán un etiquetado uniforme de los productos