DiscapacidadNace ‘Impulsa Social’, una comunidad de aprendizaje sobre inversión para entidades socialesFundación ONCE, en colaboración con SpainNAB y MU Enpresagintza (Universidad de Mondragón), ha puesto en marcha ‘Impulsa Social’, una comunidad de aprendizaje sobre inversión en entidades sociales como fundaciones, asociaciones o empresas de inserción, que se dará a conocer este miércoles, 12 de febrero, en Madrid
TribunalesFeijóo acusa al fiscal general de “borrar las pruebas que le incriminan” en la filtración del correo del novio de AyusoEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, “tiene el comportamiento de un delincuente común, que es borrar las pruebas que le incriminan” en la filtración del correo electrónico con el que la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, expresó a la Fiscalía su “voluntad” de firmar un acuerdo de conformidad por un presunto delito contra la Hacienda Pública
CulturaLa Real Academia de San Fernando acogerá desde el miércoles una exposición dedicada al aguafuerteLa Real Academia de San Fernando acogerá entre este miércoles y el 18 de mayo ‘Aguafortistas’, una exposición compuesta por 66 obras representativas de destacados pintores-grabadores en la que se puede ver la evolución del aguafuerte entre el último tercio del siglo XIX y el primer cuarto del siglo XX
CienciaEl CSIC en Andalucía organiza más de 50 actividades para celebrar la presencia de las mujeres y las niñas en la cienciaLos institutos y centros de Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Andalucía celebran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora mañana, con más de 50 actividades repartidas por la comunidad autónoma y que, en su mayoría, se realizan en centros educativos, aunque también hay cafés con ciencia, cinefórums, exposiciones o campañas en redes sociales
PortavocesVox presenta a 12 portavoces nacionales que llevarán “la esperanza de la alternativa real” a todo el territorioVox presentó este lunes a los 12 nuevos portavoces nacionales del partido, personas “comprometidas” y con “fuertes conocimientos” que van a recorrer toda España para explicar “qué es lo que vamos a hacer cuando más pronto que tarde lleguemos al Gobierno” y llevar “la esperanza de la alternativa real” a todo el territorio nacional
TecnológicasIndra vende un radar de vigilancia espacial a la fuerza aérea alemanaLa fuerza aérea alemana (Luftwaffe) ha adjudicado un contrato a la tecnológica española Indra para el suministro de un radar de última generación especializado en detección de objetos en órbitas bajas del espacio
BancaSantander, líder global en financiación para exportaciones por tercer año consecutivoSantander Corporate & Investment Banking cerró 2024 como líder global en financiación para exportaciones por tercer año consecutivo, con un volumen de 8.600 millones de dólares (8.300 millones de euros al cambio actual) y una cuota de mercado del 10,5%
TauromaquiaConformado el jurado que este martes fallará el nuevo Premio Nacional de TauromaquiaLa Fundación Toro de Lidia informó este lunes sobre quiénes conforman el jurado del Premio Nacional de Tauromaquia 2024, una versión del Premio Nacional de Tauromaquia suprimido por el ministro de Cultural, Ernest Urtasun, que han impulsado el Senado, la Junta de Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Junta de Extremadura, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia
MédicosLos médicos aseguran que, ante la exclusividad, “hay que generar entornos atractivos y sin precariedad laboral”El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, aseguró que ante la exclusividad propuesta en el borrador del anteproyecto del Estatuto Marco del Personal Estatutario del Sistema Nacional de Salud (SNS), que se debate en la mesa de negociación, “hay que generar un entorno profesional atractivo y sin precariedad laboral”
Cáncer de mamaEl 74% de los españoles desconoce los biomarcadores para diagnosticar y tratar el cáncer de mamaEl 74% de la población española desconoce los biomarcadores para el diagnóstico y tratamiento personalizado del cáncer de mama, según una nueva encuesta de concienciación sobre esta enfermedad en Europa de la Alianza Daiichi Sankyo y AstraZeneca, que fue realizada en Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido
LibrosEl notario y académico Victorio Magariños presenta en la Real Academia de Jurisprudencia su libro ‘Fragilidad de la democracia’El notario Victorio Magariños presentó en la sede de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España (RAJYL), de la que es académico numerario, su libro ‘Fragilidad de la democracia’, en el que reflexiona sobre la estructura y funciones de las instituciones básicas del Estado democrático de Derecho, poniendo de relieve sus limitaciones, así como la tendencia del órgano ejecutivo a eludirlas con la finalidad de ampliar su poder y permanecer en él
InvestigaciónUtilizan la IA para fomentar la reducción de emisiones en el transporte marítimoUn nuevo proyecto de investigación liderado por el Instituto Andaluz Interuniversitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional (Instituto DaSCI) de la Universidad de Granada (UGR) diseñaron incentivos más efectivos y justos que fomenten la adopción de tecnologías eólicas en la industria marítima y, para ello, los investigadores usaron la Inteligencia Artificial (IA)
CienciaMorant viaja a la Antártida para apoyar los proyectos científicos españoles que estudian desafíos globalesLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, emprendió un viaje a la Antártida, donde se reunirá con científicos que trabajan en la 28ª Campaña de Investigación Antártica Española que acoge un total de 28 proyectos de investigación sobre grandes desafíos globales y ambientales como el cambio climático, la vulcanología y la contaminación de microplásticos
CohesiónLa FEMP apuesta por políticas locales para la pluralidad religiosa y la cohesión social en EuropaEl programa europeo Religiones y Tolerancia, RE-TO, fue presentado este jueves en Madrid. Surgido de la colaboración entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Fundación Pluralismo y Convivencia, y desarrollado en el marco del programa CERV-Redes de Ciudades, de la UE, su objetivo queda resumido en el lema 'Hacia una gestión municipal plural e inclusiva de la diversidad religiosa'
Medio ambienteEl conocimiento sesgado de la biodiversidad dificulta la conservación de la AntártidaActualmente existe un gran desconocimiento sobre gran parte de la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas terrestres de la Antártida, a pesar de que se conoce bastante sobre la biología de vertebrados marinos que se reproducen en la costa (como pingüinos y focas), lo que dificulta la conservación del continente helado