Búsqueda

  • Bolsas y mercados El Ibex sube un 0,16% y se mantiene estable por debajo de los 9.200 puntos El Ibex-35 registró este jueves una subida del 0,16% y se colocó en los 9.182,8 puntos, un nivel en el que se ha mantenido durante los últimos días Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación La Airef prevé que el PIB crecerá un 1,9% este año y que el déficit se estancará en el 3% hasta 2026 La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha revisado al alza su estimación de crecimiento del PIB y la ha incrementado desde el 1,6% anterior hasta el 1,9%, un cálculo que empieza a acercarse al 2,1% vaticinado por el Gobierno. No obstante, el organismo duda de la senda de consolidación fiscal trazada por el Ejecutivo y considera que se ha perdido una “oportunidad” de “colocar la deuda en una senda continuamente decreciente” durante los próximos años Noticia pública
  • Macroeconomía Avance La Airef prevé que el PIB crecerá un 1,9% este año y que el déficit se estancará en el 3% hasta 2026 La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha revisado al alza su estimación de crecimiento del PIB y la ha incrementado desde el 1,6% anterior hasta el 1,9%, un cálculo que empieza a acercarse al 2,1% vaticinado por el Gobierno. No obstante, el organismo duda de la senda de consolidación fiscal trazada por el Ejecutivo y considera que se ha perdido una “oportunidad” de “colocar la deuda en una senda continuamente decreciente” durante los próximos cuatro años Noticia pública
  • Sequía Rufián subraya que “es bueno que se hagan cosas” frente a la sequía y pido “no entrar en politiqueo” El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, subrayó este miércoles que “es bueno que se hagan cosas” frente a la situación de sequía que sufre España, pero pidió “no entrar en politiqueo” ni en “partidismo” a la hora de buscar soluciones a este problema Noticia pública
  • Diálogo social Los agentes sociales rubrican el acuerdo que propone subir salarios al menos un 10% hasta 2025 Las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT firmaron este miércoles el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otras cuestiones, propone que los salarios en convenios colectivos se incrementen entre 2023 y 2025 entre un 10% y un 13%, y destacaron que aportará “estabilidad” y “confianza” a nivel social y económico Noticia pública
  • Salud visual Galicia, Navarra y País Vasco, las comunidades con más afecciones de ojos y piel por la radicación solar Galicia, Navarra y el País Vaso, junto con la Región de Murcia e islas Baleares, son las comunidades autónomas con más afecciones de ojos y piel por la confianza y la falta de protección de los ciudadanos ante la radiación de los rayos ultravioleta (UV), según el estudio ‘Qué nivel de protección solar necesitan los ojos según nuestro grado de sensibilidad visual y estilo de vida’ de Visión y Vida presentado este miércoles Noticia pública
  • Fiscal El Banco de España ve “interrogantes” en las nuevas reglas fiscales y pide más detalles a Bruselas El Banco de España considera que la reforma de las reglas fiscales propuesta por la Comisión Europea es “un paso fundamental”, pero advirtió de que todavía plantea “algunos interrogantes” ya que hay aspectos “que no están lo suficientemente detallados” Noticia pública
  • Macroeconomía El Banco de España elevará la previsión de crecimiento del 1,6% hasta el entorno del 2% para este año El Banco de España revisará al alza su estimación de crecimiento del PIB para 2023 tras la buena evolución de la economía española en el primer trimestre, y sopesa elevar su previsión macroeconómica desde el 1,6% actual hasta cerca del 2% Noticia pública
  • Agua La sequía mantiene los embalses más secos en España desde 1995 España cuenta actualmente con la reserva de agua embalsada más baja en esta época desde 1995, puesto que la reserva hídrica nacional descendió este martes a un 48,9% de la capacidad total, una cifra no vista en casi tres décadas a estas alturas de año Noticia pública
  • Vivienda El precio de la vivienda modera su subida en abril hasta un 5,4%, según Tinsa El índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados, que mide el precio de la vivienda, registró en el mes de abril una variación interanual del 5,4%, inferior a la de los meses precedentes, y se situó en 1.857 puntos, un 20,7% por debajo de los máximos de 2007 Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace propone al Gobierno un "plan de choque urgente y efectivo" con 10 medidas contra la sequía La organización ambiental Greenpeace reclamó este jueves un plan de choque “urgente y efectivo” contra la actual sequía y otras venideras a través de un decálogo de medidas con el que se adelante al posible real decreto-ley que podría aprobar próximamente el Gobierno Noticia pública
  • Afiliación La Seguridad Social gana 238.436 afiliados en abril y alcanza un nuevo récord de 20,6 millones de ocupados La afiliación media a la Seguridad Social ganó en abril 238.436 afiliados, lo que supone un incremento intermensual del 1,17%, alcanzando la cifra récord de 20.614.989 ocupados, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Noticia pública
  • Paro El paro baja en 73.890 personas en abril y encadena 12 meses por debajo de la barrera de los tres millones El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujo en abril en 73.890 (-2,58%), hasta situarse en 2.788.370 personas, por debajo de los 2,8 millones por primera vez en este mes desde 2008. Además, se cumplen ya 12 meses en los que el desempleo cierra por debajo del umbral de los tres millones de personas de forma ininterrumpida, ya que cayó de esa barrera en mayo de 2022 Noticia pública
  • Gestión municipal El Instituto Coordenadas enumera los 20 ayuntamientos que “destacan por su excelencia en gestión municipal” El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) informó este jueves que ha analizado “la gestión llevada a cabo en los últimos años por los ayuntamientos españoles, entre los que destacan un total de 20 por su buen hacer tanto en el plano económico-administrativo como social” Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex baja un 0,06% El Ibex-35 cerró este miércoles con un descenso del 0,06% y se situó en los 9.076,7 puntos. Esta ligera caída se suma a la experimentada ayer, martes, y el pasado viernes, tras el festivo nacional del lunes, con lo que suma tres sesiones seguidas en negativo en un entorno de volatilidad en los mercados con los bancos americanos en el foco Noticia pública
  • Educación Las interrupciones y las molestias entre compañeros son los principales conflictos que encuentran los escolares en el aula Los alumnos de Primaria consideran que los conflictos más habituales en el aula tienen que ver con las interrupciones y las molestias entre compañeros. Es una de las conclusiones del Estudio Estatal de Convivencia Escolar en Educación Primaria elaborado con datos de más de 37.000 alumnos, docentes, familias, equipos directivos y de orientación, y presentado este miércoles por el Ministerio de Educación y Formación Profesional Noticia pública
  • Agua España inicia mayo con los embalses más secos desde 1995 España ha comenzado mayo con la reserva de agua embalsada más baja en esta época desde 1995, puesto que la reserva hídrica nacional descendió este martes a un 49,6% de la capacidad total, una cifra no vista en casi tres décadas a estas alturas de año Noticia pública
  • Electricidad El precio de la luz baja un 22,7%, hasta los 83,43 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este sábado un 22,7% al situarse en los 83,43 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 107,89 euros de hoy. Con ello, la electricidad vuelve a caer por debajo de los 100 euros por MWh tras registrar tres jornadas consecutivas por encima de este nivel Noticia pública
  • Previsiones La Airef avala el escenario macroeconómico del Gobierno aunque le pide “información adecuada” La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) destacó este viernes que las previsiones económicas que el Gobierno ha remitido a Bruselas en el Programa de Estabilidad 2023-2026 “resultan factibles”, aunque trasladó la necesidad de disponer de “información adecuada” sobre las medidas de carácter presupuestario y fiscal incorporadas en el escenario macroeconómico para aumentar el “rigor del proceso de aval” Noticia pública
  • PIB Ampliación El Gobierno prevé un crecimiento del PIB del 2,4% en 2024 y la creación de 1,1 millones de empleos hasta 2026 El Gobierno remitió este viernes a la Comisión Europea el Programa de Estabilidad 2023-2026 que incluye una revisión del cuadro macroeconómico para dicho periodo, de manera que se mantiene la previsión de crecimiento de PIB para 2023 en el 2,1% y se sitúa en el 2,4% para 2024. En materia de empleo, se prevé la creación de 1,1 millones de puestos de trabajo hasta 2026 Noticia pública
  • Electricidad El precio de la luz baja este sábado un 22,7%, hasta los 83,43 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana viernes un 22,7% al situarse en los 83,43 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 107,89 euros de hoy. Con ello, la electricidad vuelve a caer por debajo de los 100 euros por MWh tras registrar tres jornadas consecutivas por encima de este nivel Noticia pública
  • PIB CEOE constata una “suave aceleración del crecimiento” pero advierte de que continúan los riesgos “a la baja” La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó este viernes que el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral del primer trimestre de 2023 muestra una “suave aceleración del crecimiento”, con una tasa del 0,5%, aunque advirtió de que para este año “los riesgos siguen siendo a la baja” Noticia pública
  • 1 de Mayo Iglesia por el Trabajo Decente insta a garantizar la salud y seguridad laboral para evitar más muertes en el trabajo Bajo el lema 'Un trabajo decente tiene que ser un trabajo saludable', la iniciativa de Iglesia por el Trabajo Decente ha lanzado un manifiesto con motivo del Primero de Mayo en el que pone el foco sobre el drama de la siniestralidad laboral en España y el resto del mundo, "una realidad que arroja unas cifras de escándalo" Noticia pública
  • Empresas Cinven acuerda con ProA Capital la adquisición de una participación mayoritaria en Amara NZero La firma internacional de capital privado Cinven anunció este jueves que ha llegado a un acuerdo con ProA Capital para adquirir una participación mayoritaria en Amara NZero ('la Empresa'), empresa líder en transición energética centrada en la descarbonización, electrificación, eficiencia y digitalización del sistema energético. No se han revelado los términos financieros de la transacción Noticia pública
  • Parlamento Aprobada la prohibición de los espectáculos públicos que denigran a las personas con discapacidad Los espectáculos públicos en los que se hace mofa de las personas con discapacidad quedan prohibidos de forma definitiva con la aprobación este jueves en el Congreso de los Diputados del proyecto de Ley de trasposición de directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y registrales, y modificadora además de la Ley 12/2011 sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos Noticia pública