Reserva hidráulicaLos pantanos españoles se encuentran al 56,61% de su capacidadLa reserva hidráulica se encuentra al 56,61% de su capacidad total y los embalses españoles almacenan actualmente 31.487 hectómetros cúbicos (hm3) de agua tras el aumento de 509 hm3 en la última semana
AguaLos temporales llenan los embalses con la mayor subida desde 2010El paso de las profundas borrascas atlánticas 'Daniel', 'Elsa' y 'Fabien' durante la semana pasada en buena parte de la península ha elevado la reserva de los embalses españoles con 4.023 hectómetros cúbicos (hm3) de agua más, lo que supone la mayor subida semanal desde enero de 2010
AguaLos embalses se acercan a la mitad de su capacidad antes de navidadesLa reserva hidráulica nacional asciende al 48,5% de su capacidad total en esta semana prenavideña, puesto que los embalses almacenan ahora 26.955 hectómetros cúbicos de agua, 492 más que en la semana pasada
EmbalsesLa reserva hidráulica española se encuentra al 47,6% de su capacidadLa reserva hidráulica española está al 47,6% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.463 hectómetros cúbicos de agua, tras el aumento en la última semana en 230 hectómetros cúbicos (el 0,4% por ciento de la capacidad total actual de los embalses)
AguaLos embalses están al 47,2% de su capacidadLas últimas lluvias han favorecido que la reserva hidráulica de los embalses españoles se sitúe en el 47,2% de su capacidad, con 26.233 hectómetros cúbicos (hm3) almacenados
TiempoLa borrasca 'Cecilia' trae 48 horas de lluvia, viento y mala mar a casi toda EspañaLa profunda borrasca atlántica denominada 'Cecilia' marcará el tiempo en buena parte de España durante 48 horas con un temporal de lluvia, viento y mala mar que se notará este viernes y este sábado en amplias zonas de la península y Baleares, aunque el paraguas no será tan necesario mañana porque las precipitaciones se acotarán al norte y Baleares
AguaEl temporal da a los embalses la mayor subida semanal desde febreroLas precipitaciones caídas en los últimos días de invierno adelantado -con un temporal de lluvia y nieve en amplias zonas del noroeste peninsular- han contribuido a que los embalses españoles hayan experimentado de media la mayor subida semanal de agua almacenada desde el pasado mes de febrero
AguaLas lluvias elevan la reserva de los embalses al 41,6%Los embalses españoles acumulan actualmente 23.126 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, con lo que la reserva hidráulica nacional sube al 41,6% de la capacidad total al ganar 413 hm3 en la última semana después de unos días lluviosos en muchas zonas de España
TiempoEl tiempo invernal vuelve el jueves con más frío, nieve y lluviaEl ambiente invernal del pasado fin de semana dará una pequeña tregua hasta este miércoles y se intensificará a partir del jueves con la llegada de un frente atlántico activo y húmedo que traerá heladas y temperaturas hasta 10 grados más bajas de lo normal en buena parte del interior de la península, nevadas en zonas montañosas y lluvias intensas sobre todo en Galicia y el área cantábrica
TiempoEl tiempo invernal da una tregua antes de recrudecerse el jueves en la penínsulaEl ambiente invernal de los últimos días dará una pequeña tregua hasta este miércoles y se intensificará a partir del jueves con la llegada de un frente atlántico activo y húmedo que traerá heladas y temperaturas hasta 10 grados más bajas de lo normal en buena parte del interior de la península, nevadas en zonas montañosas y lluvias intensas sobre todo en Galicia y el área cantábrica
Elecciones generalesAmpliaciónRivera asegura que si Ciudadanos cae estarán “encantados” Torra, Otegi y los corruptosEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este miércoles en Sevilla que si su partido no saca un buen resultado en las elecciones generales del domingo, quienes estarán “encantados” serán el presidente de la Generalitat, Quim Torra, el líder de Bildu, Arnaldo Otegi, y los corruptos de los casos Gürtel y ERE
Elecciones generalesAvanceRivera asegura que si Ciudadanos cae estarán “encantados” Torra, Otegi y los corruptosEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este miércoles en Sevilla que si su partido no saca un buen resultado en las elecciones generales del domingo estarán “encantados” el presidente de la Generalitat, Quim Torra, el líder de Bildu, Arnado Otegi, y los corruptos de los casos Gürtel y ERE
AguaLos embalses llegan al ecuador del otoño con el segundo nivel más seco desde 1996Los pantanos españoles llegaron este martes al ecuador del otoño con el segundo nivel de agua embalsada más seco desde 1996, puesto que la reserva hidráulica nacional está al 40,5% y sólo en 2017 hubo una cantidad inferior a estas alturas en los últimos 24 años
TiempoFrío, heladas, lluvia y nieve en el norte al ecuador del otoñoLa estación otoñal alcanza este martes su ecuador y mantendrá esta semana un ambiente más desapacible en el tercio norte peninsular, donde se espera un ambiente más frío con heladas nocturnas y nieve en zonas de montaña, y lluvia en Galicia y el área cantábrica, mientras que se esperan jornadas más templadas y estables en el sur y los archipiélagos
TiempoUn carrusel de frentes llevará esta semana frío, heladas, lluvia y nieve al norteLa estación otoñal alcanza esta semana la mitad de su recorrido con un ambiente más desapacible en el tercio norte peninsular, donde se espera un ambiente más frío con heladas nocturnas y nieve en zonas de montaña, y lluvia en Galicia y el área cantábrica, mientras que se esperan jornadas más templadas y estables en el sur y los archipiélagos
Medio ambienteLos embalses ganan agua por primera vez en cinco mesesLos pantanos españoles han experimentado en los últimos días la primera subida en de agua tras más de cinco meses de descenso continuado, puesto que la reserva hidráulica nacional ha subido al 40,3% de su capacidad total al almacenar 22.606 hectómetros cúbicos (hm3), lo que representa un aumento de 293 hm3 con respecto a la semana pasada. Se trata del nivel más bajo desde 1996
TiempoLa lluvia mojará el puente de Todos los Santos salvo el Mediterráneo y CanariasEl tiempo de esta semana de salida de octubre y llegada de noviembre, con puente de Todos los Santos al final, variará en diferentes zonas de España, aunque la tendencia será a que varios frentes procedentes del Atlántico dejen lluvias desde el noroeste hasta la mayor parte de la península salvo en el área mediterránea, que es la zona con menor probabilidad de precipitaciones, al igual que Canarias
TiempoLluvia en el puente de Todos los Santos salvo en el Mediterráneo y CanariasEl tiempo de esta semana de salida de octubre y llegada de noviembre, con puente de Todos los Santos al final, será variable en diferentes zonas de España, aunque la tendencia será a que varios frentes procedentes del Atlántico dejen lluvias desde el noroeste hasta la mayor parte de la península salvo en el área mediterránea, que es la zona con menor probabilidad de precipitaciones, al igual que Canarias
TiempoLa DANA cede el testigo a varios días de sol y calor suaveLa Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA, en la jerga meteorológica) que azotó desde el lunes por la noche primero zonas del Mediterráneo y después del Cantábrico ya ha dejado de descargar fuertes precipitaciones y vientos intensos, y ha dado paso a un tiempo más apacible con cielos soleados y calor suave en amplias zonas de España que se prolongará al menos hasta este domingo
AguaLos embalses españoles encadenan 23 semanas perdiendo reservas de aguaLos embalses españoles cuentan actualmente con 22.313 hectómetros cúbicos de agua (hm3), lo que supone que la reserva hidráulica nacional está al 39,8% de su capacidad tras disminuir en la última semana en 33 hectómetros cúbicos (el 0,1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses)
SequíaEspaña vive el tercer año menos lluvioso del sigloLa escasez de precipitaciones de este año en España tiene su reflejo en que en los nueve primeros meses llovió un 18% menos de lo normal, lo que supone que ese periodo de enero a septiembre fue el tercero más seco de este siglo y el séptimo desde que la serie histórica nacional comenzara en 1965
Medio ambienteDoñana cumple hoy 50 años como parque nacionalEl Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla) cumplirá este miércoles 50 años después de que el 16 de octubre de 1969 se publicara un decreto del Gobierno que delimitaba las 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural, ampliada ahora a algo más de 54.000 hectáreas y declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1994, pero amenazada por el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras