EnergíaFeijóo rechaza el desmantelamiento de Almaraz y exige al Gobierno que respete “el consenso social”El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ratificó este jueves su oposición al desmantelamiento de la central nuclear de Almaraz, y exigió al Gobierno de Pedro Sánchez que no desoiga “el consenso social” y revierta su decisión por las “necesidades objetivas energéticas e industriales” que tiene España
JuventudSólo el 14,8% de los jóvenes españoles están emancipados, la cifra más baja desde 2006La tasa de jóvenes que se han emancipado del domicilio familiar se sitúa en España en el 14,8%, un guarismo que es el más bajo desde 2006, según consta en la edición del Observatorio de Emancipación correspondiente al primer semestre de 2024 elaborado por el Consejo de la Juventud de España (CJE)
DemocraciaBustinduy pide a la Comisión Europea que “frene” la desinformación en las redes sociales de Elon Musk y Mark ZuckerbergEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, pidió este miércoles en Bruselas a la Comisión Europea que actúe para “poner freno” a la desinformación y otros contenidos ilícitos que se publican en las principales redes sociales que operan en Europa y en España, como las que controlan Elon Musk (X, antiguo Twitter) y Mark Zuckerberg (dueño de Meta, en la que se integran redes como Facebook, Instagram y WhatsApp)
TemporalCompromís exige al Ministerio de Economía y al Gobierno “soluciones respecto al consorcio de seguros”La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, exigió este miércoles al Ministerio de Economía y al Gobierno “soluciones respecto al consorcio de seguros” porque hay más de 250.000 personas afectadas por la dana “que han pedido indemnizaciones por casa, comercio o vehículo y a la mayoría de ellas todavía no se le ha pagado nada”
MigraciónSaiz pide al PP que se deje de "hipocresía" y apoye la reforma de la Ley de ExtranjeríaLa ministra de inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, apeló este miércoles a la “responsabilidad” del Partido Popular y le pidió que “esté a la altura del del principal partido de la oposición” porque ya “basta de hipocresía” y que “se siente en la mesa” para apoyar la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería y, en consecuencia, resolver la situación migratoria de los menores no acompañados en territorios donde más presión tienen como, por ejemplo, en Canarias, “donde cogobierna”
DanaEl PP exige a Sánchez que deje de “jugar” con las víctimas de la dana y pida ya la ayuda europeaEl Partido Popular expresó este miércoles su indignación ante las informaciones que apuntan a que el Gobierno no ha solicitado aún el Fondo de Solidaridad para Valencia, y reclamó el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que lo haga ya y deje de “jugar con las vidas y el futuro” de las víctimas de la dana
MovilidadEl PSOE pide que el carril bus de la A-5 llegue a Príncipe Pío y más trenes de Metro ante el "caos" en las obras de soterramientoLa portavoz municipal del PSOE en Madrid, Reyes Maroto, visitó este miércoles el intercambiador de Cuatro Vientos con motivo del inicio de los cortes de la A-5 por las obras de soterramiento y pidió que el carril bus que actualmente llega hasta esa zona, lo haga hasta Príncipe Pío, así como un aumento de los trenes de Metro en las líneas 5 y 10 para atajar el "caos" por los trabajos
EducaciónCSIF pide al Gobierno medidas concretas en el Estatuto Docente frente a los problemas del profesoradoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valoró este martes de manera positiva el inicio de la negociación del Estatuto Docente, pero reclamó al Gobierno "medidas concretas" frente a los problemas que afronta la profesión docente, "después del intento fallido de 2007, con la entonces ministra socialista Mercedes Cabrera"
DanaCermi CV pide a Valencia planes de emergencia inclusivosEl presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV), Luis Vañó, pidió al Ayuntamiento de Valencia reformar sus planes de emergencias porque "no cumplen ni con los principios de accesibilidad universal ni con las necesidades específicas de los colectivos más vulnerables"
ViviendaAmpliaciónFeijóo aleja un pacto de Estado en vivienda si Sánchez no retira la “ley Begoña”El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes en el Fórum Europa que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no retira la bautizada “ley Begoña” para limitar las acusaciones populares y conseguir una “amnistía preventiva” para su familia, “será muy difícil sentarse” a negociar un pacto de Estado en materia de vivienda
ViviendaAvanceFeijóo aleja la posibilidad de negociar un pacto de Estado en vivienda si Sánchez no retira la “ley Begoña”El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes en el Fórum Europa que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no retira la bautizada “ley Begoña” para limitar las acusaciones populares y conseguir una “amnistía preventiva” para su familia, “será muy difícil sentarse” a negociar un pacto de Estado en materia de vivienda
TribunalesLa Fiscalía pide 15 meses de prisión para un hombre que pintó una esvástica frente a una sinagogaLa Fiscalía de Madrid solicita 15 meses de prisión para J.G.A. por pintar una cruz esvástica nazi frente a una sinagoga, lo que que generó un “gran impacto negativo” y “desasosiego” entre los miembros de la comunidad judía al representar una trivialización del genocidio y una exaltación a la figura de Hitler. El representante del Ministerio Público le imputa un delito contra la dignidad
ViviendaEl PP rechaza el plan de vivienda “intervencionista” de Sánchez: “Sus fórmulas son perjudiciales”El Partido Popular se opuso este lunes al paquete de medidas en materia de vivienda anunciado por Pedro Sánchez porque considera que son “más política intervencionista” que contraerá la oferta e incrementará los precios y pidió una "oportunidad" a los votantes del PSOE para desarrollar su propio modelo porque las “fórmulas” del presidente del Gobierno “no sólo no son eficaces, sino que son perjudiciales”
EducaciónEl sindicato ANPE pide subir un 5% el salario de los profesores públicos en 2025El sindicato del profesorado de enseñanza no universitaria ANPE reclamó este lunes al Gobierno "un incremento salarial superior al 5% en 2025 para los empleados públicos con el fin de recuperar parte del poder adquisitivo perdido en los últimos años"