Tercer SectorLa ratificación de España a la Carta Social Europea revisada es un “hito” para la aplicación de los derechos socialesLa ratificación por parte de España a la Carta Social Europea, que entra en vigor este jueves en el ordenamiento jurídico español, es un “hito” para la aplicación de los derechos sociales vinculados con derechos como la dignidad en el trabajo, la protección de las personas trabajadoras, el derecho a la igualdad de oportunidades, la protección contra la pobreza y la exclusión social, entre otras
DiscapacidadLas personas con parálisis cerebral sin comunicación oral podrán ejercer sus derechos en juicios y en notaríasLa reciente aprobación de la ley que regula las medidas de apoyo para el ejercicio de derechos de personas con discapacidad ha reconocido a la Comunicación Alternativa y Aumentativa (CAA) como una opción válida para que quienes presentan parálisis cerebral sin comunicación oral puedan ejercer sus derechos en juicios y en notarías
DiscapacidadGoirigolzarri espera que la Cumbre Mundial de la Ceguera sea “una atracción evidente” que favorezca la marca EspañaEl presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, está convencido de que el ‘World Blind Summit’ o cumbre mundial de la ceguera que se celebra en Madrid esta próxima semana va a ser un evento “muy bueno para la imagen de España y para la marca España” porque está llamado a convertirse en un “foco muy relevante de atención” e información a escala mundial
DiscapacidadEl Gobierno trabaja para reconocer la sordoceguera como discapacidad únicaEl director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, trabaja “con distintos departamentos jurídicos del Gobierno” en el reconocimiento de la sordoceguera como “discapacidad única”, en línea con una de las reclamaciones históricas del sector
DiscapacidadEstudiantes sordos piden no tener que elegir entre "intérpretes o audífonos"Los alumnos sordos se encuentran con múltiples barreras en el sistema educativo que dificultan su inclusión, tales como la falta de intérpretes de lengua de signos, la ausencia de materiales adaptados, el desconocimiento de sus necesidades por parte del profesorado y la obligación de elegir entre “la vía oralista o la signante”, cuando la realidad es que “necesitan combinar ambas modalidades”
CoronavirusUna de cada tres personas con discapacidad se quedó sin los servicios que necesitaba durante la pandemiaEl 33,5% de las personas con discapacidad no recibió los servicios y prestaciones sociales que precisaba durante la pandemia, según un estudio sobre el impacto de la Covid-19 en este colectivo impulsado por la Dirección General de Derechos de Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 presentado este martes
Reconocimiento a su labor en pandemiaMarta Muñoz, camarera con síndrome de Down, condecorada por el Rey: “No tuve miedo, tomaba mis precauciones"Marta Muñoz, una camarera de 30 años con síndrome de Down que trabaja en una horchatería de Valencia y que hoy ha recibido de manos del Rey la medalla de la Orden del Mérito Civil por su “comportamiento ejemplar” durante la pandemia, explicó a los medios que no tuvo miedo de ir a trabajar porque “tomaba mis precauciones”
AniversarioEl Rey reconoce el compromiso de la sociedad civil durante la pandemia y condecora a 24 trabajadores “ejemplares”El Rey reconocerá este viernes el compromiso de la sociedad civil durante la pandemia, el esfuerzo realizado por sanitarios, maestros, agricultores, pescadores, investigadores, camareras (como Marta Muñoz, con síndrome de Down) y cajeras de supermercados, entre otros, a los que impondrá la Medalla de la Orden del Mérito Civil en un acto en el Palacio Real en el que también se conmemora el séptimo aniversario de su proclamación como monarca. Premia a 16 mujeres y 8 hombres de edades entre los 30 y los 74 años por su labor “ejemplar”
DiscapacidadCocemfe recibe el Premio Extraordinario Cermi.es 2020La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) recibirá este jueves, el Premio Extraordinario de los Premios Cermi.es 2020, que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) concede a la Confederación con motivo de su 40 aniversario
DiscapacidadJóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la CEU San Pablo en un curso de formación para el empleoUn total de 18 alumnos con discapacidad intelectual se han graduado por la Universidad CEU San Pablo en un curso de formación para el empleo y la vida autónoma, puesto en marcha gracias a un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE) para mejorar la inserción laboral de los jóvenes con este tipo de discapacidad
DiscapacidadCocemfe recibe mañana el Premio Extraordinario Cermi.es 2020La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) recibirá mañana, jueves, el Premio Extraordinario de los Premios Cermi.es 2020, que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) concede a la confederación con motivo de su 40 aniversario
Lengua de SignosEl Congreso de los Diputados pide “proteger y preservar” las lenguas de signos españolasEl Congreso de los Diputados pidió este martes “proteger” y “preservar” las lenguas de signos españolas como requisito imprescindible para hacer efectivo el derecho de las personas sordas o con discapacidad auditiva a una vida plena, digna y autónoma
DiscapacidadPersonas sordas afirman que la lengua de signos les da seguridad vitalPersonas sordas afirmaron que la lengua de signos les da “seguridad vital” y plantearon la necesidad de que esta lengua sea considerada desde la perspectiva de los derechos lingüísticos y no solo como una herramienta de accesibilidad
Lengua de SignosEl Cnlse visibiliza la situación de la Lengua de Signos Española y su necesidad de perpetuarseEl Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse), del Real Patronato sobre Discapacidad visibilizó la situación de la lengua de signos española y su necesidad de perpetuarse, durante la presentación de los resultados del II Informe sobre su situación
DiscapacidadTeresa Palahí, nueva patrona de la Fundación Cermi MujeresTeresa Palahí, comisionada de Cermis Autonómicos del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal), se ha incorporado como nueva patrona de la Fundación Cermi Mujeres, “en atención a su fecunda y dilatada trayectoria en favor de la igualdad de las mujeres con discapacidad”