El Consejo General de Enfermería analiza con la ministra la prescripción enfermera, la farmacia comunitaria y los medicamentos peligrososLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, se reunió este lunes con una delegación del Consejo General de Enfermería (CGE) compuesta por el presidente de la institución, Florentino Pérez Raya, y sus vicepresidentes Pilar Fernández, José Ángel Rodríguez y Raquel Rodríguez Llanos, y analizaron, entre otros asuntos, la prescripción enfermera, la farmacia comunitaria y los medicamentos peligrosos
InvestigaciónLos peces pierden olfato con la acidificación de los océanosEl aumento del dióxido de carbono (CO2) que interactúa con las moléculas de agua en las capas superficiales de los océanos produce ácido carbónico, lo que incrementa la acidificación de los mares y, en consecuencia, afecta al sentido del olfato de los peces, que lo utilizan para encontrar alimentos, hábitats seguros, evitar depredadores, reconocerse entre sí y encontrar zonas de desove adecuadas
GenéticaIdentifican más de 400 genes de resistencia a antibióticos en granjas europeasUn equipo de investigadores internacional, entre los que participaron científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), identificaron 400 genes de resistencia a antibióticos en los más de 9.000 animales analizados tras recorrer más de 350 granjas de pollos y cerdos de nueve países de la Unión Europea
CienciaCientíficos españoles reconstruyen el cráneo de un dinosaurio ‘Concavenator’Un equipo de científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han reconstruido mediante la técnica virtual en 3D el cráneo de un ‘Concavenator corcovatus’, un gran dinosaurio carnívoro del Cretácico que fue hallado en Cuenca
Científicos del CSIC identifican una nueva falla en el mar de AlboránUn equipo internacional de científicos liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una nueva falla en el mar de Alborán. Los resultados de esta investigación, que aparecen publicados en la revista 'Tectonics', permiten establecer potenciales riesgos geológicos en esa zona
El equipo de 'Desafío Ártico' regresa a España con los objetivos del viaje cumplidosLa expedición 'Desafío Ártico', organizada por MaratónDog y patrocinada por Tiendanimal y entre cuyos integrantes había cinco adolescentes, ha documentado detalladamente la costa oeste de Groenlandia para concienciar sobre los efectos del cambio climático en el ecosistema, sus habitantes y la flora y fauna autóctonas
Discapacidad110 candidaturas optan a los premios cermi.es 2018Un total de 110 candidaturas procedentes de toda España aspiran a alzarse con los premios cermi.es 2018, convocados por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y que este año llegan a su decimoséptima edición
Medio AmbienteOrganizaciones ecologistas alertan de los riesgos de sobreexplotar los acuíferos de Castilla-La ManchaLas asociaciones de defensa del medio ambiente Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han reclamado al Gobierno autonómico que vele por el interés general e ignore a los que defienden que es posible explotar aún más los acuíferos castellanomanchegos para regar
Empleo y saludLa industria farmacéutica genera en España cerca de 40.000 empleos directosLa industria farmacéutica genera en España cerca de 40.000 empleos directos, de los que el 59% son profesionales con estudios universitarios, según el informe ‘El valor del medicamento desde una perspectiva social’, elaborado por el centro de investigación en Economía de la Salud Weber con el apoyo de Farmaindustria
SaludLa mitad de los pacientes oncológicos no participa en la toma de decisiones sobre su tratamientoLa Fundación ECO y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) presentaron hoy el estudio 'Necesidades no clínicas de los pacientes con cáncer y sus acompañantes en España: una visión multidisciplinar', elaborado conjuntamente y en el se que han analizado las necesidades no clínicas de los pacientes con cáncer en España y sus principales problemas
CienciaDesvelan el mecanismo para eliminar el exceso de grasaUn grupo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) desvela en un estudio publicado en la revista científica 'PLoS Biology' el mecanismo por el que la grasa parda, una grasa que quema energía, se activa para producir calor, eliminando el exceso de grasa. Los resultados tienen potenciales implicaciones clínicas para el tratamiento de la obesidad y algunas enfermedades relacionadas con ella, como la diabetes
MadridCarmena abrirá la presa 9 del Manzanares y manda a los remeros a ValmayorEl Ayuntamiento de Madrid, liderado por Manuela Carmena, mantendrá la renaturalización del Manzanares en todo el tramo urbano del río, por lo que se desembalsará la presa número 9 y propone a los remeros practicar su deporte en el Embalse de Valmayor
InvestigaciónFundación Mapfre convoca 11 becas por valor de 330.000 euros para realizar proyectos de investigaciónFundación Mapfre anunció este miércoles el lanzamiento de una nueva edición de su programa de becas y ayudas a la investigación por importe de 330.000 euros, dirigidas a investigadores del ámbito académico y profesional que deseen desarrollar proyectos en universidades, hospitales u otros centros de investigación
EspacioLa sonda Planck de la ESA confirma que el universo es tal y como se creíaLos últimos datos de temperatura y polarización del fondo cósmico de microondas obtenidos por la sonda Planck de la Agencia Espacial Europea (ESA) han confirmado el modelo cosmológico estándar, corroborando los resultados obtenidos en las dos presentaciones anteriores de 2013 y 2015, según concluyó la tercera presentación de resultados del proyecto, dados a conocer este martes
EutanasiaLa Sociedad de Medicina de Familia encuestará a sus socios para posicionarse en el debate de la eutanasiaLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha anunciado a través de un comunicado que abrirá un proceso interno, coordinado por los Grupos de Trabajo de Bioética, de Cuidados Paliativos y de Atención a las Personas Mayores, con una encuesta dirigida a conocer las opiniones, creencias y posicionamiento de sus socios, cuyo resultado final servirá para definir el posicionamiento de la entidad en el debate de la eutanasia o muerte asistida
Salud y exclusión laboralAsociaciones de pacientes denuncian la discriminación laboral que sufren por sus enfermedadesLa Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida), la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE), la Federación Española de Diabetes (FEDE), Trabajando en Positivo y Acción Psoriasis denunciaron hoy en rueda de prensa la discriminación que sufren los miembros de estos colectivos para acceder a determinados puestos de empleo público, especialmente a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y a las Fuerzas Armadas, y advirtieron de la posibilidad de convocar manifestaciones si el Gobierno no revisa los cuadros de exclusión para actualizarlos a los avances producidos en los últimos años