DefensaDesplegado el cazaminas Tambre para integrarse al resto de la OTAN en el MediterráneoEl cazaminas M-33 Tambre, perteneciente a la Fuerza de Medidas Contraminas de la Armada, partió este martes del Arsenal de Cartagena para integrarse en una de las agrupaciones permanentes de la OTAN en el Mediterráneo, el grupo de medidas contraminas número 2 (Snmcmg-2, por sus siglas en inglés)
TecnológicasWayra (Telefónica) y Extensión Fund entran en la 'edtech' BCASWayra, el 'hub' de innovación abierta de Telefónica, y el fondo de inversión Extensión Fund, han entrado en el capital de BCAS, startup con un motor de búsqueda especializado en financiación a estudiantes
Pobreza infantilUno de cada seis niños del mundo vive en la extrema pobrezaUnos 333 millones de niños sobreviven con menos de 2,15 dólares al día, según un nuevo informe de Unicef y el Banco Mundial. Esto supone que uno de cada seis niños en el mundo viven en condiciones de pobreza extrema
Pobreza infantilUno de cada seis niños del mundo vive en la extrema pobrezaUnos 333 millones de niños sobreviven con menos de 2,15 dólares al día, según un nuevo informe de Unicef y el Banco Mundial. Esto supone que uno de cada seis niños en el mundo viven en condiciones de pobreza extrema
TerremotoLa Aecid aconseja donaciones a Marruecos en efectivo y no en especie para que la ayuda "sea más efectiva"La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) publicó este martes una serie de recomendaciones dirigidas a ciudadanos particulares e instituciones que deseen ayudar a las personas afectadas por el terremoto de Marruecos, tales como optar por donativos en efectivo y no por aportaciones en especie
TerremotoGlobal Humanitaria lleva ayuda de emergencia a Amizmiz, una de las poblaciones más afectadas por el terremoto de MarruecosUn equipo de Global Humanitaria se ha desplazado hasta la población marroquí de Amizmiz, a unos 60 kilómetros al sur de Marrakech, en el epicentro del terremoto que afectó al país el fin de semana, para hacer entrega de 1.000 kits de emergencia con alimentos, agua y productos de higiene entre las familias que han buscado refugio en tiendas de campaña improvisadas
Día MigrañaMiñones confiesa tener migraña en el Día Internacional de la enfermedadEl ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, confesó este martes que padece migraña desde los 23 años en el mismo día en el que se celebra el Día Internacional de esta enfermedad, que se caracteriza por los fuertes e intensos dolores de cabeza que “pueden aparecer en cualquier momento”
Salud y medio ambienteConsumir la mitad de carne y leche reduciría un 31% las emisiones agrícolas de CO2 en 2050Sustituir el 50% de los productos cárnicos y lácteos por alternativas de origen vegetal puede reducir en un 31% las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la agricultura y el uso de la tierra en 2050, así como detener la degradación de los bosques y las tierras naturales, y mejorar la nutrición de millones de personas
CooperaciónEntreculturas pide a España "cumplir sus compromisos" sobre ayuda humanitaria para la educaciónEntreculturas apeló este martes a “la responsabilidad” de España a la hora de cumplir sus compromisos en cuanto a cooperación internacional y educación, por lo que señaló que debe destinar el 0,7% del PIB a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y, dentro de esta, dedicar el 10% a programas de educación, sobre todo en contextos de crisis
MedicamentosLa legislación farmacéutica europea plantea cambios en la regulación de terapias avanzadasLa legislación farmacéutica europea plantea cambios en la regulación de los medicamentos de terapias avanzadas (ATMP, por sus siglas en inglés) y, más en concreto, para los que se administran mediante el régimen de exención hospitalaria, según informó este martes Farmaindustria
IPCCEOE prevé que la inflación se mantenga estable en lo que queda de añoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) espera que la tasa anual de inflación se mantenga estable en lo que resta de 2023 y cierre el año con una media "mucho más baja" que en 2022 y por debajo del 4%
Enfermera escolarEspaña suspende en enfermería escolar con solo una profesional por cada 6.685 alumnosEspaña vuelve a suspender en enfermería escolar con solo una profesional por cada 6.685 alumnos, muy lejos de las recomendaciones internacionales que aconsejan una enfermera por cada 750 estudiantes y una por cada 350 en escuelas de educación especial, según el Observatorio de Enfermería Escolar del Consejo General de Enfermería (CGE), presentado este martes en Madrid