AutomociónLa producción de vehículos en España cae un 17,5% en eneroLa producción de vehículos en España ha alcanzado en el mes de enero las 179.908 unidades fabricadas, lo que representa una caída del 17,5% respecto al mismo período del año pasado, mientras que las exportaciones han retrocedido un 15,7%, hasta los 155.747 vehículos
ClimaEl hielo marino de la Antártida cae a su mínimo histórico en 43 añosLa Antártida registró este lunes su mínimo histórico de superficie de hielo marino al registrar 1,97 millones de kilómetros cuadrados, cuando el récord estaba en 2,11 millones de kilómetros cuadrados, alcanzado el 3 de marzo de 2017. El registro se basa en imágenes vía satélite tomadas desde 1979
TiempoEspaña continuará con pocas lluvias hasta finales de marzoEl actual episodio de escasez de lluvias iniciado tras las pasadas Navidades se prolongará en el conjunto de España hasta al menos finales del próximo mes de marzo, lo que se acompañará con temperaturas más altas de lo normal que seguirán alimentando la sensación de primavera adelantada en pleno invierno
Crisis PPAfines a Casado descartan que cese a García Egea para solucionar la crisis con AyusoAfines al líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, no contemplan en este momento que vaya a dejar caer a su secretario general, Teodoro García Egea, a pesar de que destacados dirigentes y barones territoriales enjuician que debería ser “cesado” como fórmula para cerrar la “guerra civil” con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
CoronavirusLa incidencia de covid-19 cae 324,96 puntos desde el lunes, hasta los 919,48El Ministerio de Sanidad notificó este viernes una incidencia acumulada de 919,48 casos de covid-19 por cada cien mil habitantes, 64,85 menos que ayer, por lo que este guarismo ha caído un total de 324,96 puntos desde el lunes
Bolsas y mercadosEl Ibex cede un 2,36% semanal y cae por debajo de los 8.600 puntosEl Ibex 35 cerró este viernes en los 8.590 puntos, lo que se traduce en una caída semanal del 2,36% con respecto a los 8.798 enteros en los que se situó al término de la semana pasada y deja atrás, de este modo, el nivel de los 8.600 puntos
SaludMás del 85% de las personas vacunadas contra la covid ha generado anticuerposMás del 85% de las personas vacunadas contra la covid-19 ha generado anticuerpos, lo que ha demostrado su “eficacia” y ha puesto a las farmacias en un lugar clave para obtener datos "por su accesibilidad, confianza y agilidad"
TiempoEspaña seguirá con escasez de lluvias hasta finales de marzoEl actual episodio de escasez de lluvias iniciado tras las pasadas Navidades se prolongará en el conjunto de España hasta al menos finales del próximo mes de marzo, lo que se acompañará con temperaturas más altas de lo normal que seguirán alimentando la sensación de primavera adelantada en pleno invierno
Sesión de controlEl PP llama “efecto Yolanda Díaz” al aumento de precios e impuestos y ella le acusa de “populismo fiscal”El secretario general del PP, Teodoro García Egea, acuñó este miércoles el concepto “efecto Yolanda Díaz” para incluir en él la subida de precios e impuestos, a lo que la vicepresidenta segunda del Gobierno contestó defendiendo la progresividad fiscal y acusando a los populares de “populismo fiscal” y recordándoles las subidas que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy
Bolsas y MercadosEl Ibex cae un 2,55% y retrocede a los 8.500 puntosEl Ibex-35 retrocedió este lunes un 2,55% y se colocó en los 8.573,8 puntos, ante el aumento de la tensión en Ucrania por una posible intervención militar por parte de Rusia. Con este descenso encadena dos sesiones seguidas a la baja
Castilla y LeónLa participación a las 14 horas cae 2,16 puntos porcentuales con respecto a 2019 y se sitúa en el 34,73%La participación a las 14 horas en las elecciones autonómicas se ha situado en el 34,73 por ciento, lo que supone una caída de 2,16 puntos porcentuales menos que en los comicios de 2019, según explicó el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, en una comparecencia en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, sede del seguimiento electoral
IgualdadLa brecha de género aumentó en las últimas décadas en informática y matemáticas en Bachillerato, FP y UniversidadLa brecha de género ha aumentado en España en dos de las principales disciplinas del ámbito 'Steam' (ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas, por sus siglas en inglés), la informática y las matemáticas. Así ha ocurrido durante las dos últimas décadas en Bachillerato y Formación Profesional y durante las tres últimas en la Universidad