Búsqueda

  • Incendios Los incendios de este año en España caen al mínimo desde 1963 Los incendios forestales han arrasado 23.683,17 hectáreas en España en los 11 primeros meses de 2018, lo que supone la cifra más baja de la última década (un 76,1% menos) y previsiblemente ese año será el de menor superficie quemada por el fuego desde 1963 Noticia pública
  • Fuego Los incendios de este año en España caen al mínimo desde 1963 Los incendios forestales han arrasado 23.683,17 hectáreas en España en los 11 primeros meses de 2018, lo que supone la cifra más baja de la última década (un 76,1% menos) y previsiblemente ese año será el de menor superficie quemada por el fuego desde 1963 Noticia pública
  • Fuego España registra el mejor año en incendios forestales desde 1963 Los incendios forestales han arrasado 23.683,17 hectáreas en España en los 11 primeros meses de 2018, lo que supone la cifra más baja de la última década (un 76,1% menos) y previsiblemente ese año será el de menor superficie quemada por el fuego desde 1963 Noticia pública
  • Tráfico y contaminación Entra en vigor Madrid Central en medio un debate político y social A las 00.00 horas de este viernes ha entrado en vigor la zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central, incluida en el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, con el objetivo, según el Ayuntamiento de la capital, de reducir la contaminación y el ruido y mejorar el reparto del espacio público Noticia pública
  • Madrid La zona de bajas emisiones Madrid Central arranca esta madrugada A las 00.00 horas de este viernes 30 de noviembre arranca la zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central, incluida en el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, con el objetivo, según el Ayuntamiento de la capital, de reducir la contaminación y el ruido y mejorar el reparto del espacio público Noticia pública
  • Acción climática Greenpeace pide “máxima ambición” a España en la Cumbre del Clima de Katowice Greenpeace reclamó este miércoles al Gobierno español que acuda con la “máxima ambición” a la 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24), que se celebrará en Katowice (Polonia) del 3 al 14 de diciembre, y propuso como ‘deberes’ el fin de las centrales térmicas de carbón en 2025, el adiós a la última central nuclear en activo en 2028 y reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2040 Noticia pública
  • Clima La mitad de la precipitación anual en el mundo cae en sólo 12 días La mitad de la precipitación media anual en el mundo cae en apenas 12 días, según un nuevo análisis de datos recopilados en estaciones meteorológicas de todo el planeta, y ese plazo podría reducirse a 11 jornadas a finales de este siglo según los modelos climáticos Noticia pública
  • Garrido dice que se refuerza el Plan de Inclemencias Invernales 2018-2019 con más medios materiales y humanos El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo hoy en La Cabrera, donde se celebró el Consejo de Gobierno, que se va a reforzar este año el Plan de Inclemencias Invernales con más recursos materiales y humanos y destacó que contará con 129 profesionales, un centenar de voluntarios y 24 vehículos más que el año pasado Noticia pública
  • Pobreza y desastres Los desastres naturales mataron a 1,3 millones de personas en los últimos 20 años Alrededor de 1,3 millones de personas murieron en 7.255 episodios de desastre natural ocurridos en las dos últimas décadas en todo el mundo, sobre todo por inundaciones y tormentas, y las pérdidas económicas se han disparado un 151% en ese periodo Noticia pública
  • Medio ambiente La protección de la costa española ante inundaciones ha bajado un 10% desde 2005 La capacidad de amortiguación de inundaciones en los ecosistemas costeros de España se ha reducido en un 10,6% desde 2005 debido a “la expansión del ladrillo por la costa en los últimos 30 años”, que ha provocado la degradación de los beneficios ambientales que proporciona un litoral en buen estado, según denunció este jueves Greenpeace Noticia pública
  • Energía UGT advierte de que la reforma del bono social son “parches que no solucionan la pobreza energética” UGT considera que los cambios introducidos por el Gobierno en el bono social son insuficientes para paliar la situación de pobreza de muchas personas, por lo que advierte de que “son parches que no solucionan la pobreza energética” Noticia pública
  • Informe mundial El hambre mata a un niño cada cinco segundos, según la ONU La desnutrición infantil acaba con la vida de un niño cada cinco segundos en el mundo, lo que supone más de 16.000 menores al día Noticia pública
  • Guerras y cambio climático lo agravan Ampliación El hambre en el mundo crece por tercer año consecutivo y sacude a más de 820 millones de personas El número de personas con desnutrición a causa del hambre en el mundo aumentó hasta los 821 millones en 2017, frente a los 815 millones de 2016 y los 782 de 2015 Noticia pública
  • Avance El hambre en el mundo aumenta por tercer año consecutivo, hasta los 821 millones de personas El número de personas con desnutrición a causa del hambre en el mundo aumentó hasta los 821 millones en 2017, según el informe 'El estado de la seguridad slimentaria y la nutrición en el mundo', presentado este martes en Roma Noticia pública
  • Polétika pide al Gobierno de Pedro Sánchez que “pase de los compromisos a los hechos” Polétika, la plataforma formada por diferentes entidades con el objetivo de seguir las políticas de los gobernantes para comprobar su cumplimiento, pide al Gobierno de Pedro Sánchez que pase “de los compromisos a los hechos”, sobre todo en materia de “pobreza infantil, cambio climático o violencia contra las mujeres” Noticia pública
  • Unicef sitúa a los niños entre los más vulnerables al clima extremo en el mundo Los fenómenos meteorológicos extremos que se está dando en todo el mundo, incluidas las inundaciones en el sur de la India, los incendios forestales en el oeste de Estados Unidos y olas de calor en gran parte del hemisferio norte, ponen el futuro de los niños en peligro inminente, según advirtió este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unida para la Infancia) Noticia pública
  • Sequía en Centroamérica FAO y WFP, "preocupados" por el impacto de la sequía en Centroamérica La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) expresaron este viernes su "preocupación" por la sequía que ha provocado pérdidas de cosechas en Centroamérica Noticia pública
  • Intermón pide a Sánchez cumplir su promesa de 0,4% del PIB para ayuda al desarrollo Oxfam Intermón exige al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cumpla su promesa electoral y aumente la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) hasta el 0,4% del PIB en 2020, con motivo del día Mundial de la Ayuda Humanitaria que se celebra hoy domingo. De este porcentaje, el 10% debería dedicarse a ayuda humanitaria o de emergencia Noticia pública
  • Intermón pide a Sánchez que "cumpla su promesa" de aumentar la Ayuda al Desarrollo hasta el 0,4% del PIB Oxfam intermón exigió este viernes a Pedro Sánchez que cumpla su promesa electoral y aumente la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) hasta el 0,4% de la Renta Nacional bruta en 2020, con motivo del día Mundial de la Ayuda Humanitaria que se celebra este domingo. De este porcentaje, el 10% debería dedicarse a ayuda humanitaria o de emergencia Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace urge a incluir el riesgo de incendios en las planificaciones urbanísticas Greenpeace planteó este jueves la “necesidad urgente” de que el riesgo de incendios forestales sea tenido en cuenta en las planificaciones urbanísticas para evitar el “paisaje desolador” que dejan las llamas en casos como el de Llutxent (Valencia) Noticia pública
  • Incendio forestal Greenpeace reclama una mayor planificación en incendios para evitar episodios de emergencia social La organización ecologista Greenpeace afirmó hoy que los grandes incendios forestales son un problema ambiental estructural que afecta a la seguridad nacional y reclamó una mayor planificación para prevenir episodios de emergencia social, como ha sucedido en el incendio de Llutxent (Valencia), que se ha extendido a Gandía Noticia pública
  • Incendios forestales WWF lamenta la oleada de incendios que devora Grecia La ONG World Wildlife Fund (WWF) expresó hoy su solidaridad con Grecia, ante los devastadores incendios que están asolando el país heleno y que ya han provocado al menos 50 muertos desde que se desencadenaron este domingo Noticia pública
  • Desarrollo sostenible Más de 50 ONG proponen a España medidas para aplicar la Agenda 2030 Futuro en Común, formada por más de 50 organizaciones y redes, presentó este jueves en Madrid un informe alternativo al que llevará España la próxima semana al Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas con el que reclama la puesta en marcha de medidas para aplicar la Agenda 2030, basadas en la igualdad y contra la pobreza para no dejar a nadie atrás, vivir dentro de los límites finitos del planeta y que en la democracia no haya sitio para la violencia Noticia pública
  • Medio ambiente WWF pide a España y Portugal un ‘eje ibérico’ contra los superincendios forestales La organización ecologista WWF reclamó este viernes al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y al primer ministro de Portugal, António Costa, que impulsen un “eje ibérico” de lucha contra los superincendios forestales (es decir, cuando arden mas de 500 hectareas) para combatir el fuego en el “polvorín” del noroeste peninsular Noticia pública
  • Scouts y Greenpeace se unen contra los incendios forestales en España La Federación de Asociaciones de Scouts de España (ASDE) y Greenpeace se han unido para impulsar la campaña ‘Protege el bosque, protege tu casa’, con la que pretenden concienciar sobre los incendios forestales coincidiendo con a temporada de verano, cuando son “más virulentos” y contra los que “la autoprotección es clave” Noticia pública