UniversidadDos mil universitarios de 100 países se citan en el Harvard WorldMUN en MadridAutoridades y miembros de la comunidad educativa darán la bienvenida este lunes a más de 2.000 universitarios de 100 países, que participarán durante una semana en el mayor modelo de las Naciones Unidas del mundo, el Harvard WorldMUN
Una asociación catalana denunciará a Torra y Colau por la no retirada de lazos amarillosLa asociación catalana Impulso Ciudadanos denunciará al presidente de la Generalitat, Quim Torra, y a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, por no retirar del exterior de sus instituciones los lazos amarillos, algo que ordenó este lunes la Junta Electoral Central (JEC) al considerarlos símbolos partidistas
DiscapacidadLa Junta Electoral revisará su instrucción sobre los votantes con discapacidad tras las quejas recibidasLa Junta Electoral Central (JEC) revisará la instrucción que dictó este lunes sobre el voto de las personas con discapacidad en las elecciones generales del 28 de abril, después de las quejas que ha generado entre el mundo asociativo y diversos diputados, que la ven discriminatoria frente al resto de ciudadanos
Protección animalExtremadura, octava región en prohibir los circos con animales salvajesLa Asamblea de Extremadura aprobó este jueves el proyecto de Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, que pondrá fin a la utilización de animales salvajes en espectáculos circenses en esta comunidad autónoma, la cual se convierte en la octava que cierra sus puertas a estas actividades, después de Cataluña, Baleares, Galicia, Murcia, La Rioja, Comunidad Valenciana y Aragón
SaludLa enfermedad renal crónica podría convertirse en la segunda causa de muerte en España en unas décadasLa enfermedad renal crónica se convertirá en las próximas décadas en la segunda causa de muerte en España, sólo por detrás del alzhéimer, según un informe de la Sociedad Española de Nefrología (Senefro) que analiza las implicaciones del informe Global Burden of Disease (Carga Global de Enfermedad), que mide la salud de las poblaciones en todo el mundo y monitoriza las causas de muerte a nivel mundial
Elecciones generalesUPN pide a la Junta Electoral revisar su "prejuiciosa" instrucción sobre las personas con discapacidadEl diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) Íñigo Alli ha pedido por carta a la Junta Electoral Central (JEC) que "reconsidere" por "sesgada y prejuiciosa" la instrucción que dictó a comienzos de esta semana sobre el derecho al voto de las personas con discapacidad de cara a las elecciones generales del 28 de abril
ELECCIONES 28-AUPN pide a la Junta Electoral que "reconsidere" su instrucción sobre el voto de las personas con discapacidadEl diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) Íñigo Alli ha pedido por carta a la Junta Electoral Central (JEC) que "reconsidere" por "sesgada y prejuiciosa" la instrucción que dictó a comienzos de esta semana sobre el derecho al voto de las personas con discapacidad de cara a las elecciones generales del 28 de abril
ELECCIONES 28-AXuclà rechaza que la Junta Electoral “reinterprete” el voto de las personas con discapacidadEl expresidente de la Comisión de Discapacidad del Congreso Jordi Xuclà pidió este miércoles a la Junta Electoral Central (JEC) que “revise o anule” la instrucción que dictó a comienzos de esta semana sobre el derecho al voto de las personas con discapacidad de cara a las elecciones generales del 28 de abril
El supervisor de supervisores pide a la banca gestionar la exposición a 'criptoactivos' como el riesgo de blanqueoEl Comité de Basilea, también conocido como el supervisor de supervisores, pidió hoy que la banca revele "públicamente" cualquier posición "importante" a 'criptoactivos' y a los servicios relacionados con los mismos, y los gestionen bajo pautas asimilables a las aplicadas frente a los riesgos de blanqueo o de financiación de actividades ilícitas
Sanidad alerta de un error en el etiquetado de un pastel de malvavisco cubierto de cacao de venta en IkeaEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), alertó este martes de un error en el etiquetado de un pastel de malvavisco suave cubierto de cacao bajo en grasa y de la marca IKEA, que ya está siendo retirado del mercado, aunque recomienda a los consumidores alérgicos o intolerantes a la leche que se abstengan de consumirlo
AgriculturaLa Conferencia Sectorial de Agricultura aprueba controles de calidad alimentariaEl Gobierno central y los autonómicos aprobaron hoy en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural la programación de las actuaciones de control de calidad alimentaria 2019, así como el Plan Nacional frente a la resistencia de antibióticos y la Estrategia de gestión de las poblaciones de jabalíes en España
El Gobierno subraya la necesidad de dedicar recursos a la integraciónLa secretaria de Estado de Migraciones del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Consuelo Rumí, apuntó este martes que el Gobierno “es muy consciente de la necesidad de dedicar esfuerzos y recursos a la integración", entendida como "un proceso bidireccional que beneficia a quienes llegan y a los que ya estamos aquí"
Operación policialDetenida una de las beneficiarias del entramado del ‘clan de los Castaña’La Policía Nacional y funcionarios de la Agencia Tributaria han detenido en San Roque (Cádiz) a una mujer de 37 años como presunta autora de un delito de blanqueo de capitales y pertenencia a banda organizada. La arrestada, actual pareja de uno de los miembros del ‘clan de los Castaña’, disfrutaba de un alto nivel de vida gracias a las actividades vinculadas al narcotráfico
El PP abandona el homenaje de Atocha por el "torrente de insultos" de una de las asociaciones de víctimasEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y concejales de su partido abandonaron esta mañana el homenaje del 11-M de la estación de Atocha por el “torrente de insultos y de descalificaciones" que considera les dirigió el presidente de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Eulogio Paz
Medio ambienteEl robo de agua ‘cuesta’ 77 millones en daños al patrimonio natural de EspañaLa extracción ilegal de agua en España supuso al menos 77 millones de euros en daños al patrimonio natural de España, concretamente al dominio público hidráulico, según una investigación realizada por Greenpeace durante más de un año al analizar datos de las confederaciones hidrográficas