Búsqueda

  • Cultura Las ediciones de libros literarios suben un 14% en España En España se editaron 24.255 libros de literatura a lo largo de 2017, un 13,8% más que el año anterior, según la Estadística de la Producción Editorial de Libros publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recoge un aumento de un 1% en la edición total de libros, incluyendo publicaciones científicas y académicas Noticia pública
  • Elecciones generales El director editorial de Prisa aboga por "un adelanto electoral" El director editorial del grupo Prisa y presidente de la cadena Ser, Augusto Delkáder, abogó este jueves en el Foro de la Nueva Comunicación por "un adelanto electoral" porque "hace falta un gobierno sólido" en España y afirmó que "este no es un momento de cálculos electoralistas" Noticia pública
  • Medios Delkáder, sobre la requisición de móviles a periodistas: "Me pregunto si el juez se ha leído la Constitución" El director editorial del grupo Prisa, Augusto Delkáder, se preguntó este martes en el Foro de la Nueva Comunicación si el juez que ha decretado la requisición de los teléfonos móviles a dos periodistas de Mallorca que investigaban el denominado 'caso Cursach' "se ha leído la Constitución" porque, subrayó, el secreto profesional es un derecho de los informadores Noticia pública
  • Facua valora positivamente que Todolibro no vuelva a publicar dos libros infantiles "machistas" Facua valora “positivamente” que la editorial Todolibro haya anunciado que no volverá a imprimir dos libros infantiles "machistas" y que haya pedido disculpas por su publicación Noticia pública
  • Cataluña Augusto Delkáder: "La cobertura de TV3 del 'procés' no tiene un pase" El director editorial del Grupo Prisa y presidente de la Cadena SER, Augusto Delkáder, aseguró este miércoles en el Foro de la Nueva Comunicación que "la cobertura de TV3 del 'procés' no tiene un pase" porque la cadena autonómica se ha convertido "en el aparato de propaganda" de los independentistas Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE abre hoy la exposición ‘No te Rindas Nunca’ La Sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE, en Madrid, acoge desde este martes hasta el próximo 15 de febrero ‘Trazos de Vida’, una muestra de pinturas y grabados que forman parte de la campaña 'No Te Rindas Nunca', puesta en marcha por Inserta Empleo y Fundación ONCE para fomentar el empleo de los jóvenes con discapacidad. Seis conocidos ilustradores han compartido su tiempo con varios jóvenes con discapacidad, que les han motivado para la realización de unas obras únicas, que representan la importancia de no rendirse nunca Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE acoge la exposición ‘No te Rindas Nunca’ La Sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE, en Madrid, acoge desde este martes hasta el próximo 15 de febrero ‘Trazos de Vida’, una muestra de pinturas y grabados que forman parte de la campaña 'No Te Rindas Nunca', puesta en marcha por Inserta Empleo y Fundación ONCE para fomentar el empleo de los jóvenes con discapacidad. Seis conocidos ilustradores han compartido su tiempo con varios jóvenes con discapacidad, que les han motivado para la realización de unas obras únicas, que representan la importancia de no rendirse nunca Noticia pública
  • Facua denuncia a Todolibro por editar cuentos infantiles "machistas" La organización Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a la editorial Todolibro por sus libros infantiles ‘Te quiero papá’ y ‘Te quiero mamá’, pertenecientes a la colección ‘Mi querida familia’, que incluye el título ‘El papá aventurero y la mamá chacha’, que considera “machista” Noticia pública
  • Ignacio Buqueras presenta en Barcelona y Madrid 'Cambó', biografía y repaso del pensamiento del políticó catalán El economista y doctor en Ciencias de la Información Ignacio Buqueras y Bach presenta este mes en Barcelona y Madrid 'Cambó', un libro que además de ser una minuciosa biografía, reúne importantes documentos y entrevistas sobre el político catalán Francesc Cambó (1876-1947), que fue ministro durante el reinado de Alfonso XIII Noticia pública
  • Discapacidad Cuento de Navidad para los niños sordos La mayoría de los niños sordos tienen muchas dificultades para escuchar cuentos leídos por sus padres, una costumbre familiar muy arraigada. Para paliar esta situación la compañía Huawei ha lanzado 'StorySign', una aplicación que traduce a lengua de signos los cuentos infantiles. De momento, la 'app' sólo lo hace con uno, '¿Dónde está Spot?', pero con el móvil en la mano los niños sordos podrán disfrutar junto con sus padres de la magia del cuento esta Navidad Noticia pública
  • Delgado llama a "desenmascarar" a los enemigos de la convivencia que van "revestidos de demócratas" La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este miércoles, en clara referencia a los 12 escaños conseguidos por Vox en las elecciones andaluzas, que es necesario "desenmascarar y combatir" a los "adversarios" de la democracia que van "revestidos de demócratas" y están proponiendo medidas que "conculcan valores constitucionales" Noticia pública
  • Delgado llama a "desenmascarar" a los enemigos de la convivencia que van "revestidos de demócratas" La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este miércoles, en clara referencia a los 12 escaños conseguidos por Vox en las elecciones andaluzas, que es necesario "desenmascarar y combatir" a los "adversarios" de la democracia que van "revestidos de demócratas" y están proponiendo medidas que "conculcan valores constitucionales" Noticia pública
  • Los medios escritos cuentan con 17,5 millones de lectores diarios, 1,7% más que en 2017 El presidente de la Asociación de Medios de Información (AMI), Javier Moll, clausuró este martes la Conferencia Anual de AMI 2018 con un mensaje de optimismo hacia el sector de los medios de información. “La gente aprecia la calidad de nuestros contenidos. Muestra de ello es que se están alcanzando registros históricos. La audiencia crecerá por tercer año consecutivo. En concreto, lo hará un 1,7% en 2018, alcanzando una cifra total de 17,5 millones de lectores diarios", señaló Noticia pública
  • Discapacidad Huawei lanza una 'app' para ayudar a leer a los niños sordos Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora este lunes en todo el mundo, la compañía Huawei ha anunciado el lanzamiento de 'StorySign', una aplicación que tiene como objetivo ayudar a los niños sordos a aprender a leer para que puedan disfrutar junto con sus padres de la magia de los cuentos Noticia pública
  • Banca CaixaBank, 'Banco del Año 2018' en España para 'The Banker' CaixaBank ha sido elegido como ‘Banco del Año 2018’ en España por la revista británica 'The Banker', del Grupo Financial Times, según informó hoy la entidad presidida por Jordi Gual Noticia pública
  • Medios Uteca reivindica en su XX aniversario " equiparación de derechos y obligaciones entre todos los operadores audiovisuales" El presidente de la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca), Alejandro Echevarría, en su último discurso como tal, reivindicó este martes en el acto de celebración del XX aniversario de Uteca "la equiparación de derechos y obligaciones entre todos los operadores audiovisuales" Noticia pública
  • Franquismo Franco utilizó una red de espías para evitar que don Juan acabase con la dictadura Franco utilizó una red de espías para controlar las actividades del abuelo del rey Felipe VI, don Juan, así lo aseguran Juan Fernández-Miranda y Jesús García Calero en el libro ‘Don Juan contra Franco’, publicado por la editorial Plaza&Janés Noticia pública
  • Día de las Librerías Las librerías se reinventan: “El librero tradicional con levita ya no existe, ahora estamos en las redes” El número de librerías ha caído en España entre un siete y un ocho por ciento en una década y actualmente hay 3.967 establecimientos, según datos de las asociaciones de libreros, que aseguran que la imagen tradicional del gremio ha desaparecido y que el ‘e-book’ no es una amenaza, aunque sí las plataformas como Amazon que contratan con las editoriales Noticia pública
  • Las editoriales universitarias publicaron casi 4.500 libros en 2017, un 4% menos que en 2015 Las editoriales universitarias españolas publicaron el pasado año 4.497 títulos, un 4% menos que en 2015. De ellos, 3.732 fueron novedades (83%) y 765 reediciones (17%) Noticia pública
  • La Fape y la FeSP piden apoyo al Gobierno para crear un órgano internacional para la protección de periodistas La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) solicitaron este martes al Gobierno que respalde el proyecto de creación de una Convención de las Naciones Unidas para la Protección de Periodistas y Profesionales de los Medios, cuyo objetivo principal es acabar con “la impunidad que rodea los asesinatos de periodistas y de otros miembros de las redacciones” Noticia pública
  • Madrid Cultura, Turismo y Deportes contará en 2019 con 216 millones de euros, un 6,2% más que este año El consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, explicó este lunes en la Comisión de Presupuestos, Economía, Empleo y Hacienda del Parlamento regional que su departamento contará en 2019 con 216 millones de euros, un 6,2% más con respecto a 2018 Noticia pública
  • Medios de Comunicación Servimedia y ‘El Mundo’ sellan un acuerdo para impulsar el Máster de Periodismo de Investigación y Datos La agencia de noticias Servimedia ha sellado un acuerdo con el periódico ‘El Mundo’ para impulsar su Máster de Periodismo de Investigación, Datos y Visualización y para facilitar que los alumnos de esta titulación puedan realizar prácticas profesionales al concluir su formación Noticia pública
  • Cultura Santiago Posteguillo, premio Planeta 2018: "Mi novela no es de romanos, sino de una gran mujer" Santiago Posteguillo, ganador del Premio Planeta 2018 con su obra 'Yo, Julia', que fue presentada este martes en el Instituto Cervantes de Madrid y que se desarrolla en el año 192 d.C., cuando Roma está bajo el control del emperador Lucio Aurelio Cómodo Antonino, subrayó que "mi novela no es de romanos, sino de una gran mujer" Noticia pública
  • Cultura Cristina Morales, premio Herralde con un relato feminista de la discapacidad La escritora Cristina Morales ha ganado el Premio Herralde de Novela 2018 con ‘Lectura fácil’, un relato feminista que cuenta la historia de cuatro mujeres con discapacidad intelectual que comparten un piso tutelado y en el que se abordan cuestiones tan espinosas como la esterilización de las mujeres con discapacidad y su incapacitación jurídica Noticia pública
  • Esterilización forzosa Cermi Mujeres denuncia que la esterilización forzosa es “la vulneración más grave de los derechos humanos de la discapacidad” vigente en España La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha denunciado que la admisión de la esterilización forzosa o no consentida para personas incapacitadas judicialmente, que se aplica fundamentalmente a mujeres con discapacidad, “es la vulneración más grave de los derechos humanos fundamentales de las personas con discapacidad que persiste en el ordenamiento jurídico español” Noticia pública