Búsqueda

  • Madrid Mauricio Valiente se presenta a las primarias de IU a las municipales El tercer teniente de alcalde de Madrid, Mauricio Valiente, ha presentado su candidatura a las primarias de IU para las elecciones municipales del año que viene, para las que este partido espera confluir con Podemos pese a que la alcaldesa, Manuela Carmena, prefiere una plataforma que supere Ahora Madrid Noticia pública
  • Candidatura de Carmena Podemos da el tiro de gracia a Ahora Madrid con unas primarias sólo para sus ediles Podemos convocará primarias para que los miembros del partido que quieran figurar en la lista de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, a las elecciones municipales de 2019, cumplan el requisito estatutario de que todos sus cargos los nombren los afiliados, pero quedarán fuera los de otros partidos, lo que de facto significa la sentencia de muerte de Ahora Madrid Noticia pública
  • RELEVO EN SANIDAD Carcedo elogia la ejemplaridad de Montón al dar un "paso al lado” por el máster La nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, agradeció este jueves a su antecesora, Carmen Montón, su “paso al lado” cargado de ejemplaridad que “demuestra un grado de autoexigencia y de responsabilidad” Noticia pública
  • Sanidad Sanidad Pública reconoce la labor de Montón y ve muy positivo el nuevo nombramiento La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) aseguró este miércoles que la exministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, “hizo una labor positiva en el sector sanitario” durante su mandato y apoyó la decisión de nombrar a María Luisa Carcedo, que cuenta con una larga trayectoria “como profesional sanitaria” Noticia pública
  • Nombramiento Sánchez recurre a Carcedo, un valor seguro que aceptaría el reto El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recurrió este martes a María Luis Carcedo para sustituir a Carmen Montón como ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social porque era "un valor seguro", conoce el sector a la perfección y no iba a rechazar el reto Noticia pública
  • Madrid Defensa de la Sanidad Pública cree que el proyecto de Ley de Farmacia “pierde la oportunidad” de desprivatizar el sector La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSP) criticó este martes que, con el proyecto de Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid, aprobado por el Consejo de Gobierno, “se pierde la oportunidad” de iniciar el proceso de desprivatización de “uno de los pilares del sistema nacional de salud”, como es la asistencia farmacéutica en Atención Primaria Noticia pública
  • Educación El 63% de comedores escolares de los centros públicos no tiene cocina El 63,6% de los comedores escolares de los centros públicos en España no disponen de cocina 'in situ' y solo un 19% del total son gestionados de forma directa por la administración, lo que responde a una tendencia a la externalización de un servicio que, a diario, proporciona la comida principal al 36,4% del alumnado de Educación Infantil y al 29,4% de Primaria Noticia pública
  • Presupuestos Ampliación Bruselas pide a España un Presupuesto “prudente” para 2019 El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, pidió este jueves al Gobierno español que el nuevo Presupuesto del Estado en el que se trabaja para 2019 sea “prudente” Noticia pública
  • Medio Ambiente El Instituto Coordenadas destaca las 20 empresas españolas punteras para frenar el cambio climático El Instituto Coordenadas acaba de publicar un estudio en el que menciona las 20 compañías españolas que están a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático, que se ha convertido en uno de los pilares de las políticas de sostenibilidad de las empresas tras el Acuerdo de París, adoptado por 195 países y la UE en 2015 Noticia pública
  • El 40% de los niños refugiados está sin escolarizar Casi cuatro de cada diez niños y niñas refugiadas -exactamente el 39%- no van a la escuela primaria, según el último informe publicado por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que apunta a que alrededor de cuatro millones de estos menores está sin escolarizar, una cifra que se hace aún más grave en el caso de la secundaria, que sólo cursa el 23% Noticia pública
  • El sector crítico con Rivera pide voto a favor de la exhumación de Franco Juan Carlos Bermejo, que fue rival de Albert Rivera en las últimas primarias de Ciudadanos y encabeza un sector interno crítico con la actual dirección, reclama que el partido vote a favor de la exhumación de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos Noticia pública
  • Congreso del PP El PP inicia el Congreso en el que elegirá al sucesor de Rajoy Los “deseos escondidos” de los compromisarios que participarán hoy y mañana en el Congreso Extraordinario del Partido Popular decantarán la balanza a favor de Soraya Sáenz de Santamaría o de Pablo Casado, que llegan a esta cita inmersos en una “guerra de nervios” y de cifras, pues ambos venden que tienen los apoyos necesarios para hacerse con la Presidencia de la formación Noticia pública
  • Congreso del PP Los “deseos escondidos” decantarán la balanza en el Congreso del PP Los “deseos escondidos” de los compromisarios que participarán en el Congreso Extraordinario del Partido Popular decantarán la balanza a favor de Soraya Sáenz de Santamaría o de Pablo Casado, que llegan a esta cita inmersos en una “guerra de nervios” y de cifras, pues ambos venden que tienen los apoyos necesarios para hacerse con la Presidencia de la formación Noticia pública
  • Sector alimentario La aportación del sector de la alimentación al empleo en España creció 1,5 puntos en el último año El sector de la alimentación representa en la actualidad un 2,1% del empleo total en España, 1,5 puntos porcentuales por encima del 0,6% que representaba hace un año Noticia pública
  • Maíllo pide que la UE haga suya la defensa de la aceituna andaluza ante EEUU El coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Maíllo, pidió este viernes en el marco del Fórum Europa que la Unión Europea haga suya la defensa de la aceituna andaluza frente a los aranceles aprobados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump Noticia pública
  • Cataluña Garzón: "Cuarenta años más tarde es hora de replantearnos absolutamente todo" El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, afirmó este viernes en el Fórum Europa que cuarenta años después de la aprobación de la Constitución "es hora de replantearnos absolutamente todo" y construir una república federal que plasme la "realidad" plurinacional de España y resuelva políticamente los problemas territoriales, incluido el de Cataluña, sin atender la "deriva exaltada de la derecha reaccionaria" representada por los sectores más conservadores del PP y de Ciudadanos Noticia pública
  • Seguridad vial Víctimas de tráfico piden más guardias civiles que vigilen el uso del móvil al volante La Asociación DIA de Víctimas de Accidentes y Stop Accidentes reclamaron este viernes al Gobierno que aumente la plantilla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para intensificar la vigilancia de las distracciones de los conductores, especialmente el uso del teléfono móvil por el auge de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, que no existían cuando nació el carné por puntos en 2006 Noticia pública
  • Mercado Laboral Las horas perdidas por huelga aumentaron un 51% en el primer semestre Las huelgas convocadas en España en el primer semestre de 2018 provocaron la pérdida de 8.066.392 horas de trabajo, lo que supone un 51% más que en el mismo periodo de 2017 Noticia pública
  • Sucesión en el PP El equipo de Santamaría carga contra Casado por su “enorme falta de experiencia” El equipo de Soraya Sáenz de Santamaría sacó este lunes a relucir la “enorme falta de experiencia política” que en su opinión está demostrando Pablo Casado en esta segunda fase de la carrera hacia el liderazgo del Partido Popular Noticia pública
  • Jóvenes y empleo Expertos en empleo señalan que los jóvenes con formación básica tendrán graves dificultades para encontrar empleo en los próximos cinco años Un 93% de los expertos señala que los jóvenes que solo tengan una formación básica tendrán graves dificultades para encontrar empleo en los próximos cinco años, según los datos que se extraen del estudio 'Jóvenes y empleo: escenarios de futuro', realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), con la colaboración de Banco Santander y Telefónica Noticia pública
  • La Fundación Espriu participa en la Asamblea General de FederazioneSanità La Fundación Espriu, la cuarta red de cooperativas sanitarias del mundo, participó este miércoles en Roma en la Asamblea General de FederazioneSanità, en la que intervinieron cooperativas italianas sanitarias, farmacéuticas y sociosanitarias Noticia pública
  • Congreso del PP Casado pide a los inscritos que voten “en libertad” sin seguir “indicaciones” Pablo Casado, precandidato a la Presidencia del PP, pidió este miércoles a los inscritos en las primarias que voten “en libertad” sin seguir “ningún tipo de indicación” de nadie, porque “no estamos en la España de Romanones” Noticia pública
  • La región tuvo en junio el menor número de parados en diez años El portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán, destacó este martes que el paro registrado en la Comunidad de Madrid bajó en el último mes en 9.713 personas (2,7 %), lo que sitúa la cifra de desempleados en 351.047 personas, la más baja en un mes de junio de los últimos diez años Noticia pública
  • Congreso del PP Casado emplaza a sus ‘rivales’ a explicar por qué estuvieron en los gobiernos de Aznar si ahora reniegan Pablo Casado, precandidato a la Presidencia del Partido Popular, emplazó este martes a sus ‘rivales’ en las primarias del PP a explicar “por qué estuvieron” en los gobiernos de José María Aznar y si “no gusta lo que se hizo” Noticia pública
  • Macroeconomía La tasa de ahorro de los hogares vuelve a negativo en el primer trimestre y se sitúa en el -4,2% La tasa de ahorro de los hogares españoles volvió a cifras negativas en el primer trimestre de 2018 y se situó en el -4,2% de su renta disponible, igual que en el mismo trimestre del año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública