CataluñaAmpliaciónEl Supremo reduce a 12 el banquillo de los acusados del `procés´ en aras a un juicio “ágil y sin dilaciones”La Sala Penal del Supremo ha reafirmado su competencia para juzgar a 12 acusados de rebelión por promover hace un año la declaración unilateral de independencia de Cataluña. Los seis acusados de desobediencia serán juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para favorecer la celebración de un juicio “ágil y sin dilaciones”
TribunalesDenegada la prórroga para seguir instruyendo el `caso Emperador´ contra la mafia chinaLa Sala Tercera de la Audiencia Nacional ha denegado una tercera prórroga en la instrucción del llamado `caso Emperador´ contra la mafia china. La Sala considera que una nueva prórroga de otros 18 meses solo puede justificarse por circunstancias excepcionales que no concurren en este caso, por lo que la investigación deberá concluir el próximo 26 de diciembre
TribunalesEl Supremo confirma la absolución del hombre acusado del doble crimen de Almonte en 2013La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que, al igual que la del Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de Huelva, absolvió a un hombre acusado del asesinato de un padre y de su hija que fueron acuchillados en su vivienda de Almonte (Huelva) en 2013. Considera que las dos sentencias realizaron una valoración racional de la prueba practicada en el juicio oral
SentenciaEl Supremo fija en más de 1.500 millones las indemnizaciones definitivas del ‘Prestige’La Sala II del Tribunal Supremo dio a conocer este jueves la sentencia definitiva sobre la responsabilidad civil derivada de la catástrofe del ‘Prestige’, que fija indemnizaciones superiores a los 1.500 millones de euros, que deben repartirse entre el Estado español (como principal perjudicado), el Estado francés, la Xunta de Galicia y otros 269 afectados por el vertido, que son particulares, empresas, mancomunidades, ayuntamientos y sociedades
CataluñaLa Fiscalía defiende la competencia del Supremo para juzgar “un atentado al orden constitucional”El fiscal de Sala del Supremo Jaime Moreno defendió este martes la competencia del Tribunal Supremo para juzgar a los 18 acusados en la causa del `procés´ porque los hechos sometidos a examen superan la competencia de Cataluña, ya que con la ley de transitoriedad se derogó la Constitución, en lo que constituye "un atentado al orden constitucional" y a la integridad del Estado, que tuvo que ser respondido con la aplicación del artículo 155 de la Carta Magna
CataluñaAmpliaciónEl abogado de Junqueras dice en el Supremo que los acusados del `procés´ fueron “políticos haciendo política”Andreu Van den Eynde, abogado del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y del exconsejero Raül Romeva, aseguró hoy en su exposición ante el Tribunal Supremo que “nunca había estado tan convencido de la causa que defienden mis clientes. Son políticos haciendo política, y en este procedimiento se han vulnerado derechos fundamentales”
CataluñaEl abogado de Junqueras afirma ante el Supremo que fueron “políticos haciendo política”Andreu Van den Eynde, abogado del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y del exconsejero Raül Romeva, aseguró hoy en su exposición ante el Tribunal Supremo que “nunca había estado tan convencido de la causa que defienden mis clientes. Son políticos haciendo política, y en este procedimiento se han vulnerado derechos fundamentales”
El TC no admite los recursos de amparo de Anna Gabriel y Mireia Boya contra el Supremo por falta de competenciaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad inadmitir en dos sentencias sendos recursos de amparo presentados por las exdirigentes de la CUP Anna Gabriel y Mireia Boya contra la providencia de 29 de enero y el auto de 10 de abril de 2018, respectivamente, de la Sala de Admisión del Tribunal de Causas Especiales de la Sala Penal del Tribunal Supremo que declaraban la competencia objetiva y funcional de este órgano judicial para instruir y juzgar a las recurrentes
No los negociaráEl PDECat, tras la comparecencia de Sánchez: "De los Presupuestos, que se vayan despidiendo"El discurso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia sobre la situación de Cataluña, el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados, ha alejado aún más la posibilidad de que se aprueben las cuentas públicas de 2019. "De los Presupuestos, que se vayan despidiendo", comentaron a Servimedia desde el PDECat
Libertad de prensaEl CGPJ advierte de que son los jueces los que establecen el alcance y límites de la libertad de informaciónLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves una declaración en respuesta a la protesta que le han dirigido más de 560 periodistas tras la incautación de móviles y ordenadores a periodistas de Mallorca. El CGPJ afirma su compromiso con el derecho fundamental a la libertad de información, al tiempo que advierte de que son los jueces los que establecen “el alcance y límites” de ese derecho
AmpliaciónEl TC mantiene la suspensión como diputados a Puigdemont, Junqueras y cinco exconsellersEl Tribunal Constitucional ha mantenido la suspensión como diputados autonómicos del expresidente catalán Carles Puigdemont, de su exvicepresidente Oriol Junqueras y de los cinco exconsellers en prisión preventiva, acordada por el Tribunal Supremo una vez fueron procesados por rebelión
CataluñaEl TC mantiene por unanimidad la suspensión a Junqueras, Sànchez, Rull, Turull y Romeva para ejercer como diputadosEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad denegar la suspensión de las resoluciones del Tribunal Supremo de 9 y 30 de julio de 2018 que impiden el ejercicio de sus funciones públicas a los diputados del Parlamento de Cataluña Oriol Junqueras, Jordi Turull, Jordi Sànchez, Josep Rull y Raül Romeva mientras dure su situación personal de prisión provisional
Comparecencia en el CongresoEl PNV pide a Sánchez “propuestas concretas” y no sólo “gestos” respecto a CataluñaEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, señaló este miércoles que, al margen de gestos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe “hacer propuestas concretas” sin “esperar que las cosas vayan sucediendo”
El Congreso reclama una inmediata renovación del CGPJ mediante el sistema vigenteEl Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción en la que reclama una inmediata renovación, antes de seis meses, de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) mediante el sistema vigente, es decir, a propuesta de mayoría cualificada de las cámaras legislativas
CataluñaEl TC admite a trámite los nuevos escritos de Turull, Rull y Jordi SánchezEl Tribunal Constitucional (TC) informó este lunes de que en el Pleno celebrado los días 28 y 29 de noviembre se decidió por unanimidad tramitar los nuevos escritos incidentales presentados por Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull en las piezas separadas de suspensión que afectan a sus situaciones personales con motivo de los autos ya dictados por la Sala Penal del Tribunal Supremo y por el Pleno de este tribunal
DiscapacidadEl CGPJ respalda la reforma de la ley civil y procesal sobre discapacidadEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este jueves un informe que avala el anteproyecto de ley elaborado por el Ministerio de Justicia para reformar la legislación civil y procesal en materia de discapacidad
Garrido entrega los I Reconocimientos contra la Violencia de GéneroEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, entregó este viernes los galardones correspondientes a la primera edición de los Reconocimientos contra la Violencia de Género, galardones creados por el Gobierno regional como homenaje público a instituciones, personas y entidades que contribuyen desde el compromiso y diariamente a luchar contra esta lacra
El Supremo deniega una nueva petición de libertad de Joaquim FornLa Sala II del Tribunal Supremo ha denegado una nueva petición de libertad del exconseller catalán de Interior Joaquim Forn, planteada el pasado 5 de noviembre, al considerar que no aporta ningún elemento nuevo que pudiera modificar la respuesta contraria dada en anteriores ocasiones
MadridLa Comunidad dará ayudas al transporte a mujeres víctimas de violencia de género que no vivan en la capitalEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid y consejero de Presidencia, Pedro Rollán, explicó hoy que la Administración regional dará ayudas al transporte a mujeres víctimas de violencia de género que no vivan en la ciudad de Madrid y que requieran acudir a algunos de los recursos y servicios especializados que se encuentran allí para que puedan desplazarse desde sus municipios de manera gratuita
Una especialista en Derecho denuncia la discriminación de las personas con discapacidad que quieren ser juradoUn trabajo de la profesora titular de Derecho Procesal de la Universidad de Zaragoza Regina Garcimartín insta a las administraciones públicas a garantizar todos "los medios materiales y humanos necesarios" para que las personas con discapacidad puedan ejercer de forma efectiva su derecho a formar parte de un jurado, ya que en la actualidad muchas de ellas son discriminadas y no pueden participar de la Administración de justicia como el resto de los ciudadanos