InundacionesEl Gobierno inicia mañana las obras para reparar daños por la crecida del EbroEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente iniciará este martes en La Rioja y Navarra la primera fase de los trabajos de emergencia para reparar las defensas que resultaron dañadas durante las crecidas extraordinarias registradas en el río Ebro y sus afluentes entre el 7 y el 14 de abril de este año
TiempoProtección Civil alerta por tormentas en amplias zonas de la penínsulaLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, alertó este miércoles por la previsión de tormentas y lluvias intensas en amplias zonas de la Península Ibérica durante las próximas horas
Medio ambienteLa Tierra tiene 1,75 millones de especies descubiertasEl planeta Tierra tiene cerca de 1,75 millones de especies identificadas, en su mayoría criaturas pequeñas como los insectos, pero los científicos creen que en realidad alberga cerca de 13 millones de especies, si bien los cálculos varían entre 3 y 100 millones
BiodiversidadEl mayor anfibio del mundo lo forman cinco especies de salamandra en riesgo de extinciónLa salamandra china gigante ('Andrias davidianus') es conocida como el anfibio más grande del mundo, puesto que puede llegar a pesar cerca de 60 kilos, pero en realidad no es una única especie, sino cinco y posiblemente hasta ocho, todas ellas amenazadas de extinción en la naturaleza debido en gran parte a la demanda de estos animales como comida de lujo
MadridAhora Madrid pide a Garrido que bautice un colegio con la fecha de la II RepúblicaLa formación que gobierna en el Ayuntamiento de la capital, Ahora Madrid, se ha sumado a las protestas que exigen a la Comunidad que devuelva al colegio José Calvo Sotelo el nombre con el que fue inaugurado, ‘14 de abril’, fecha en la que se proclamó la II República en España en 1931
Turismo de naturalezaTejerina y Fernández Vara inauguran un centro de visitantes en MonfragüeLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, inauguraron este lunes el Centro de Visitantes Norte del Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) tras una inversión de 7,7 millones de euros para su construcción, aportados por el Gobierno de España con cofinanciación de fondos europeos
Fuerzas ArmadasEquipos de Operaciones Especiales se adiestran en el combate en ríos y embalsesLos Equipos Operativos Especialistas en Agua del Mando de Operaciones Especiales (MOE) han realizado en las proximidades de Monzalbarba (Zaragoza) y del pantano de El Grado (Huesca) el ejercicio ‘Neptuno’ para mejorar su instrucción y unificar sus tácticas y procedimiento de combate en aguas interiores como ríos y embalses
TiempoAlerta amarilla por lluvia, frío y viento en 19 provinciasUn total de 19 provincias permanecerán en alerta amarilla por lluvia, frío, viento y nieve este domingo, que se caracterizará por chubascos y tormentas localmente fuertes o persistentes en los Pirineos, nevadas en la cordillera cantábrica occidental e intervalos de vientos fuertes en el sureste peninsular
Derechos humanosGranada acoge hoy la entrega del ‘VI Premio Cermi-Derechos Humanos y discapacidad’ a la autora de una investigación sobre educación inclusivaLa Universidad de Granada (URG) acogerá hoy, a las 11.30 horas, el acto de entrega del ‘VI Premio Cermi-Derechos Humanos y Discapacidad 2017’ a un trabajo de investigación realizado por Marta Medina García, doctora en Pedagogía por la Universidad de Jaén, que lleva por título ‘La educación inclusiva como mecanismo de garantía de igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad. Una propuesta de estrategias pedagógicas inclusivas’
DiscapacidadDown Madrid premia la labor de 43 empresas por incorporar a sus plantillas a 61 trabajadores con discapacidad intelectualLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) celebró este jueves la ceremonia de entrega de sus Premios Stela 2018, unos galardones que, en esta ocasión, han reconocido la labor de 43 empresas que han apostado en el último año por la incorporación de 61 trabajadores con discapacidad intelectual a sus plantillas a través del Servicio de Empleo de la fundación
Derechos humanosGranada acoge este viernes la entrega del ‘VI Premio Cermi-Derechos Humanos y discapacidad’ a la autora de una investigación sobre educación inclusivaLa Universidad de Granada (URG) acogerá este viernes, a las 11.30 horas, el acto de entrega del ‘VI Premio Cermi-Derechos Humanos y Discapacidad 2017’ a un trabajo de investigación realizado por Marta Medina García, doctora en Pedagogía por la Universidad de Jaén, que lleva por título ‘La educación inclusiva como mecanismo de garantía de igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad. Una propuesta de estrategias pedagógicas inclusivas’
Medio ambienteEcologistas en Acción identifica 15 grandes embalses “inservibles” en EspañaLa organización Ecologistas en Acción ha identificado 15 grandes embalses “inservibles” en España distribuidos en siete comunidades autónomas (Aragón, Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana)
CienciaLos peces ganaron la ‘lotería evolutiva’ tras la extinción de los dinosauriosLa diversidad tan asombrosa de peces de tantos tamaños, formas y colores se remonta a hace 66 millones de años, cuando les tocó la ‘lotería evolutiva’ tras el impacto en la Tierra de un asteroide de casi 10 kilómetros de diámetro que aniquiló los dinosaurios y cerca del 75% de las especies de animales y vegetales del planeta
LomceEl TC avala la segregación en escuelas concertadas porque tienen derecho a tener “ideario” propioEl Tribunal Constitucional (TC) avala la separación por sexo en escuelas sostenidas con fondos públicos porque reconoce su derecho a tener “ideario” propio y no considera que haya discriminación, algo que sí aprecian cuatro magistrados que han mostrado sus discrepancias con la posición acordada por el Pleno
CampañaGreenpeace logra un millón de firmas contra el exceso de envasado en la comidaMás de un millón de personas en todo el mundo se han sumado a la campaña internacional lanzada por Greenpeace para pedir a las empresas y los supermercados que eliminen los plásticos de un solo uso en los productos que venden y den alternativas a los consumidores
CienciaLos peces ganaron la ‘lotería evolutiva’ tras la extinción de los dinosauriosLa diversidad tan asombrosa de peces de tantos tamaños, formas y colores se remonta a hace 66 millones de años, cuando les tocó la ‘lotería evolutiva’ tras el impacto en la Tierra de un asteroide de casi 10 kilómetros de diámetro que aniquiló los dinosaurios y cerca del 75% de las especies de animales y vegetales del planeta
Medio ambienteLos ecologistas ven “insólita” la unión de PP, Cs, PNV y PDECat para “desproteger” la naturalezaAmigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeae, Ríos con Vida, SEO/BirdLife y WWF lamentaron este martes la “irresponsable e insólita unión” del PP, Ciudadanos, PNV y PDeCAT en el Congreso de los Diputados, por ser “fuerzas antagonistas” en el contexto político actual, para dar luz verde a una reforma de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad con el fin de que se permita la caza y la pesca de algunas especies exótivas invasoras que serían introducidas en los ecosistemas
Medio AmbienteGreenpeace insta a los supermercados a ‘desnudar’ la fruta y la verdura de plásticosGreenpeace animó este lunes a los ciudadanos a que durante esta semana se unan a la campaña #DesnudaLaFruta para que los supermercados vendan frutas y verduras sin envases de plástico de un solo uso y ofrezcan alternativas sostenibles, como la venta de productos a granel o sistemas alternativos de distribución
DesbordamientosEl Gobierno declarará "zona de urgente actuación” cada área afectada por la crecida del EbroLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este sábado que el Gobierno declarará con la mayor celeridad “zona de urgente actuación” todos los lugares afectados por el actual episodio de crecida del río Ebro
Crecida de ríosTejerina se desplaza a Zaragoza y Navarra ante la crecida del EbroLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, participará este sábado a partir del mediodía en la reunión del Centro de Coordinación Operativa de Aragón, situado en Zaragoza y encargado de coordinar los trabajos de emergencia desplegados ante la crecida del Ebro