ParoEl paro se situó en España en el 13,3% en abril, casi el doble que en la eurozonaLa tasa de paro desestacionalizada cerró abril en el 13,3%, casi el doble que la media de la eurozona, que se mantuvo sin cambios con respecto al mes anterior en el 6,8%. Por su parte, la media de los países de la Unión Europea registró un desempleo del 6,2%
CampamentosEl Museo Nacional de Ciencia organiza campamentos científicos este veranoEl Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) han organizado los campamentos científicos ‘Verano en Muncyt’ que, orientados a niños y niñas de entre 6 y 12 años, se desarrollarán del 27 de junio al 2 de septiembre, de lunes a viernes, en horario de 8 a 14 horas
Elecciones AndalucíaEspadas dice que el desempleo en Andalucía se puede reducir “a la mitad” con los fondos europeosEl secretario general del PSOE-A y candidato a presidir la Junta de Andalucía, Juan Espadas, aseguró este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que, con una buena planificación, los fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia pueden "reducir a la mitad las tasas de desempleo” en Andalucía
Reto demográficoHigueruela (Albacete), Premio Eolo 2022La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha concedido el Premio Eolo de Integración Rural de la Eólica 2022 al municipio de Higueruela (Albacete), donde la implantación de la energía eólica en el territorio desde hace más de 20 años ha significado un gran impacto socioeconómico mediante la creación de empleo y la convivencia con otras actividades como es la agricultura
LaboralYolanda Díaz comparece esta semana en el Congreso para dar cuenta del mercado laboral en EspañaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comparecerá este jueves en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados, con el fin de abordar la situación del mercado laboral español y las medidas adoptadas desde su departamento
LaboralYolanda Díaz comparece este jueves en el Congreso para abordar la evolución del mercado laboral en EspañaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comparecerá este jueves en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados, con el fin de abordar la situación del mercado laboral español y las medidas adoptadas desde su departamento
PensionesSeguridad Social reconoce que “está siendo complicado” alcanzar consensos en el diálogo social en materia de pensionesEl secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, aseguró este jueves que el Gobierno está intentando “replicar” en el seno del diálogo social el consenso que se dio en el Pacto de Toledo para la reforma del sistema de pensiones, pero “está siendo complicado” porque “da mucho vértigo” alcanzar compromisos que tienen repercusión durante muchos años
DesempleoEl Gobierno destina 15 millones al Plan Integral de Empleo de ExtremaduraEl Consejo de Ministros autorizó este martes la concesión de una subvención de 15 millones de euros para el desarrollo del Plan Integral de Empleo (PIE) de Extremadura, cumpliendo así lo establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022
LaboralLa OIT celebra la reducción de la temporalidad en España pero pide reforzar las políticas para reducir el paro juvenilEl director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en España, Félix Peinado, celebra que se esté cumpliendo “el principal objetivo” de la reforma laboral, que era la “reducción de la elevada tasa de temporalidad en España”, aunque cree que para abordar cuestiones como la formación en el empleo o el paro juvenil la legislación laboral “debe ir acompasada” de nuevas “políticas activas”
LaboralSordo (CCOO) exige costear una renta temporal para las personas con menos ingresos con el Impuesto de SociedadesEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, exigió este miércoles al Gobierno la aprobación de una renta extraordinaria para “proteger” a las personas con menos ingresos frente a la elevada inflación y defendió que esta medida se podría sufragar “perfectamente con tener un Impuesto de Sociedades que sea el 15% del beneficio contable real de las empresas”
Previsiones macroeconómicasAmpliaciónLa Comisión Europea reduce al 4% su previsión de crecimiento económico para España en 2022La Comisión Europea redujo este lunes al 4% del PIB su previsión de crecimiento económico para España en 2022, frente al 5,6% que estimaba en febrero, mientras que para 2023 sitúa su estimación para España en el 3,4%, un punto menos respecto al anterior cálculo
LaboralDíaz anuncia que está “casi listo” el borrador para la reforma legal de los derechos de las empleadas de hogarLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este jueves que el Gobierno tiene “casi listo” el borrador de la reforma legal que permitirá reforzar la protección de los derechos de las empleadas de hogar, una vez que se ha ratificado el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el empleo doméstico
Crecimiento inclusivoPresentan una guía para ayudar a las empresas a generar valor social a través de sus grupos de interésLos grandes desafíos sociales y medioambientales están impulsando nuevos modelos empresariales en los que ya no es suficiente generar beneficio económico para los accionistas, sino que las compañías necesitan aportar valor a todos sus grupos de interés y generar un impacto positivo al entorno. Bajo esta premisa, el Observatorio Empresarial para el Crecimiento Inclusivo ha presentado en CaixaForum Madrid la V edición de su informe anual, que en esta ocasión recoge una ‘Guía empresarial para el crecimiento inclusivo: grupos de interés y valor compartido’
SalariosCEOE aconseja a las empresas no ligar salarios a conceptos “tan volátiles” como la inflación y pide “un esfuerzo de moderación”El Comité Ejecutivo extraordinario de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) aprobó este martes una serie de recomendaciones de subida de los salarios en convenios colectivos durante el año 2022, en las que pide “un esfuerzo de moderación” y aconseja no ligar la evolución de los salarios a conceptos “tan volátiles” como el Índice de Precios al Consumo (IPC) para no alimentar una “espiral inflacionista”