Búsqueda

  • Ciencia El Trineo de Viento completa con éxito 2.538 kilómetros en la Antártida La expedición ‘Antártida Inexplorada 2018-2019’ del ecovehículo polar español Trineo de Viento ha llegado a la base antártica rusa Novolazárevskaya tras 52 días y 2.538 kilómetros recorridos con 'cero emisiones' y cuyos científicos han podido determinar las posiciones más australes jamás calculadas con el sistema europeo de navegación por satélite Galileo Noticia pública
  • Medio ambiente España ha restaurado casi 18.000 hectáreas de humedales en 20 años Un total de 17.892,8 hectáreas de humedales en España se han recuperado en los últimos 20 años, lo que supone en torno a un 15% de la superficie húmeda que se cree que hay en el país, que se sitúa en cerca de 115.000 hectáreas Noticia pública
  • Visita sorpresa Ampliación Felipe VI visita la base española 'Gran Capitán' en Irak, el día de su cumpleaños El rey Felipe VI visita este miércoles, por primera vez, la base española 'Gran Capitán' en Besmayah (Irak), el día en el que cumple 51 años. Acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, también se reunirá con el presidente de la República de Irak, Barham Salih Noticia pública
  • Solidaridad Obras Misionales España sustenta un centro para niños musulmanes con discapacidad en el Sahara Occidental El centro de rehabilitación de Dajla, una ciudad de unos 200.000 habitantes en el Sahara Occidental, atiende a 60 niños musulmanes con discapacidad de familias pobres gracias a la aportación que recibe de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de España Noticia pública
  • Marlaska dice que la investigación sobre la muerte de Julen será “seria, diligente y rápida” El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reconoció este sábado que, durante estos trece días, se ha hecho “lo humana y técnicamente posible para salvar a Julen”, el pequeño de Totalán (Málaga) que se precipitó a un pozo donde fue localizado sobre la 1.25 horas de la pasada madrugada por la Brigada de Salvamento Minero Noticia pública
  • Cataluña Calvo dice que habla con los independentistas para, “con ley y diálogo, encontrar una solución para Cataluña” La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, defendió hoy las negociaciones del Gobierno central con la Generalitat catalana, y dijo que “hablo con los independentistas porque soy demócrata, y porque con la ley y el diálogo vamos a encontrar una solución para Cataluña” Noticia pública
  • Fuerzas de seguridad y efectivos de Emergencias se despiden de Julen Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estados y los servicios de Emergencias de España manifestaron este sábado sus condolencias por la muerte de Julen, cuyo cuerpo fue hallado a la 1.25 horas de la pasada madrugada por la Brigada de Salvamento Minero en el pozo de Totalán (Málaga) en el que cayó el domingo 13 de enero Noticia pública
  • La posición de Julen sugiere que la caída fue "rápida" y "libre" hasta los 71 metros donde fue hallado El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, indicó hoy que "la posición del cuerpo" de Julen hace intuir que "la caída fue rápida y libre hasta la cota donde se determinó" que estaría por parte de los bomberos y la Guardia Civil desde el primer momento, y donde ha sido hallado el cuerpo sin vida, a 71 metros de profundidad Noticia pública
  • Garrido reconoce a las víctimas del Holocausto, durante su participación en un acto en la Asamblea El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, recordó hoy, durante su intervención en un acto con motivo del Día de la Memoria del Holocausto, celebrado en la Asamblea de Madrid, a las víctimas de este exterminio y les ofreció “un testimonio de profundo reconocimiento” Noticia pública
  • Fuerzas Armadas El Ejército instala un puente en Casariche (Sevilla) para solucionar los problemas por la crecida del río Yeguas El Ejército de Tierra ha instalado un puente en la localidad sevillana de Casariche que tendrá como objetivo resolver los problemas de viabilidad originados por la crecida del río Yeguas acaecida el pasado día 20 de octubre Noticia pública
  • Medio Ambiente Greenpeace denuncia contaminación por vertidos de aguas residuales al mar en todas las provincias costeras Greenpeace denunció este jueves la presencia de contaminación por vertidos de aguas residuales al mar en todas las provincias costeras españolas. En concreto, solo en 2018 contabilizó al menos 90 impactos por vertidos de aguas residuales en alrededor de 80 municipios de las 23 provincias costeras Noticia pública
  • Medio ambiente Cada día y medio muere asesinado un activista ambiental en el mundo Un total de 321 defensores de derechos humanos de 27 países de todo el mundo fueron asesinados el año pasado por su trabajo pacífico, de los cuales 247 (el 77% del total) defendían derechos sobre la tierra, el medio ambiente y de los pueblos indígenas, lo que significa que cada día y medio muere de esa forma un activista ambiental en el planeta Noticia pública
  • Ciudadanos pide al Gobierno que descontamine “unilateralmente” Palomares Ciudadanos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a que inicie “unilateralmente y sin más dilación” la descontaminación radiológica del área de Palomares (Almería) afectada por la caída de cuatro bombas termonucleares por el accidente de dos aviones de las Fuerzas Aéreas estadounidenses en 1966 Noticia pública
  • Feijóo dice que “no hay que reinventar” el PP, sino “reforzarlo” El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, defendió este viernes que la Convención Nacional “no es para reinventar” al Partido Popular, sino para “reafirmarlo, reforzarlo y reivindicarlo” Noticia pública
  • Ciencia Las algas rojas coralinas surgieron hace 300 millones de años antes de lo que se creía Las algas rojas coralinas aparecieron hace alrededor de 430 millones de años, lo que significa unos 300 millones años antes de lo que se creía porque hasta ahora se pensaba que nacieron hace 130 millones de años, en plena era de los dinosaurios Noticia pública
  • Solidaridad La ONCE entrega material de atención a personas ciegas de Guinea Bissau La ONCE entregó este miércoles material específico para la atención a personas ciegas o con discapacidad visual grave a la Asociación Periodistas Solidarios, dentro del acuerdo de colaboración con el proyecto de cooperación que impulsa la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) con la comunidad ‘Laovo Cande’ en Guinea Bissau Noticia pública
  • Medio ambiente Cada día y medio muere asesinado un activista ambiental en el mundo Un total de 321 defensores de derechos humanos de 27 países de todo el mundo fueron asesinados el año pasado por su trabajo pacífico, de los cuales 247 (el 77% del total) defendían derechos sobre la tierra, el medio ambiente y de los pueblos indígenas, lo que significa que cada día y medio muere de esa forma un activista ambiental en el planeta Noticia pública
  • Discapacidad El Grupo Social ONCE y las cofradías de pescadores colaborarán en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad El Grupo Social ONCE y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores suscribieron este miércoles un convenio marco para promover la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad a través del intercambio de experiencias y el impulso de proyectos conjuntos Noticia pública
  • Fundación BBVA premia a tres científicos pioneros en predecir la subida del nivel del mar por el calentamiento global La francesa Anny Cazenave, el australiano John Church y el británico Jonathan Gregory son los ganadores de la 11ª edición del premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático de Fundación BBVA, por sus aportaciones y predicciones sobre cómo afectará el calentamiento global a la subida del nivel del mar Noticia pública
  • El PNV reprocha al Rey que haga “el avestruz” y no reconozca que hay quien “no se identifica con España” Aitor Esteban, portavoz del Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV en el Congreso, reprochó hoy que el Rey quiera “hacer el avestruz y meter la cabeza bajo tierra una vez más” no reconociendo que “hay un importante número de personas que no se identifican con España” Noticia pública
  • Cambio de estación El invierno llega hoy a las 23.23 horas La estación invernal llega este viernes a las 23.23 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Cambio de estación El invierno llegará mañana a las 23.23 horas La estación invernal llegará este viernes, 21 de diciembre, a las 23.23 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Cultura Antonia Cortés presenta el poemario 'En un instante' La periodista Antonia Cortés presenta esta tarde en Madrid su cuarto poemario, que lleva por título ‘En un instante’ (Huerga y Fierro), acompañada por el profesor y artista Patxi Andión, que ha prologado el libro; la vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Mdrid (UCM), Isabel Durán, y la editora Charo Fierro Noticia pública
  • Cambio de estación El invierno llegará el próximo viernes a las 23.23 horas La estación invernal llegará el próximo viernes, 21 de diciembre, a las 23.23 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Cataluña Borrell llama a "desinflamar" el eco de la visita de Torra a Eslovenia El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, invitó este jueves a "utilizar un poco de ibuprofeno" para "desinflamar" el eco que ha tenido la visita del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, a Eslovenia, que negó que haya sido un "éxito diplomático" Noticia pública