DiscapacidadPersonas con discapacidad intelectual piden “llevar las riendas” de su vida y que "nadie" decida por ellasLa activista con discapacidad intelectual Raquel Manzano defendió el derecho de este colectivo a tomar “nuestras propias decisiones” y a “llevar las riendas de nuestra vida”, en un encuentro sobre las reformas legales referidas a la discapacidad emprendidas por el Gobierno organizado por la Confederación Plena Inclusión y la agencia de noticias Servimedia
Estado de alarmaAmpliaciónCasado exige a Sánchez comparecer por dictar “un injusto” estado de alarma: “Ha preferido demonizar a los madrileños”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca “de inmediato” en el Congreso para “explicar por qué ha dictado un estado de alarma injusto” en Madrid con el que “ha preferido demonizar a los madrileños y decir que están todos confinados tengan la incidencia que tengan”. Además, le recriminó que actúe “por intereses políticos” y le instó “retirarlo cuanto antes”
Covid-19AmpliaciónEl TSJM deja sin efecto el cierre de Madrid porque no hay estado de alarma y afecta a derechos fundamentalesEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dejado sin efecto las restricciones de movilidad aprobadas por la Comunidad de Madrid en ejecución de la Orden del Ministerio de Sanidad que suponía el confinamiento de la ciudad de Madrid y de nueve municipios más de la región con más de 100.000 habitantes, por entender que restringe derechos y libertades fundamentales
RENOVACIÓN INSTITUCIONESAmpliaciónEl PP insiste en que se aparte a Podemos del reparto del CGPJ tras la situación de IglesiasEl Partido Popular insistió este miércoles en que se “aparte a Podemos” de cualquier acuerdo sobre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que pueda alcanzar con el Gobierno, máxime tras la nueva situación judicial del vicepresidente Pablo Iglesias, después de que un juez de la Audiencia Nacional haya pedido al Tribunal Supremo que lo investigue por varios delitos relaciones con el llamado ‘caso Dina’
IgualdadIgualdad anuncia la eliminación del permiso paterno para abortos en chicas de 16 y 17 añosLa ministra de Igualdad, Irene Montero, anunció este miércoles el inicio de los trabajos para derogar definitivamente la reforma de la ley del aborto aprobada por el PP en el 2015 y que imponía a las chicas de 16 y 17 años el consentimiento expreso de sus padres o tutores legales para interrumpir voluntariamente su embarazo
Órganos caducadosAmpliaciónEl Gobierno enfría la reforma legal para renovar el CGPJEl Gobierno enfrió este martes la propuesta de una reforma legal para acometer la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con la que presiona desde hace días al Partido Popular
Poder judicialAvanceEl Gobierno enfría la reforma legal para renovar el CGPJEl Gobierno enfrió este martes la propuesta de una reforma legal para acometer la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con la que presiona desde hace días al Partido Popular
DiscapacidadEl ministro de Justicia participa mañana en un diálogo con Servimedia y Plena InclusiónEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, celebra mañana miércoles a las 16.30 horas un encuentro informativo con la agencia de noticias Servimedia y Plena Inclusión sobre las "Reformas legales y derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo"
RENOVACIÓN CGPJEl PP señala que “la ley de Sánchez para politizar la Justicia pone en peligro los fondos europeos”El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, avisó este lunes de que “la ley de Pedro Sánchez para politizar la Justicia pone en peligro directamente los fondos europeos estructurales y de reconstrucción”, ya que “una Justicia intervenida políticamente podría dar lugar a sanciones” de la Unión Europea
ConsumoEl Cermi reclama a Consumo que las personas con discapacidad y mayores sean consideradas legalmente como consumidores vulnerablesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Gobierno, a través del Ministerio de Consumo, que se regule legalmente en la normativa estatal la figura del consumidor vulnerable, para dotarlo de una protección reforzada a la hora de ejercer sus derechos plenos como consumidor y usuario y preservarlo de los abusos y vulneraciones a los que son más proclives. A su juicio, en este grupo deberían estar las personas con discapacidad y mayores
Seguridad VialMarlaska rechaza que los conductores mayores de 70 años lleven una 'M' en el cocheEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, descartó este martes que su departamento vaya a poner en marcha las modificaciones reglamentarias oportunas para que los conductores mayores de 70 años lleven una placa identificativa con una 'M', como propone la Fiscalía de Salamanca
'Ley mordaza'El Congreso volverá a intentar la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015El Congreso de los Diputados volverá a intentar reformar la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada en 2015, sobre lo cual las formaciones políticas ya tenían trabajo avanzando en la legislatura de 2016, pero que no pudo plasmarse en una nueva norma por los cambios de Gobierno y comicios que se sucedieron desde entonces
EstabilidadCasado avisa de que “cualquier crisis institucional en España es una crisis en el conjunto de la UE”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, defendió este martes ante los 27 embajadores de la Unión Europea acreditados en España que “cualquier crisis institucional en España es una crisis en el conjunto de la UE”, además de subrayar su compromiso con la defensa de la monarquía parlamentaria y de la unidad nacional
MonarquíaFAES sostiene que el PSOE “se ha contagiado de las pulsiones antisistema de sus socios”La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente José María Aznar, consideró este lunes que el PSOE “se ha contagiado de las pulsiones antisistema de sus socios” y que “el ataque recibido por el Rey desde el Gobierno es la expresión más agresiva de esta pendiente por la que se desliza la dirección política del país”
La Dirección General de Discapacidad pide a las administraciones que garanticen que las empresas cumplen las leyesEl director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Celada, pidió este jueves a las administraciones que "presionen a aquellas empresas que incumplen" las obligaciones legales sobre contratación de personas con discapacidad o que se niegan a adaptar los puestos de trabajo, durante la presentación de la 7ª campaña 'Que lo escuche todo el Mundo' de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas)