ICV pide en el Congreso el etiquetado en Braille de productos de consumo y farmacéuticosIniciativa per Catalunya (ICV) ha solicitado en el Congreso de los Diputados que se etiqueten en Braille los productos de consumo y los medicamentos, dentro del proceso de reconocimiento del derecho del comsumidor ciego a obtener información directa sobre lo que compra
Castilla-La Mancha. El Hospital de Parapléjicos incluye información pediátrica al programa "Dosis máxima"El Servicio de Farmacia del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha incorporado información pediátrica al programa "Dosis Máxima", el sistema informático que recopila en una base de datos la información sobre las dosis máximas que se deben administrar de los medicamentos comercializados en España, lo que permite reducir los errores en la prescripción
Asefarma vaticina que la subida del IVA será "perjudicial" para las farmaciasLa asesoría global Asefarma consideró hoy que la subida del IVA prevista por el Gobierno para el próximo mes de julio será "perjudicial" para las boticas porque provocará un aumento en el coste de las compras y un alza en el precio de las ventas de productos
La patronal de los farmacéuticos solicita recurso de amparo al Defensor del PuebloLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (Fefe), ha acordado presentar una queja al Defensor del Pueblo para que solicite recurso de amparo por la conculcación de derechos fundamentales del decreto que permite adquirir medicamentos en los hospitales
Asturias. El nuevo Hospital Universitario Central de Asturias se centrará en la gestión clínicaEl nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), con una primera fase de equipamiento dotada con 60 millones de euros, tendrá un funcionamiento centrado en la gestión clínica, superando de esta manera organizaciones hospitalarias asentadas en los servicios y caminando hacia un modelo en el que las áreas o unidades de Gestión Clínica adquieren el protagonismo, según informa la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado
Farmacéuticos Españoles anuncia un paquete de propuestas para controlar la emisión de recetas médicasLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) anunció este lunes que en las próximas semanas mandará a la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, una batería de propuestas para controlar la emisión de recetas médicas, tras comprobar que existe una "enorme desproporción" entre la población española y el número de recetas emitidas
Madrid. 7,4 millones para que las pymes mejoren su competitividad y nivel tecnológicoEl Consejo de Gobierno autorizó hoy un gasto de 7.400.000 euros en 2010 para financiar el programa que regula la concesión de ayudas directas gestionadas por Avalmadrid, a través de la prestación de apoyo financiero a las pymes madrileñas con el objetivo de mejorar su competitividad y desarrollo tecnológico, dijo su portavoz, Ignacio González
Madrid. Reconocen al 12 de Octubre la excelencia del programa de trasplante cardíacoEl Hospital Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid ha recibido el certificado de calidad ISO 9001:2008 en cinco de sus unidades y procedimientos asistenciales, entre los que se encuentra el trasplante cardiaco de este centro sanitario, según informó el Ejecutivo regional
La patronal farmacéutica quiere que la botica sea el único lugar de dispensación de medicamentos al públicoLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha presentado ante el Ministerio de Sanidad y Política Social sus alegaciones al proyecto de real decreto sobre receta médica y orden hospitalaria de dispensación, en las que aboga por que la farmacia sea el único establecimiento sanitario legalmente habilitado para dispensar medicamentos al público
La patronal farmacéutica quiere que la botica sea el único lugar de dispensación de medicamentos al públicoLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha presentado ante el Ministerio de Sanidad y Política Social sus alegaciones al proyecto de real decreto sobre receta médica y orden hospitalaria de dispensación, en las que aboga por que la farmacia sea el único establecimiento sanitario legalmente habilitado para dispensar medicamentos al público
Gripe A. Ya hay listos 1,2 millones de tratamientos contra la gripe AEl Centro Militar de Farmacia de la Defensa (CMFD) ha finalizado hoy la preparación de los 1,2 millones de tratamientos contra la conocida gripe A que le habían encargado el Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales y diversas comunidades autónomas
Gripe A. España se quedará finalmente con unos 13,5 millones de vacunas, según SanidadEspaña se quedará finalmente con alrededor de 13,5 millones de dosis de la vacuna contra la gripe A, según calcula el Ministerio de Sanidad y Política Social, que en principio contó con adquirir un total de 37 millones de dosis pensando que serían necesarias dos por persona y no una, como al final indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Gripe A. Un experto del Carlos III considera que España debe vacunar también a escolares y profesoresJuan Martínez, jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Carlos III de Madrid, consideró hoy que España debería ampliar la vacunación frente a la gripe A a todos los escolares de hasta 16 años, a los profesores, al personal de residencias y guarderías y a las mujeres que piensen quedarse embarazadas en el próximo semestre
Gripe A. Sanidad y CCAA comienzan una reunión "larga" para abordar "los últimos flecos" sobre la pandemiaLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y los consejeros autonómicos de Salud acaban de comenzar una reunión que promete ser "larga" para abordar "asuntos muy relevantes" como los referidos a los "últimos flecos" que quedan por decidir sobre la gripe A, que son el inicio de la vacunación, la administración de una o dos dosis del preparado de la inmunización y la vuelta o no de los antivirales a las farmacias
GRIPE A. JIMÉNEZ PROPONDRÁ DISPENSAR LOS ANTIVIRALES EN FARMACIAS DESDE EL 1 DE NOVIEMBRELa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, expuso hoy en el Congreso su “intención” de proponer al Consejo Interterritorial de Salud que se autorice la disponibilidad a partir del 1 de noviembre de los medicamentos antivirales en las oficinas de farmacia, para que puedan ser dispensados “siempre con receta médica”
GRIPE A. ASEFARMA QUIERE QUE LOS FARMACÉUTICOS SEAN GRUPO DE RIESGO Y SE VACUNENLa asesoría de farmacias Asefarma cree que los farmacéuticos deben considerarse personal sanitario y como tal formar parte de los grupos de riesgo frente a los que se recomienda la vacunación contra la gripe A y así se lo ha hecho saber a la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien disiente de esta opinión
EL CONGRESO INSTA AL GOBIERNO A MEJORAR EL TRATAMIENTO DE LOS ENFERMOS RENALESEl Congreso de los Diputados instó hoy al Gobierno a aprobar programas para todas las modalidades de tratamiento sustitutivo renal, incluyendo el trasplante renal de donante vivo y la diálisis peritoneal, por parte de las comunidades autónomas