Búsqueda

  • Garrido asegura que Metro de Madrid reduce su consumo eléctrico un 25% El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, señaló este jueves en el Pleno de la Asamblea que la empresa pública regional Metro de Madrid ha logrado reducir un 25% su consumo eléctrico en los últimos años gracias a sus planes de ahorro y eficiencia energética Noticia pública
  • Movilidad Sólo un 17% de los conductores españoles se compraría un coche diésel Apenas un 17% de los conductores españoles estaría dispuesto a comprarse ahora un coche con motor diésel, mientras que la opción que gana más peso es la híbrida (25%) por delante de la de gasolina (20%) Noticia pública
  • La Comunidad avisará de episodios de contaminación con al menos 48 horas de antelación La Comunidad de Madrid avisará a los ayuntamientos con una antelación de 48 horas, o incluso 72, sobre posibles episodios de contaminación, tal y como explicó este miércoles la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del Gobierno regional, Paloma Martín Noticia pública
  • Madrid La Comunidad destina casi 100 millones de euros para que los edificios públicos consuman únicamente energías renovables El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 98.952.030 euros a la licitación del suministro eléctrico de todos los edificios públicos de la Comunidad de Madrid con el objetivo de que el total de la energía que consuman sea 100% renovable, según explicó su portavoz, quien afirmó que se incluyen todas las sedes de las consejerías y direcciones generales, centros educativos y centros sanitarios públicos, entre otros Noticia pública
  • España propone a Greta Thunberg participar a distancia en la Cumbre del Clima El Gobierno de España ha propuesto a la joven activista sueca Greta Thunberg (16 años) que participe de forma remota en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), que acoge Madrid en diciembre con mandatarios de todo el mundo, ya que la ecologista no se desplaza en avión y no llegará a tiempo al encontrarse en América Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT refuerza esta semana la vigilancia del estado de los vehículos La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este lunes una campaña especial de vigilancia intensiva de las condiciones de los vehículos que circulan por las carreteras, que se prolongará hasta el próximo domingo y que realizarán los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las policías locales y autonómicas que se sumen a esta iniciativa Noticia pública
  • Medio ambiente Las emisiones de los aviones afectan más a la calidad del aire que al clima Las emisiones de la aviación causan el doble de daño a la calidad del aire que al clima, según una nueva investigación del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), que ha cuantificado los impactos de este sector por tipo de emisión, altitud y ubicación Noticia pública
  • Ciencia Más de 11.000 científicos de todo el mundo declaran la emergencia climática Un total de 11.258 científicos de 153 países difundieron este martes una declaración en la que afirman "clara e inequívocamente que el planeta Tierra se enfrenta a una emergencia climática", ante lo cual proponen seis áreas en las que la humanidad debería tomar medidas inmediatas para frenar los efectos de un mundo en calentamiento, entre ellas usar sólo energías renovables, comer menos carne y frenar el aumento demográfico global Noticia pública
  • Las depuradoras de Butarque y Valdebebas evitan la emisión de 4.000 toneladas de CO2 al año, según el Gobierno regional El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado hoy de las propuestas de adjudicación de dos contratos por parte de Canal de Isabel II para el mantenimiento y explotación de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de Butarque y Valdebebas, y para el suministro de mejoras de eficiencia energética en otras ocho estaciones depuradoras de aguas residuales, según señaló su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública
  • Fiscalidad ambiental Narbona señala que el diésel causa muertes prematuras y enfermedades La presidenta del PSOE y candidata socialista al Senado, Cristina Narbona, comentó este lunes en el Fórum Europa que los vehículos que expulsan emisiones contaminantes, como los propulsados con motores diésel, causan muertes prematuras y enfermedades Noticia pública
  • Crisis climática Ribera ve “política de Estado” y no electoralismo acoger la Cumbre del Clima en Madrid La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, afirmó este lunes en el Fórum Europa que el ofrecimiento del Gobierno finalmente aceptado por la ONU para que Madrid organice la Cumbre del Clima en diciembre es “política de Estado” y no electoralismo ante la cercanía de los comicios generales del 10 de noviembre Noticia pública
  • La Junta concede 12 millones a Altran para un prototipo de observación y defensa alimentado por energía solar La Junta de Castilla y León ha concedido 12.278.624 euros a la empresa Altran para desarrollar dos prototipos de Plataforma de Alta Altitud, una aeronave estratosférica no tripulada, alimentada exclusivamente por energía solar, que podrá utilizarse para suministrar servicios de telecomunicaciones, defensa, seguridad y observación de la Tierra con cero emisiones contaminantes Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno concluye 65 expedientes sancionadores por riego o vertido ilegal en el Mar Menor El Gobierno en funciones, a través del Ministerio para la Transición Ecológica, ha comunicado al Ejecutivo de Murcia la resolución de 65 expedientes sancionadores abiertos este año por riego o vertido ilegal en el Mar Menor, lo cual afecta a 989 hectáreas de superficie de regadío denunciadas Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno pone al día el plan nacional sobre contaminación química El Consejo de Ministros acordó este viernes actualizar el Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y del Reglamento sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP), con lo que puso al día la regulación nacional sobre la contaminación química Noticia pública
  • La Comunidad apuesta por la descarbonización y la movilidad sostenible en las ciudades La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, señaló hoy que su departamento apuesta por la descarbonización y la movilidad sostenible en las ciudades, en la inauguración de las ‘XVII Jornadas de Medio Ambiente y Movilidad: Un reto para las ciudades’, organizadas por el medio de comunicación Madridiario Noticia pública
  • Empresas Entrecanales (Acciona) alerta de que “se nos acaba el tiempo” para hacer frente al cambio climático El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, advirtió este lunes de que “se nos acaba el tiempo” para hacer frente a la “realidad” del cambio climático y lamentó que “no hacemos lo suficiente” Noticia pública
  • Seguridad vial Uno de cada cinco vehículos no pasa la ITV Un 20% de los vehículos no pasa la inspección técnica obligatoria, conocida como ITV, porcentaje que sube al 40% en las furgonetas, al 43% en las motocicletas y al 58% en los ciclomotores Noticia pública
  • El Gobierno presenta "una hoja de ruta con medidas urgentes" para recuperar el Mar Menor El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) presentó este jueves "una hoja de ruta con medidas tanto urgentes como estructurales para la recuperación integral del Mar Menor" Noticia pública
  • Transporte Renfe doblará los puntos a quienes compren billetes el próximo lunes Renfe anunció este jueves que los titulares de la tarjeta de fidelización '+Renfe' se anotarán el doble de Puntos Renfe para futuros viajes en tren por los billetes que adquieran el próximo lunes 28 de octubre Noticia pública
  • Calidad del aire El 85% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por 'ozono malo' Alrededor de 39,8 millones de españoles (el 85,3% de la población) han respirado este año niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3), según un informe elaborado por Ecologistas en Acción a partir de los datos recopilados en las 480 estaciones de medición existentes en España sobre esta sustancia contaminante, que suele aparecer en los meses de mayor radiación solar Noticia pública
  • El Banco de España aboga por incorporar el riesgo medioambiental en los test de estrés y en la gestión de la banca La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, abogó este viernes por incorporar los riesgos medioambientales en las pruebas de resistencia que efectúan los supervisores a la banca y que las entidades los incluyan dentro de sus sistemas de control de riesgos Noticia pública
  • Madrid Díaz Ayuso asegura que el metro de Madrid es “la envidia del mundo” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este jueves que el metro de Madrid es un motivo de “orgullo” para la región porque es “la envidia del mundo”, ya que “vertebra” la Comunidad, es "moderno y no contaminante" y “facilita la vida” de los ciudadanos Noticia pública
  • Ocho de cada diez personas mayores responsabilizan a los ciudadanos del deterioro del medio ambiente Ocho de cada diez (78,9%) personas mayores afirman que cada la ciudadanía es muy (50,4%) o bastante (28,5%) responsable del deterioro del medio ambiente, según el informe ‘Personas Mayores: Reciclaje y medioambiente’ difundido por la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España UDP este miércoles Noticia pública
  • Madrid La Comunidad y la Aemet impulsarán un proyecto de investigación para mejorar la calidad del aire La Comunidad de Madrid y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) impulsarán un proyecto de investigación para mejorar la calidad del aire, según explicó el portavoz del Ejecutivo regional, Ignacio Aguado, quien explicó que el Consejo de Gobierno aprobó hoy una partida de 300.000 euros para poner en marcha el proyecto Sispair (Sistema de Predicción de la Calidad del Aire) Noticia pública
  • Madrid CCOO denuncia que ‘Madrid 360’ se olvida de los barrios y los trabajadores Comisiones Obreras (CCOO) considera que el plan anticontaminación bautizado como ‘Madrid 360’ presentado hace una semana por el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, “se olvida de los barrios y de la clase trabajadora, potencia la incineración de residuos en las zonas más desfavorecidas y contempla la movilidad como un servicio y no como un derecho” Noticia pública