Búsqueda

  • Cocemfe pide un mayor acceso a la asistencia personal para las personas con discapacidad El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (cocemfe), Anxo Queiruga, reclamó este jueves una mayor extensión y regulación de la figura del asistente personal, que "resulta fundamental" a la hora de procurar el acceso a una vida independiente para las personas con discapacidad Noticia pública
  • Cooperación al desarrollo Las ONG españolas piden un 0,35% de la renta nacional para países pobres La Coordinadora de Organizaciones de Cooperación para el Desarrollo exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “pase de las palabras a los hechos y cumpla su compromiso de recuperar la política de cooperación española”, por lo que reclamó que los Presupuestos Generales del Estado para 2019 destinen un 0,35% de la Renta Nacional Bruta (RNB) a este capítulo Noticia pública
  • El Congreso rechaza una propuesta de Cs y PP para acabar con las diferencias territoriales en el sistema educativo El Congreso de los Diputados rechazó este martes una moción que impulsó Ciudadanos para acabar con las diferencias territoriales que, a juicio de la formación que dirige Albert Rivera, existen dentro del sistema educativo español Noticia pública
  • Alimentación América Latina tiene cada año 3,6 millones de obesos más La obesidad se ha convertido en la mayor amenaza nutricional en América Latina y el Caribe hasta el punto de que cada año hay 3,6 millones de personas obeas más en esa región, según un informe de cuatro agencias de la ONU: FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), OPS (Organización Panamericana de Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y PMA (Programa Mundial de Alimentos) Noticia pública
  • España e Italia defienden que la inmigración es un "problema común" que requiere una "solución europea" El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, y su homólogo italiano, Enzo Moavero, subrayaron este lunes que la inmigración es un "problema común" que ha de abordarse mediante una respuesta conjunta de la Unión Europea, puesto que "no puede parcelarse país por país" Noticia pública
  • Experimento Las personas más ricas contribuyen menos a combatir el cambio climático Las personas tienen más o menos probabilidades de contribuir con dinero a la lucha contra el cambio climático dependiendo de su nivel de riqueza y quienes tienen menos recursos colaboran en mayor medida que las más ricas, a veces incluso con el doble de aportaciones Noticia pública
  • Solidaridad Sanitarios de Ecodesarrollo Gaia viajan a Senegal para ofrecer asistencia médica gratuita Un total de 14 voluntarios de la ONG Ecodesarrollo Gaia viajarán este próximo sábado a la localidad senegalesa de Yoff-Tonghor para prestar atención sanitaria gratuita a su población entre el 10 y el 25 de noviembre y aplicar soluciones para mejorar la salud y la calidad de vida de los habitantes de la comunidad Noticia pública
  • Medio ambiente La OMS estrena hoy la I Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud La sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la localidad suiza de Ginebra, acoge desde este martes hasta el próximo jueves la I Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud en un contexto en el que cerca del 91% de la población mundial respira aire insalubre, que es causa de unos siete millones de muertes anuales Noticia pública
  • Clima Las olas de calor quitan más horas laborales en los países pobres que en los ricos La pérdida de productividad laboral relacionada con las olas de calor se traduce en una media de 6,6 días menos trabajados al año en los países en desarrollo y 3,5 días menos en los países desarrollados, con lo que las altas temperaturas quitan más horas laborales en las naciones más vulnerables del planeta que en las más ricas Noticia pública
  • Calentamiento global Las olas de calor quitan más horas laborales en los países pobres que en los ricos La pérdida de productividad laboral relacionada con las olas de calor se traduce en una media de 6,6 días menos trabajados al año en los países en desarrollo y 3,5 días menos en los países desarrollados, con lo que las altas temperaturas quitan más horas laborales en las naciones más vulnerables del planeta que en las más ricas Noticia pública
  • Pobreza Ampliación Sánchez reformará el Código Penal para incluir la aporofobia como delito de odio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este jueves junto al actor Richard Gere una reforma del Código Penal para incluir la aporofobia como agravante por delito de odio, así como retomar la estrategia para las personas sin hogar paralizada desde 2015 o incluir a este colectivo para el Plan de Vivienda 2018-2021 Noticia pública
  • Pobreza Avance Sánchez anuncia que reformará el Código Penal para incluir la aporofobia como delito de odio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este jueves junto al actor Richard Gere que impulsará una reforma del Código Penal para incluir la aporofobia como agravante por delito de odio, así como retomar la estrategia para las personas sin hogar paralizada desde 2015 o incluir a este colectivo para el Plan de Vivienda 2018-2021 Noticia pública
  • Alimentación Luis Planas defiende que “debemos lograr” erradicar el hambre en el mundo en 2030 El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, afirmó este jueves que conseguir la meta del Hambre Cero en 2030 es posible, por lo que afirmó que “es un objetivo que debemos lograr” Noticia pública
  • Montero considera “estimulantes” los datos del CIS y destaca el impacto de las “declaraciones fuera de tono” de Casado La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, consideró “estimulantes” los datos publicados por el CIS, que sitúan al PSOE como formación con mayor estimación de voto, y señaló que la encuesta, que sitúa al PP en tercera posición, por detrás de Ciudadanos, muestran que la “lucha de la derecha y la radicalidad del PP le están perjudicando” Noticia pública
  • Paro Montero aboga por orientar la política económica para que se cree empleo y de calidad La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre muestran el descenso del desempleo, si bien insistió en la necesidad de orientar la política económica para que se cree empleo y que éste sea de calidad Noticia pública
  • El 71% de beneficiarios del programa FEAD de reparto de alimentos son mujeres y el 18%, trabajadores El 71% de los beneficiarios del programa de alimentos del Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) en el último año fueron mujeres y el 18%, trabajadores. Por otra parte, el 52,4% fueron parados y, de ellos, la mitad se encontraban en esta situación en los últimos dos años Noticia pública
  • Pobreza Ampliación Unanimidad en el Senado para tramitar la aporofobia como delito de odio El Senado aprobó este miércoles por unanimidad una proposición de ley para tramitar una modificación del Código Penal a fin de que la fobia a las personas pobres, la aporofobia, sea considerada un delito de odio y puesta al mismo nivel que el racismo, la xenofobia o el antisemitismo como agravante Noticia pública
  • Pobreza Avance Unanimidad en el Senado para tramitar la aporofobia como delito de odio El Senado aprobó este miércoles por unanimidad -salvo un voto en contra por error- una proposición de ley para tramitar una modificación del Código Penal a fin de que la fobia a las personas pobres, la aporofobia, sea considerada un delito de odio y sea puesta al mismo nivel que el racismo, la xenofobia o el antisemitismo como agravante Noticia pública
  • Pobreza El Senado debate hoy si incluye la aporofobia como delito de odio en el Código Penal El Senado debatirá este miércoles si admite a trámite una proposición de ley para que la fobia a las personas pobres o en exclusión social, la aporofobia, sea considerada como un delito de odio tipificado en el Código Penal, como ya ocurre con la xenofobia, el racismo o el antisemitismo Noticia pública
  • Más de 216.000 empleadas del hogar son pobres, una de cada cuatro El 34,3% de las empleadas del hogar vive en hogares pobres, según un estudio del Instituto de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y Oxfam Intermón, que apunta a que si todas estas trabajadoras -más de 630.000- estuvieran legalmente remuneradas, supondrían el 2,8% del Producto Interior Bruto (PIB) español Noticia pública
  • Montero reivindica que los Presupuestos los negocia ella y que el Gobierno "no se hace cargo" de las reuniones de Iglesias La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reivindicó este martes que los Presupuestos Generales del Estado los negocia ella con el resto de formaciones parlamentarias y negó que el líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, actúe como emisario del Gobierno en sus reuniones con representantes de otros partidos Noticia pública
  • El Senado debatirá el miércoles si incluye la aporofobia como delito de odio en el Código Penal El Senado debatirá el próximo miércoles si admite a trámite una proposición de ley para que la fobia a las personas pobres o en exclusión social, la aporofobia, sea considerada como un delito de odio tipificado en el Código Penal, como ya ocurre con la xenofobia, el racismo o el antisemitismo Noticia pública
  • Salud La sordera súbita afecta fundamentalmente a personas de entre 40 y 55 años La sordera súbita idiopática (SSI) afecta en mayor medida a personas de entre 40 y 55 años, según el consenso sobre ‘Diagnóstico y tratamiento de la sordera súbita idiopática’ presentado en el 69º Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC), que se celebra en Madrid Noticia pública
  • Pobreza Varapalo de la ONU a la privatización de servicios públicos: “Genera pobreza” La privatización de servicios públicos como sanidad o educación “acaba con la protección de los derechos humanos y margina a los que viven en situación de pobreza”, según un informe de Naciones Unidas publicado este viernes y que señala directamente al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial por haber promovido este modelo por “ideología” Noticia pública
  • Discapacidad Plena Inclusión valora la subida de la prestación por hijo a cargo que el Gobierno y Podemos incluyen en su acuerdo sobre los PGE Plena Inclusión valora positivamente la subida de la prestación por hijo a cargo recogida en el Acuerdo de Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2019 que han alcanzado PSOE y Podemos. La declaración se produce en el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra este miércoles, 17 de octubre, coincidiendo con el lanzamiento de una campaña para que la población mande una carta a Pedro Sánchez para pedir ingresos dignos para las personas con discapacidad Noticia pública