Liberty reconocida como ‘Great Place To Work’ gracias a su nuevo modelo de organización digitalLiberty ha sido reconocida, por primera vez y de manera simultánea en los cuatro países en los que opera en Europa, como una de las mejores compañías en las que trabajar gracias al lanzamiento de su nuevo modelo de organización digital, según ‘Great Place To Work’, consultora dedicada a la identificación y certificación de los mejores centros de trabajo a nivel mundial
Crisis de los microchipsMaroto pide a Bruselas que impulse la fabricación de microchips ante la crisis del sector automovilísticoLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto solicitó este miércoles a la Comisión Europea (CE) que agilice los instrumentos necesarios para impulsar la fabricación de semiconductores en Europa, ante la delicada situación que vive la industria automovilística europea y española por la escasez de microchips
UniversidadesLa pandemia obligó a que más del 80% de las enseñanzas y evaluaciones de las universidades fuesen ‘online’La irrupción de la Covid-19 obligó a las universidades españolas a digitalizarse “con rapidez” para continuar con su actividad, lo que supuso pasar de impartir la enseñanza en un 5% de forma ‘online’ antes de marzo de 2020 al 83% posterior, en tanto que la evaluación ‘online’ evolucionó desde el 4% al 86%
LaboralEl Gobierno estudia incentivos por la contratación de trabajadores en empresas en ERTEEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, avanzó este martes que se va a trabajar, en el marco del sistema de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) estructural, en "incentivos a las empresas que transiten de un ERTE a una empresa que no lo está y que esté dispuesta a contratar un trabajador”
PIBEl Banco de España revisará sus previsiones por el recorte del INE al PIBEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, afirmó este martes que las previsiones macroeconómicas del organismo “deberán actualizarse una vez se analicen las implicaciones de la profunda revisión” del Instituto Nacional de Estadística (INE) del PIB del segundo trimestre, asegurando que las estimaciones para este año “se verán obviamente afectadas”
EmpresasEl Consejo de Economistas pide que las pérdidas de 2020 y 2021 no computen como causa para la disolución de empresasEl Consejo General de Economistas de España ha solicitado al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que durante este ejercicio se mantenga la suspensión del artículo 363 de la Ley de Sociedades de Capital –al igual que hizo el pasado año–, por el que se establece que las sociedades están obligadas a convocar una junta general en plazo de dos meses y acordar su disolución o instar el concurso cuando sus pérdidas dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social
Familias numerosasLa mitad de las familias numerosas reclama jornadas flexibles para poder conciliarEl 47,8% de las familias numerosas apuesta por la flexibilidad horaria de la jornada laboral como mejor fórmula para compaginar familia y trabajo, según se desprende de un estudio realizado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la participación de la empresa demoscópica GAD3, sobre la situación de este colectivo un año después de declararse la pandemia
ComercioAnged pide al Gobierno flexibilidad laboral y advierte que España avanza hacia un “infierno fiscal”El presidente de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Alfonso Merry del Val, reclamó este martes al Gobierno que mantenga la reforma laboral que realizó el PP en 2012 y que se impulsen medidas de flexibilidad desde el marco del diálogo social, además de advertir que España avanza “hacia un infierno fiscal”
IgualdadMalasmadres reclama flexibilizar la jornada laboral para fomentar la conciliaciónLa presidenta de la Asociación Yo No Renuncio y fundadora del Club de Malasmadres, Laura Baena, trasladó este lunes al Ministerio de Igualdad la necesidad de poner en marcha una serie de medidas en el ámbito laboral que permitan flexibilizar la jornada de trabajo para favorecer la conciliación
RSCLas fundaciones corporativas apuestan por la digitalización, la innovación y la flexibilidad para responder al impacto de la pandemiaResponsables de la Fundación Cepsa, la Asociación Española de Fundaciones, la Fundación Gil Gayarre y la Fundación Mapfre destacaron la necesidad de “avanzar en digitalización”, “actuar con flexibilidad y agilidad” y “apostar por la innovación” a la hora de hacer frente a las consecuencias derivadas de la crisis social y económica del coronavirus, durante un encuentro sobre la aportación de las fundaciones corporativas a la acción social organizado por la agencia de noticias Servimedia
Sector FinancieroVueling y CaixaBank lanzan una tarjeta conjunta para la fidelización de clientesCaixaBank ha acordado con Vueling el lanzamiento de una nueva tarjeta, la Vueling Visa, que permitirá a los usuarios acumular puntos Avios a través de todas las compras, obtener beneficios en futuros viajes y que tiene como objetivo principal la fidelización de clientes
EmpleoLa mitad de las ofertas de empleo de empresas exigirán Formación Profesional dentro de cuatro añosLas ofertas de empleo de las empresas con exigencia de titulación en Formación Profesional van a alcanzar el 50% del total en un plazo de apenas cuatro años, mientras que las titulaciones universitarias se van a mantener en los actuales niveles o incluso se van a reducir por la evolución del mercado académico y profesional
Sector financieroFitch ratifica el rating al Sabadell en 'BBB-' tras valorar la mejora en TSB y el nuevo plan estratégicoFitch Ratings ha ratificado las calificaciones asignadas a Banco de Sabadell de 'BBB-', el Rating de Viabilidad en 'bbb-' y las notas de su deuda, con perspectivas ‘estable’, tras valorar de forma específica la mejora en la filial británica TSB y la adopción del plan estratégico 2021-2023 por parte del nuevo equipo directivo
IgualdadLas radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillasLas radiotelevisiones públicas autonómicas integradas en la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) siguen avanzando hacia la igualdad de género total en sus plantillas, mediante protocolos de prevención, detección y actuación frente a posibles situaciones de acoso, servicios de asesoramiento, o conciliación laboral; entre otras medidas